(Nicolás Maduro) “Carvativir neutraliza el 100% del coronavirus”: #Engañoso

El pasado domingo 24 de enero el presidente de Venezuela aseguró que Carvativir, fármaco creado por ellos, neutraliza el 100% del coronavirus. Fast Check CL investigó esta afirmación y la catalogó como engañosa, ya que según sus creadores hay pruebas de su efectividad. Sin embargo, la OPS y otros expertos aseguran que falta un sustento científico serio.

El pasado domingo 24 de enero el presidente de Venezuela aseguró que Carvativir, fármaco creado por ellos, neutraliza el 100% del coronavirus. Fast Check CL investigó esta afirmación y la catalogó como engañosa, ya que según sus creadores hay pruebas de su efectividad. Sin embargo, la OPS y otros expertos aseguran que falta un sustento científico serio.


Si no tienes tiempo:

  • Nicolás Maduro en Televisión Nacional el pasado domingo aseguró que el Carvativir, medicamento creado por científicos venezolanos, podría neutralizar el 100% del COVID-19.
  • Según asegura el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela y el investigador principal del proyecto, este fármaco inhibe la replicación del COVID-19 en las células y mejora la respuesta inmune en base a una investigación realizada con 100 pacientes.
  • Sin embargo, expertos de distintas instituciones y países aseguran que no tiene un fundamento científico serio. Además, la Organización Panamericana de Salud hizo un llamado para que se publiquen estudios clínicos con metodologías estrictas respecto a esto.

Por Isidora Osorio

El pasado 24 de enero el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, salió en televisión y aseguró que un nuevo fármaco, llamado Carvativir, neutralizaba al 100% el COVID-19.

“Puedo presentar la medicina que neutraliza el 100% del coronavirus, el Carvativir, mejor conocido como las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández “, sostuvo Maduro.

“Aquí las tengo, han pasado por un período de nueve meses de estudio de experimentación, aplicación clínica en enfermos, enfermos muy graves, gente que estaba intubada y los recuperamos, en enfermos graves no intubados y los recuperamos”, agregó.

Video en el cual aparece Nicolás Maduro asegurando que el Carvativir neutraliza en un 100% al COVID-19.

¿Qué es el Carvativir?

El investigador principal del proyecto, Raúl Ojeda, en conversación con el medio El Correo Financiero, aseguró que “el Carvativir es una molécula purificada, sintetizada, modificada, con un excipiente que tiene alta propiedad para estimular la respuesta del sistema inmune e innato del ser humano. Lo verificamos con pruebas clínicas y paraclínicas”.

En esta misma línea, según información entregada por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología de Venezuela, el fármaco está desarrollado a base de isothymol (conocido como carvacrol) e inhibe la replicación del COVID-19.

Cosa que coincide con lo que plantea Ojeda, quien explica que “la molécula inhibe la replicación viral en las células humanas. La carga viral la va disminuyendo. Potencia asimismo facultades inmunomoduladoras“.

“Disminuye, lo que nosotros llamamos en medicina, la tormenta de citoquinas, que no es más que la respuesta exagerada del sistema inmunológico, lo que se conoce como la inflamación pulmonar a través de una neumonía atípica por COVID-19. Allí es donde entra el proceso de intubación”, añade.

Entonces, según la explicación del experto, el Carvativir es una molécula que impide que se replique el virus y estimula el sistema inmune (encargado de la defensa natural del cuerpo frente a infecciones como bacterias y virus), lo que podría ayudar a que personas graves se curen y tengan una mejor respuesta.

Fotografía del fármaco Carvativir obtenida en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología

Estudio

Tanto Nicolás Maduro como Raúl Ojeda aseguraron que existía un estudio en el que se había probado la eficacia de Carvativir contra el COVID-19.

Fast Check CL encontró dicho documento en Amazon, este se llama “Estudio clínico en Fase I y II: Actividad antiviral e inmunoduladora del compuesto Isothymol recombinado contra contra el agente SARS-CoV- 2 en pacientes COVID-19”.

