“Sebastián Sichel tiene un casco con una esvástica nazi”: #Falso

A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.

A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.


Si tienes poco tiempo:

  • Comenzó a circular en redes sociales una imagen de una nota de Tele13 sobre Sebastián Sichel, donde aparece en la escena un casco con una esvástica, símbolo vinculado al nazismo.
  • En algunas publicaciones se referían al objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial por Chile Vamos.
  • Fast Check CL habló con el equipo de Sichel sobre el caso, cuya explicación se basó en que se trataba de la casa otra persona: sería la casa donde pasó parte de su infancia (cuestión que sale en el reportaje de Canal 13). Asimismo, que esta persona sería alguien que colecciona y compra muchas cosas en la feria, entre ellas aquel casco.
  • Es por ello, que se califica como Falso que tal objeto sea de Sichel, pues se trata de un algo ajeno, ubicado en un hogar distinto al suyo.

Por Paula Altamirano O.

En los últimos días, ciertas publicaciones han circulado por la web, en las cuales se recuerda una nota periodística de Tele13, de septiembre del año pasado, sobre el, en ese entonces presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, quien actualmente es el candidato presidencial por el pacto Chile Vamos.

En el registro, la periodista de Canal 13, hace un paseo con Sichel por su antigua casa, donde pasó parte de su infancia en la comuna de Las Condes, en las cercanías de su actual hogar: se trata de una vulcanización que tiene instalada una «mediagüita», como le llamó él en esa ocasión, lugar en que vivió junto a su mamá y su hermana.

Entran a la vulcanización, mostrándola por dentro, hallando herramientas y piezas de autos en su interior. Más atrás, encuentran unas habitaciones (donde se asentaba la familia de Sichel), cuyo espacio también contiene variadas cosas: parrillas, pesas, cables, sillas, plantas. Y entre ellas, aparece fugazmente un casco que tiene plasmado una esvástica.

El hallazgo del casco con la esvástica

A partir de ese hallazgo, entonces, es que se tomó un pantallazo de ello y se cuestionó en redes sociales la procedencia del objeto: «Soy yo o Sebastian Sichel tiene un casco con una Esvastica Nazi?», escribió la cuenta de Twitter Prensa Popular Dignidad. «En uno de los reportajes lava imagen de Canal 13 a Sichel, se les olvidó editar el casco de la Bicicleta con una esvástica Nazi. Quizás cual va a ser el descarte malo ahora», publicó también Radio 19 de abril, en la misma plataforma.

Contenido a verificar en Twitter.

De esta forma y tras la aseveración de estas cuentas sobre un vínculo entre el candidato presidencial y un símbolo nazi, es que Fast Check CL se dispuso a chequear la información.

Momento exacto en que se visualiza una esvástica en un casco.

Un objeto en una casa ajena a Sichel

Nos comunicamos con el equipo de comunicaciones de Sebastián Sichel para preguntarle por la situación, a lo que nos respondieron que: en primer lugar, esa no es la casa del candidato, por lo que las cosas que están en su interior no son de su propiedad.

En segundo lugar, nos explicaron que esa casa/vulcanización pertenece a una persona denominada «el Dago», que fue quien recibió a Sebastián y su familia cuando arribaron a Santiago.

«La casa del Dago es un mundo: tiene colección de pesas, de ruedas, de tapabarros, de todo, y seguramente él encontró eso (el casco con la esvástica) en la feria y lo compró, pero no tiene que ver con cómo nosotros desarrollamos las cosas. Es un señor de 65 años que va a la feria todas las semanas y le gusta eso, el cachureo», explayaron desde el comando.

Aquí se puede ser una comparativa del lugar, con una fotografía de El Dago en su vulcanización y de Sichel con la periodista en el reportaje de Canal 13:

Imagen del lugar:

La esvástica

Esvástica como símbolo nazi – Fuente: El Español

Como ya es sabido, desde principios del Siglo XX, la esvástica comenzó a ser usada como un símbolo nazi, estando presente en las banderas, insignias y uniformes del ejercito liderado por Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, esta figura es milenaria y es usada por otras culturas mucho tiempo antes de la existencia del nazismo, aun cuando, occidentamente hablando, se le vincule, mayoritariamente, a los nazis.

Esvástica – Fuente: Wikipedia

Su origen más antiguo se halla en milenio V antes de nuestra era, en una jarra de la cultura Samarra, en Mesopotamia (territorio hoy de Iraq).

La historia condice con que al inicio fue usada en el hinduismo en la India como representación de la reencarnación, siendo mencionada por primera vez en los Vedas (escritos sagrados del hindú). Luego otras religiones como el budismo y el jainismo también comenzaron a usarla.

Su etimología es variada, teniendo desde su traducción del sánscrito (lengua hindú) significados como «bueno», «feliz», «exitoso» y «suerte», entre otras.

Esvástica como símbolo hindú – Fuente: El País

​Conclusión

De esta forma, el equipo de Fast Check CL califica como Falso que el casco mostrado en la nota de Tele13 pueda ser de Sichel, puesto que no está en su casa y por tanto, no es de su adquisición, sino más bien de la persona que vive en ese lugar y que, en base a lo dicho por su equipo, se trata de alguien que goza de comprar y coleccionar diferentes cosas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.