(Imagen) Constituyentes posan en una estructura que dice “Boric”: #Falso

En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando al lado de una estructura de letras que forman la palabra «BORIC». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la imagen fue editada, la palabra que originalmente ahí aparece es «BIO BIO» y no «BORIC», como se plantea.

En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando junto a una estructura de letras que forman la palabra «BORIC». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la imagen fue editada, la palabra que originalmente ahí aparece es «BIO BIO» y no «BORIC», como se plantea.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando al lado de una estructura de letras que forman la palabra Boric, como una forma de entregarle apoyo al candidato presidencial.
  • Fast Check CL revisó las distintas redes sociales de los constituyentes y realizó una búsqueda inversa, con lo que pudo comprobar que la imagen fue editada y que los convencionales estaban en realidad posando en una estructura que dice «BIO BIO».

Por Isidora Osorio

En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando al lado de una estructura que forma la palabra «Boric», como una forma de apoyar al actual candidato presidencial Gabriel Boric.

Específicamente, en la fotografía se puede distinguir a Fernando Atria, Beatriz Sanchez, Daniel Stingo, Jaime Bassa, Ignacio Achurra, María José Oyarzún, Damaris Abarca, Yarela Gómez, Jeniffer Mella, Tatiana Urrutia, Constanza Schonhaut y a Christian Viera posando junto a una estructura que deletrea la palabra «BORIC».

Junto con esta imagen, se declara que «esto fue en un edificio público, con recursos de todos los chilenos y en horario de trabajo, aún así critican a Daza. Frescos de raja».

Publicación verificada.

La imagen fue editada

Fast Check CL al realizar una búsqueda inversa de la imagen y revisar las redes sociales de los constituyentes presentes pudo comprobar que la fotografía estaba editada, por lo que el contenido compartido es falso.

Lo primero que se hizo fue acercar la imagen para ver los detalles y se pudo observar que en las sombras de las letras se lee «BIO BIO» y no «Boric». Luego, en la búsqueda inversa, realizada a través de Google, se pudo comprobar esto, ya que se encontraron varias publicaciones en redes sociales que mostraban la imagen original, en la cual se puede observar que los constituyentes están al lado de una estructura que dice «BIO BIO» y no «Boric».

Imagen original compartida en Twitter.

Lo mismo se pudo verificar en las redes sociales de los distintos constituyentes. Por ejemplo, Constanza Schonhaut en su cuenta de Instagram publicó la imagen junto a una declaración que dice: «Con mucha alegría y la esperanza de un Chile descentralizado, finalizamos nuestra visita al Biobío✊🏼💜. Fueron días de mucha escucha y aprendizaje, y nos vamos con tareas y grandes desafíos, que plasmar en la nueva constitución».

La misma imagen se pudo observar en la cuenta de Fernando Atria, quien además afirmo que «terminamos la primera semana de la Convención fuera de la región Metropolitana en la región del Biobío 🙌. Seguimos trabajando por un Chile mejor y una Nueva Constitución que devuelva #elpoderparaelpueblo ✊».

Publicación de Fernando Atria.

Otros constituyentes como Christian VieraYarela Gómez y Jennifer Mella también compartieron la imagen original, donde queda demostrado que dice «BIO BIO» y no «Boric» como se plantea en la publicación.

¿De dónde proviene la imagen editada?

No se conoce exactamente quién comenzó a viralizar la imagen editada. Sin embargo, se pudo comprobar que algunos constituyentes del Frente Amplio, antes mencionados, como una forma de apoyar la candidatura de Gabriel Boric, modificaron la imagen de manera artesanal, pero la gran mayoría compartió la imagen original también.

Sin embargo, algunas personas sí pensaron que la imagen era real y cuestionaron el actuar de los constituyentes. Un ejemplo de esto fue el ex seremi de educación de la región del Biobío, Fernando Peña, quien en su cuenta de Twitter publicó: «No corresponde que se usen bienes públicos y espacio del gorebiobio (Gobierno Regional del Biobío) para realizar proselitismo político. La Convención Constitucional debería ser ejemplo de probidad en estos asuntos».

Pero, al darse cuenta que la imagen estaba editada, eliminó el tuit y afirmó que «hace unas horas denuncié un acto de proselitismo con recursos públicos y en espacios fiscales. Lo primero no es cierto (photoshop), y por tanto pido disculpas a los aludidos; lo segundo, lo corrobora el gesto del dedo, lo que efectivamente se realizó en salón mural del GORE».

Tuit de Fernando Peña.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en la publicación, ya que, al realizar una búsqueda inversa y revisar las redes sociales de los constituyentes, se pudo comprobar que la imagen fue editada, borrando la letra “I” de “BIO”, quedando como “BO” y borrando una parte de la “B” y “O” del segundo “BIO”, quedando como “RIC”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.