Antecedentes de receptación y falsificación del malabarista muerto tras disparo de Carabinero: #Falso

El abogado penalista, ex fiscal, Pedro Orthusteguy, actual abogado de Claudio Crespo, compartió en Twitter una imagen con las supuestas causas del malabarista. Sin embargo, esta información es falsa, ya que se trató de antecedentes penales de otra persona.

El abogado penalista, ex fiscal, Pedro Orthusteguy, actual abogado de Claudio Crespo, compartió en Twitter una imagen con las supuestas causas del malabarista. Sin embargo, esta información es falsa, ya que se trató de antecedentes penales de otra persona.


Si tienes poco tiempo:

  • El abogado penalista, ex fiscal, Pedro Orthusteguy, actual abogado de Claudio Crespo, compartió en Twitter una imagen con las supuestas causas del malabarista.
  • La imagen compartida corresponde a Francisco Javier Martínez Romero.
  • Sin embargo, el nombre del malabarista es: Francisco Andrés Martínez Romero.
  • Posteriormente el post fue borrado de la cuenta, no obstante permanecen imágenes en Twitter con esta información falsa.

Por Fabián Padilla

PANGUIPULLI— La tarde del 5 de febrero del 2021, carabineros solicitaron la identificación del malabarista: Francisco Andrés Martínez Romero. Tras la negativa del joven artista callejero, al control de identidad, se generó una situación, que hoy está siendo investigada por la Justicia, donde Francisco Martínez terminó muerto producto de varios disparos ejecutados por un carabinero.

En este contexto que hizo la palabra “Panguipulli” tendencia en Twitter, el abogado penalista, Pedro Orthusteguy, ex fiscal y actual abogado defensor del ex teniente coronel, Claudio Crespo, que disparó cegando a Gustavo Gatica, publicó en la misma red social, los antecedentes penales del malabarista.

  • El tuit actualmente fue borrado. Pero aún circulan imágenes de él en Internet.

La captura de pantalla que comparte el ex fiscal muestra las causas por las cuales el malabarista habría sido proceso por el Poder Judicial. Las causas que se repiten son falsificación de billetes y receptación.

Personas diferentes, nombres parecidos:

Sin embargo, el nombre que se indica en la imagen es el de Francisco Javier Martínez Romero. Pero el malabarista de Panguipulli es Francisco Andrés Martínez Romero. Por lo tanto, la información publicada por el ex fiscal es información falsa. Son personas diferentes.

Así también, Fast Check CL, lo comprobó mediante la búsqueda del nombre en el portal de Rutificador, que contiene información del SERVEL, donde se puede ver que son personas distintas.

Es por tal razón, que Fast Check CL califica la información compartida por el ex fiscal como falsa.

Fast Check CL, durante el mes de octubre 2020, calificó como Falsa la información que rondó en redes sociales, sobre el joven de 16 años, de iniciales A.A., que fue empujado al Río Mapocho, por un carabinero. En la oportunidad, y de con una extraña similitud entre ambos casos, tras el hecho, se viralizaron supuestos antecedentes penales de homicidio, asalto, robo, etc., por parte del joven empujado al río, que resultaron ser falsos.

Esta información falsa obtuvo el tercer lugar en nuestro Fake Awards 2020,

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.