“Estamos avanzando en la tecnología de quinta generación (5G), que es 100 veces más rápida, más poderosa, más segura que las que tenemos hoy en día en Chile”:#Real

El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que la tecnología de punta generación o 5G es 100 veces más rápida, más poderosa y más segura que la que tenemos hoy en día en Chile. Fast Check CL consultó esta aseveración con expertos y calificó lo dicho por el mandatario como real.

El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que la tecnología de punta generación o 5G es 100 veces más rápida, más poderosa y más segura que la que tenemos hoy en día en Chile. Fast Check CL consultó esta aseveración con expertos y calificó lo dicho por el mandatario como real.


Por Jorge Vidal H.

Durante su discurso de la Cuenta Pública 2021 ante el Congreso Nacional, el Presidente Sebastián Piñera destinó los últimos minutos para hablar de tecnología 5G, conectividad y fibra óptica en Chile.En este contexto, el mandatario afirmó lo siguiente: «Estamos avanzando en la tecnología de quinta generación (5G), que es 100 veces más rápida, más poderosa, más segura que las que tenemos hoy en día en Chile».

Hablamos con expertos

Para chequear esta frase Fast Check CL contactó a Cesar Azurdia, Académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile y Sub-coordinador del Espacio 5G de la misma casa de estudios.

Cesar Azurdia, Académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile y Sub-coordinador del Espacio 5G de la misma casa de estudios.

Velocidad

Azurdia, quien también tiene una Maestría en ingeniería eléctrica por la Universidad de Linnaeus, Suecia, señaló que «Comparando 4G y 5G, en este momento en Chile, la tecnología 4G está planteada para tener una tasa máxima de 150 Mega Bits p/s para el enlace de bajada, con estos nos referimos ala tasa de transmisión de la estación base hacia los dispositivos. En cuanto a la tasa máxima de subida, es de alrededor de unos 75 Mega Bits p/s. Básicamente es lo que plantea el estándar».

El docente de la Universidad de Chile también explica que« esto es algo muy inferior a lo que se propone para la quinta generación (5G) que tendría un enlace de bajada de 20 Giga Bits p/s y de subida de 10 Giga Bits p/s. Como vemos es una diferencia abismal entre lo que existe actualmente con respecto a 4G y 5G. En resumen, estaríamos hablando de casi 100 veces la velocidad actual que tenemos ahora con la 4G».

«Por otro lado, los tiempos de latencia son completamente reducidos en comparación a la tecnología 3G o 4G. En este momento estamos hablando de latencia de 4 milisegundos, esto representa un cambio completo de paradigma», señala Azurdia.

Concuerda con esto Vladimir Marianov, académico de Ingeniería UC, y subdirector del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, quien señala que «La latencia también puede reducirse hasta en cientos de veces con la tecnología 5G. Esta característica indica el tiempo entre que se transmite algo y se recibe al otro lado. Permite, entre otras cosas, intervenciones quirúrgicas a distancia y muchas más».

Vladimir Marianov, académico de Ingeniería UC, y subdirector del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería

Capacidad

«Existen algunas tecnologías nuevas implementadas en el 5G que no se habían utilizado anteriormente en tecnologías 4G. Una de estas es el uso de componentes espectrales mucho más altos; estamos utilizando parte del espectro que antes no habíamos utilizado en comunicaciones celulares. En concreto estamos hablando de utilizar la banda de 28 Giga Hertz, por lo tanto, la capacidad del sistema va a aumentar de forma exponencial».

La compañía sueca Ericsson, dedicada al rubro de las telecomunicaciones en telefonía movil, multimedia e internet, explican en su sitio web que una de las principales diferencias entre la tecnología 4G y 5G es que «El 5G resuelve este problema (de capacidad del 4G) transmitiendo inteligentemente a cada dispositivo, con alta precisión, lo que le permite manejar hasta 1 millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.»

Captura de pantalla del sitio web de Ericsson

Seguridad

Respecto a los niveles de seguridad, el docente señala que depende de los niveles de regulación y protocolos de encriptación de la información del servicio de los operadores y afirma que será necesario complementar estos protocolos con la regulación apropiada para que los datos estén protegidos.

«Las redes de quinta generación nos van a traer muchos beneficios, en comparación a la infraestructura actual, esto implica que se va a tener que velar por un nivel correcto de seguridad, ya que va a existir un despliegue más amplio de las redes y habrá una mayor cantidad de dispositivos conectados.»

A este avance tecnológico, detalla Azurdia, lo acompaña el concepto de «Internet de las cosas» o IoT, por sus siglas en ingles, donde la comunicación no será únicamente entre personas, sino que será una conectividad masiva entre dispositivos, «Probablemente esto dará auge a hackeos de las señales a transmitir, por lo que será un tema importante de seguridad a regular en todo el mundo».

Para finalizar, el experto señala que será necesario actualizar a medida que llegue el 5G « La tarjeta SIM que llevan los teléfonos deberá ser diseñada acorde a los estándares y niveles de seguridad esperados y jugará un papel muy importante como protector de la seguridad del usuario».

Conclusión

En base a lo expuesto por ambos expertos y a la información disponible en el sitio web de la compañía especialista en telecomunicaciones Ericsson, Fast Check CL califica como #real lo dicho por el Presidente Sebastián Piñera respecto a que la tecnología de quinta generación (5G), que es 100 veces más rápida, más poderosa, más segura que las que tenemos hoy en día en Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.