Primera línea fue aplaudida en el ex Congreso: #Real

Nuestros lectores consultar si era real que la primera línea había sido aplaudida en el ex Congreso. Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente, durante la segunda jornada del primer Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, representantes de la primera línea fueron aplaudidos por las personas que estaban ahí presente.

Nuestros lectores consultaron si era real que la primera línea había sido aplaudida en el ex Congreso. Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente, durante la segunda jornada del primer Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, representantes de la primera línea fueron aplaudidos por las personas que estaban ahí presente.


Por Fast Check CL

Nuestros lectores nos consultaron si es real que la primera línea fue aplaudida en el ex Congreso y se pudo comprobar que sí. Efectivamente este 24 de enero en la segunda jornada del primer Foro Latinoamericano de Derechos Humanos fueron representantes de la primera línea, los cuales fueron aplaudidos por los que estaban ahí presentes.

El discurso de la primera línea

El pasado 24 de enero, durante la segunda jornada del primer Foro Latinoamericano de Derechos Humanos (FOLADH), la sesión realizada fue interrumpida en el Salón de Honor del ex Congreso para recibir a personas encapuchadas, representantes de la primera línea, quienes fueron ovacionados por los asistentes y entregaron un discurso.

«¿Por qué nos tachaste de delincuentes Sebastián Piñera?¿Por qué los medios de comunicación no entendieron que no estamos robando? ¿Por qué los políticos no entendieron nuestra necesidad de cambiar un país, para que sea más justo para todos? (…)», preguntó un representante de la primera línea en su discurso.

Además, aseguró que la primera línea seguirá manifestándose en las calles. «Aunque nos corten la lengua seguiremos gritando, seguiremos sangrando por nuestro país, aunque nuestras venas queden secas, aunque nos desangren a todos», concluyó.

Jonatan Díaz, Director Ejecutivo del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, afirmó que «la intervención que hicieron los muchachos de la primera línea fue espontánea. Fue un proceso de reconocimiento para ellos, porque nadie los ha escuchado. Han estado en la calle por más de 100 días donde no ha habido ninguna instancia institucional en la que se reconozca la movilización social como parte del cambio. Ellos son responsables de los cambios que se están desarrollando en Chile, haberlos tenido acá nos honra».

Después de todo

Tras el discurso y el paso por la sala, que culminó entre ovaciones y abrazos, el grupo tuvo un encuentro con el jurista español, Baltasar Garzón, con quien conversaron en torno a sus experiencias en la calle, y a la represión policial que han vivido.

En la ocasión, además, invitaron a Garzón a que personalmente pudiera experimentar las manifestaciones en la Plaza Baquedano/Dignidad, instancia que se concretó horas más tarde.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real que la primera línea fue aplaudida en el ex Congreso, ya que efectivamente algunos de sus representantes llegaron a la segunda jornada del primer Foro Latinoamericano de Derechos Humanos donde fueron ovacionados por las personas que estaban allí presentes, incluso dieron un discurso.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.