«Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad»: #Real

Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.

Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.


Si no tienes tiempo:

  • En Radio Cooperativa el candidato presidencial del Partido Radical, Carlos Maldonado, afirmó que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE, en cuanto a carga y el penúltimo en desigualdad.
  • Fast Check CL accedió a los datos de la OCDE y revisó los números sobre sistemas tributarios y desigualdad de ingresos.
  • Efectivamente, tal como señaló Maldonado, Chile está penúltimo a nivel latinoamericano en los países con los porcentajes más bajos en relación de impuestos/PIB.
  • Por otra parte, es real que Chile está segundo dentro de los países más desiguales de la OCDE, por lo que Fast Check CL calificó como real la frase dicha por el candidato en el debate radial.

Por Jorge Vidal H.

En el debate presidencial de Unidad Constituyente transmitido en Radio Cooperativa, el candidato del Partido Radical, Carlos Maldonado, cuando fue consultado por temáticas económicas. Afirmó que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad».

«Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad».

Precandidato Carlos Maldonado (PR) en el debate de Radio Cooperativa (min 1:20:20)

Para hacer fact checking a la veracidad de tal afirmación, Fast Check CL revisó los registros más actualizados disponible en la OCDE en relación a cargas tributarias y desigualdad.

“El penúltimo sistema tributario, en cuanto a carga, de la OCDE”

¿Qué es la carga tributaria según la OCDE? La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), define la carga tributaria como todos los ingresos fiscales como porcentaje del PIB, lo que puede interpretarse como el grado en que el gobierno controla los recursos de la economía,

Según la edición 2019 de las Reformas de Política fiscal de la OCDE y determinadas economías asociadas, las tendencias en los niveles de ingresos fiscales varían de un país en otro. En los países cubiertos por el informe, los ingresos fiscales oscilaron entre poco más del 10% del PIB y más del 45% del PIB.

En el siguiente gráfico se puede ver que Chile está posicionado dentro de los países con el porcentaje más bajo en relación impuestos y producto Interno Bruto (PIB). Este resultado lo posiciona tercero en los países de la OCDE y penúltimo a nivel latinoamericano.

Cabe destacar que el análisis cubre las tendencias de los ingresos fiscales hasta 2017, el último año para el que se dispone de datos comparables de ingresos fiscales.

Para entender este gráfico, fue consultado también un documento de asesoría técnica parlamentaria disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). En este documento, se explican algunos aspectos sobre el sistema tributario chileno con relación a la OCDE.

«La carga tributaria promedio en los países OCDE es de 34,2% del PIB. Austria, Italia, Finlandia, Suecia, Bélgica y Dinamarca tienen una carga de 40% o más. La gran mayoría posee una carga tributaria mayor o igual a 30% y menor al 40%. Chile registra una carga tributaria de 20,2%, la cifra más baja después de México».

“Penultimo también en desigualdad”

En cuanto a desigualdad, esta se mide en una escala de uno a cero, donde cero representa la igualdad perfecta, mientras que uno representa la máxima desigualdad en un escenario posible. Este método indicador también se conoce como Coeficiente de Gini y se utiliza comúnmente para medir desigualdad dentro de un país, aunque la medición de la OCDE igual consideró otros indicadores.

Según los datos disponibles en la OCDE, Chile está posicionado segundo dentro de los tres países latinoamericanos más desiguales en cuanto a ingresos, alcanzando 0.46 puntos en los valores de Gini.

Asimismo, el autor y empresario Brian Keeley, explica en su libro Desigualdad de Ingresos: La brecha entre ricos y pobres, que el valor medio de Gini en países de la OCDE es de 31.5 puntos, aunque puede variar entre países.

«¿Cuáles son los valores de Gini característicos? El valor medio de Gini en los países de la OCDE es de 31.5 puntos, aunque hay una gran variación entre países. Las sociedades con niveles mas bajos de desigualdad- Eslovenia y algunos países nórdicos- obtienen al rededor de 24 a 28 puntos Gini: las sociedades más desiguales como México o Chile obtienen 45 puntos».

Captura de Pantalla de los datos de la OCDE

Conclusión

En base a lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como real que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad», como señaló el precandidato presidencial Carlos Maldonado.

Los registros más actuales disponibles en la OCDE posicionan a Chile dentro de los países con el porcentaje más bajo en relación impuestos y producto Interno Bruto (PIB). Por otra parte, en términos de desigualdad, Chile esta penúltimo, tal como señaló el candidato del Partido Radical.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.