“La primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos”: #Real

El sistema previsional fue el cuarto punto que mencionó el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su última Cuenta Pública, frente al Congreso Nacional. Sobre esta materia mencionó que «la primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos». Fast Check CL calificó como Real la frase del mandatario, debido a que se corroboró mediante el Instituto de Previsión Social que más de 1 millón 733 mil pensionados ha recibido un aumento aproximado del 50%.

El sistema previsional fue el cuarto punto que mencionó el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su última Cuenta Pública, frente al Congreso Nacional. Sobre esta materia mencionó que «la primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos». Fast Check CL calificó como Real la frase del mandatario, debido a que se corroboró mediante el Instituto de Previsión Social que más de 1 millón 733 mil pensionados ha recibido un aumento aproximado del 50%.

Por Camila Toloza

En el discurso de la Cuenta Pública 2021 que emitió el Presidente de la República, Sebastián Piñera, frente al Congreso Nacional, el pasado 1 de junio, abordó como cuarto punto el sistema previsional chileno y dio énfasis a la reforma previsional. Sobre el aumento de las pensiones del Pilar Solidario aseguró que: «La primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos».

Un logro del 2020

El mandatario también se refirió a este tema en la Cuenta Pública 2020, ocasión en la que señaló que «ya aprobamos la Reforma al Pilar Solidario, que aumentó en hasta 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios». La frase fue verificada por Fake News Report, en el marco de la iniciativa Verifica Chile, y el medio de comunicación calificó como Verdadero lo dicho por el Presidente.

Lo anterior en base a que la «ley corta de pensiones que fue aprobada y despachada por el congreso en diciembre del 2019 y que permitirá un alza inmediata y otra gradual en los montos del Pilar Solidario» incluyendo dentro del Pilar Solidario las Pensiones Básicas Solidarias (PBS) y los Aportes Previsionales Solidarios (APS).

En 2021 el monto de la Pensión Básica Solidaria es de $169.649. – Fuente: TVN.

Especificaciones de la LEY

La Ley 21.190 que mejora y establece nuevos beneficios en el sistema de pensiones solidarias, fue promulgada el 9 de diciembre de 2019 y publicada el 11 diciembre del mismo año. Esta Ley expresa que entre las medidas «se aumenta el valor de la Pensión Básica Solidaria de vejez e invalidez (PBS) y de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) y, por ende, aumenta el Aporte Previsional Solidario». El texto agrega que en diciembre de 2019 incrementará el monto en un 50% para los pensionados de 80 años o más; 30% para los pensionados de entre 75 a 79 años y un 25% para los pensionados menores de 75 años.

Tras la aprobación de esta Ley, el aumento inmediato del 50% en la PBS y el APS benefició solo a los adultos mayores de 80 años y más. Para los demás grupos etarios el incremento se está dando de forma gradual desde 2019 a 2022.

Información de las instituciones relacionadas

Fast Check CL se contactó con el Instituto de Previsión Social (IPS), quienes señalaron que actualmente «más de 1.733.000 pensionados han recibido un incremento aproximado de un 50% en sus beneficios del Pilar Solidario» a lo que agregaron que esta cifra corresponde a personas de 75 años en adelante.

Además la institución comentó que en el caso de pensionados, entre los 65 a 74 años, estos han tenido un incremento de alrededor del 40%. Reafirmando así la cifra de beneficiarios que informó el Presidente el pasado 1 de junio.

De acuerdo al oficio N° 12374 publicado por la Superintendencia de Pensiones, en el cual informa el monto actual de la PBS y PMAS. En relación al tramo de etario, se evidenció que desde el 1 de enero de 2021, el valor de la PBS para pensionadas y pensionados mayores o iguales a 75 años es de $169.649, coincidiendo así con el valor de la gráfica sobre Pensión Básica Solidaria que se presentó en la Cuenta Pública 2021.

En el caso de la APS, según informa en su página web la Superintendencia de Pensiones, el monto de esta pensión varía en cada caso, de acuerdo a la diferencia entre la pensión que recibe el beneficiario y la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), correspondiente a su tramo de edad.

Fuente: Superintendencia de Pensiones.

Conclusión

Fast Check CL califica como Real la frase que emitió el Presidente Sebastián Piñera, en relación a la reforma de pensiones que aumenta los montos del Pilar Solidario. El mandatario en su discurso aseguró que «la primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos». Lo cual fue corroborado a partir de lo dicho por el Instituto de Previsión Social y la información publicada por la Superintendencia de Pensiones, entidades que especificaron que los pensionados de 75 años y más, han tenido un aumento aproximado del 50% en el monto de su beneficio. Sin embargo, también es importante destacar que este fue una verificación que ya fue hecha en 2020, siendo una repetición de una meta obtenida del pasado.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.