“Cuando el hidróxido de grafeno es inyectado en vena corta el epitelio como cuchillas”: #Falso

En una publicación de Facebook se compartió que «cuando el hidróxido de grafeno es inyectado en vena corta el epitelio como cuchillas». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que, según distintos expertos, no hay un sustento científico que demuestre que el grafeno o alguno de sus derivados pueda cortar el epitelio.

En una publicación de Facebook se compartió que «cuando el hidróxido de grafeno es inyectado en vena corta el epitelio como cuchillas». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que, según distintos expertos, no hay un sustento científico que demuestre que el grafeno o alguno de sus derivados pueda cortar el epitelio.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se compartió que «cuando el hidróxido de grafeno es inyectado en vena corta el epitelio como cuchillas», insinuando que las vacunas Covid-19 autorizadas contienen grafeno y pueden tener este efecto.
  • Fast Check CL se contactó con expertos que aseguraron que no existe un sustento científico que demuestre que el grafeno o alguno de sus derivados pueda actuar como cuchilla. Además, mencionan que si así fuera no podría cortar el epitelio porque tendría que actuar una fuerza sobre él.
  • Además, en otras verificaciones ya hemos demostrado que las vacunas Covid-19 no contienen derivados del grafeno.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook se insinuó que el grafeno que, supuestamente, tienen las vacunas Covid-19, puede actuar como cuchillas y cortar el epitelio. «Cuando es inyectado en vena el hidróxido de grafeno corta el epitelio como cuchillas. Cuanto más rápido fluya la sangre, más rápido cortarán las cuchillas», se asegura en la publicación.

Imagen verificada.

Hidróxido de grafeno puede actuar como cuchillas: #Falso

Como bien se mencionó, en la publicación se asegura que el grafeno tiene la capacidad de cortar el epitelio. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta afirmación es falsa, ya que distintos expertos explican que no hay evidencia que demuestre que el grafeno puede cortar el epitelio.

Por ejemplo, el Doctor en Física Luis Foa, especialista en materiales bidimensionales como el grafeno y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, aseguró que «el grafeno es un material de un átomo de espesor con propiedades eléctricas, mecánicas y térmicas récord. Si bien los usos de este material son numerosos no he visto ningún reporte que diga que sirve como cuchilla».

Además, explica que si existiera la posibilidad que el grafeno pudiera cortar, algo o alguien tendría que aplicar una fuerza para que esto ocurriera porque «el material per se no puede hacerlo».

Coincide con esto Jean-François Berret, director de investigación especializado en biofísica en el laboratorio Matière et Systèmes Complexes de la Universidad de París Diderot, quien explicó a AFP Factual que «desde un punto de vista científico, esto es totalmente absurdo. El grafeno es una molécula muy fina. (…) Una hoja de afeitar pesa unos 20 gramos y es un material un millón de veces más grueso que una molécula de grafeno».

De igual manera, aclaró que no hay grafeno en las vacunas Covid-19 y que si hubiera nunca podría cortar a las personas porque «cuando cortas pan con un cuchillo, aplicas una fuerza a la hoja, sin fuerza, la hoja del cuchillo no cortará nada. Si hubiera grafeno en la sangre, esa fuerza sería tan débil que no pasaría nada a nivel celular», agrega.

Las vacunas Covid-19 aprobadas contienen grafeno: #Falso

Si bien no se plantea explicitamente que las vacunas Covid-19 contienen grafeno, la publicación se compartió en un grupo de Facebook llamado No vacunados de Chile, quienes publican información relacionada a las inyecciones contra el Covid-19 aprobadas.

Es falso afirmar que estas inyecciones contienen grafeno. Deborah García, química española y dueña del blog de difusión científica, Dimetilsulfuro, aclaró en su cuenta de Twitter que «la composición de todas las vacunas es conocida, está verificada por las agencias reguladoras y además figura en el prospecto. No hay vacunas con grafeno y no sería un problema que un medicamento tuviese grafenoEs un componente sobre el que se está investigando (también en vacunas) y que se usa en nanofarmacología»

De igual manera, Fast Check CL y otros medios de verificación (1,2,3,4), revisando las fichas de las vacunas y contactando a expertos, pudieron comprobar que las inyecciones autorizadas no contienen ningún componente del grafeno.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido, ya que, de acuerdo a distintos expertos, no hay un sustento científico que demuestre que el grafeno puede cortar como cuchillas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.