Ministerio de Salud autoriza el químico CS en el carro lanzaagua: #Real

El Ministerio de Salud, a través de una de sus seremis aprobó el uso de químicos dañinos para la salud de las personas en los carros lanzaagua de Carabineros de Chile. Fast Check CL habló con un experto para que nos explicara las consecuencias que implica exponerse a este sustencias de ese tipo.

El Ministerio de Salud, a través de una de sus seremis aprobó el uso de químicos dañinos para la salud de las personas en los carros lanzaagua de Carabineros de Chile. Fast Check CL habló con un experto para que nos explicara las consecuencias que implica exponerse a este sustencias de ese tipo.


Por Fast Check CL

Hace unas semanas el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un recurso de amparo en Concepción donde denunciaba la presencia de sustancias químicas dañinas para la salud de las personas en los métodos disuasivos de Carabineros de Chile.

Se trata de sustancias químicas CS, que fueron autorizadas para la utilización de parte la institución uniformada por el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Bio-Bío, Héctor Muñoz, el 31 de diciembre del 2019, perteneciente al Ministerio de Salud.

Carabineros de la región confirmó la recepción del documento a Radio Biobío: «El servicio de salud ha aprobado el documento y la utilización de los elementos químicos de acuerdo a la certificación internacional de la compra que tiene Carabineros», señaló el general encargado de la zona, Luis Humeres.

Carro lanzaagua, comúnmente llamado Guanaco – Imagen de OhMyGeek!

¿Cuándo se usan esos químicos?

El protocolo autoriza el uso de los químicos, pero los prohíbe en lugares cerrados y que no exista ventilación, indicando que debe ser en tiempo cortos y esporádicos. De esta forma, Humeres afirmó que mientras la justicia no dé la autorización de uso, mantendrá la prohibición de las sustancias químicas en los gases, agua y bombas lacrimógenas.

Características del químico

El disuasivo químico es el utilizado en el gas lacrimógeno y que está compuesto por clorobenzilideno malononitrilo (CS).

Según el académico de la Universidad Austral, Fernando Muñoz, el CS se trataría de: «Gas lacrimógeno es un “denominación común para referirse a una familia de compuestos usados mundialmente como agentes lacrimógenas”, y caracterizada por la facultad de esos compuesto de “causar discapacidad temporal”».

Sus efectos en la gente son irriatacion instanten:

  • Ojos
  • Nariz
  • Boca
  • Piel
  • Vías respiratorias

Según una investigación de la BBC los efectos a una exposición alta de esos gases o agua: «Por concentración o cercanía, puede causar vómitos, diarrea, y según el estudio de Cragi Rothenberg, quemadura en la piel y daños oculares graves, como edema estromal de la córnea y un desgarro conjuntival entre otros males».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.