Según lo que ahí se plantea, este fármaco se habría aplicado a 100 pacientes hospitalizados con COVID-19, 50 con oxígeno suplementario, 10 con ventilación mecánica y 40 asintomáticos.

“Durante un curso de tratamiento de 7 a 14 días, el inicio del tratamiento con isothymol se asoció con una mejor oxigenación en la mayoría de los pacientes, a menudo dentro de 1 a 3 días, y no tuvo toxicidad perceptible”, se explicita en el resumen del estudio.

“Al final del tratamiento con isothymol, 46 de 50 (92%) pacientes en la cohorte de oxígeno suplementario habían sido dados de alta en aire ambiente, y 9 de 10 (90%) pacientes en la cohorte de ventilación mecánica habían sido extubados con éxito, con 6 de 8 (75%) dados de alta en aire ambiente”, añaden.

Imagen del estudio que aparece en Amazon.

¿Está respaldado?

Varias instituciones y expertos han mostrado su preocupación frente a este fármaco ya que, según explican, no cuenta con un sustento científico serio para asegurar que es 100% efectivo contra el COVID-19.

Academia Nacional de Medicina de Venezuela

Desde la Academia Nacional de Medicina de Venezuela realizaron un llamado al gobierno y a la población para que no difundan información carente de sustento científico.

“Esta Academia no tienen conocimiento de estudio alguno que demuestre científicamente la efectividad de este u otro tratamiento “natural” para la enfermedad COVID-19, más aun cuando además de ser un nuevo virus, no se tenía conocimiento ni experiencia en el manejo y tratamiento del mismo en Venezuela hasta antes del 13 de marzo, fecha de la aparición del COVID-19 en nuestro país”, aseguran en el comunicado.

“Queremos recordar las recomendaciones hasta el día de hoy de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Aunque algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros pueden proporcionar confort y aliviar los síntomas de la COVID-19, no hay evidencia científica definitiva e irrefutable de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad, todo lo implementado está en etapa experimental, dado lo nuevo de este Coronavirus”, agregan.

Comunicado de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela obtenido en su sitio web.

Organización Panamericana de Salud

Desde la Organización Panamericana de Salud (OPS) también realizaron comentarios respecto a este tema. Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes para COVID-19 de la OPS hizo un llamado a los investigadores a que realizaran estudios clínicos con metodologías estrictas.

“Es importante que los investigadores, las instituciones de investigación, publiquen sus hallazgos utilizando estudios clínicos aleatorios con una metodología estricta para evitar sesgos. En el caso de esos fármacos o moléculas comentadas por las autoridades de Venezuela, haríamos exactamente las mismas recomendaciones“, aseguró Aldihieri a AFP.

Opinión de expertos

Fast Check CL se contactó con el doctor en Farmacología, Mario Faundez, quien aseguró que hasta el momento no hay ningún estudio científico serio que respalde el Carvativir.

“De momento no hay nada, ningún estudio científico serio que sustente lo que dice Maduro. El isothymol es un derivado que sale del tomillo, pero de ahí a un uso anticovid nada serio que lo respalde”, enfatiza.

Concuerda con este planteamiento el Dr. Elmer Huerta, experto en salud pública, quien le explicó a CNN que el Carvativir “no ha tenido el tipo de estudios que necesita una medicina para ser recomendada al público”.

En este sentido, plantea que para que un fármaco demuestre su eficacia y seguridad se deben realizar estudios preclínicos en células aisladas y animales. Además de investigaciones clínicas de fase 1, fase 2 y fase 3.

Fotografía del COVID-19 obtenida en EBSCO.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como engañosa la afirmación de Nicolás Maduro, ya que, según el investigador principal del proyecto y un estudio en Amazon, el Carvativir sería efectivo contra el COVID-19. Sin embargo, esta información no está respaldada por instituciones de salud, ni expertos en el área.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.