(Imagen) “Doctora muestra cómo los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los de fumadores”: #Real

Según una publicación de Meganoticias, la Dra. Brittany Bankhead-Kendall habría afirmado, luego de comparar radiografías, que los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los pulmones de fumadores. Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó esta información como real.

Según una publicación de Meganoticias, la Dra. Brittany Bankhead-Kendall habría afirmado, luego de comparar radiografías, que los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los pulmones de fumadores. Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó esta información como real.


Si tienes poco tiempo:

  • La médica cirujana Brittany Bankhead-Kendall publicó en Twitter: “No sé quién necesita escuchar esto, pero los pulmones post-Covid se ven peor que cualquier tipo de pulmones de terribles fumadores que hayamos visto. Y colapsan y se coagulan. Y la dificultad para respirar persiste”.
  • En entrevista para NewsNation Now, la experta mostró como referencia tres radiografías, una de pulmones sanos, otra de un fumador y por último, una de un paciente post Covid-19. Además, agregó que el coronavirus no es solo una enfermedad binaria, en la que eres asintomático o mueres, sino que hay mucha morbilidad en el medio.
  • Ahora bien, no todas las personas responden de igual manera al Covid-19. Bankhead-Kendall planteó que le ha tocado ver radiografías graves incluso en personas que ni siquiera fueron hospitalizadas. Y lo que se teme es que algunos pacientes sufran de problemas pulmonares durante años.
  • Cabe señalar que, según un estudio, hasta un 40% de las personas que fueron internadas por complicaciones asociadas al Covid-19 tuvieron secuelas en la función de sus pulmones en los meses posteriores. Por lo que, si bien es un número importante, no significa que todas las personas que contraen el virus quedarán con secuelas en su función pulmonar.

Por Isabel León S.

El pasado 17 de enero, el noticiero Meganoticias publicó en su cuenta de Instagram una imagen donde se afirma: “Preocupante comparación: Doctora muestra cómo los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los de fumadores”.

Además, se pueden observar tres radiografías: una, de un paciente con pulmones sanos; en la segunda, pulmones de fumador; y en la tercera, pulmones de un paciente post Covid-19.

Publicación que verificamos

¿Cuál es el origen de la información?

La médica cirujana Brittany Bankhead-Kendall, publicó -el pasado 4 de enero- en su cuenta personal de Twitter: “No sé quién necesita escuchar esto, pero los pulmones post-Covid se ven peor que cualquier tipo de pulmones de terribles fumadores que hayamos visto”. 

Agregando que estos “colapsan y se coagulan. Y la dificultad para respirar persiste”.

Las radiografías

Posterior a la publicación en Twitter, el medio estadounidense NewsNation Now conversó con la Dra. Brittany Bankhead-Kendall, quien ha tratado a miles de pacientes desde que comenzó la pandemia.

En esta oportunidad, la experta señaló que el Covid-19 no es solo una enfermedad binaria, en la que eres asintomático o mueres, sino que hay mucha morbilidad en el medio.

Y lo que se teme es que tras contraer el virus algunos pacientes sufran de problemas pulmonares durante años. Ahora bien, agregó que es demasiado pronto para saber si los pulmones dañados se repararán solos con el tiempo o si las cicatrices serán permanentes.

Bankhead-Kendall mostró como referencia tres radiografías: pulmones de pacientes sanos, pulmones de un fumador y pulmones post Covid-19.

Cabe señalar que no todas las personas responden de igual manera al Covid-19. La experta planteó que le ha tocado ver radiografías graves incluso en personas que ni siquiera tuvieron una estadía en el hospital. 

“No todos los que lo están sobrellevando realmente mal tienen una radiografía de tórax terrible. Y no todos los que lo están sobrellevando realmente bien tienen una radiografía de tórax atractiva”.

Brittany Bankhead-Kendall, profesora asistente en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texa (TTUHSC, por sus siglas en inglés)

Posteriormente, Bankhead-Kendall afirmó -para el medio estadounidense CBS Newsque los pacientes asintomáticos muestran radiografías de tórax severas entre el 70% y el 80% de las veces.

Secuelas en la función pulmonar

Un grupo de investigadores del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Chile en conjunto con un equipo del Hospital Clínic de Barcelona, realizaron el primer estudio en el mundo que investigó de manera sistemática los datos de secuelas detectadas en pacientes contagiados con Covid-19 en condiciones graves o gravísimas durante el 2020.

En este, se determinó que hasta un 40% de las personas que fueron internadas por complicaciones asociadas al Covid-19 tuvieron secuelas en la función de sus pulmones en los meses posteriores. 

“El gran aporte de nuestro estudio, es que al principio algunos sectores de la comunidad médica afirmaban que toda la gente que se contagiara del virus iba a quedar con secuelas graves. Nosotros hemos constatado que no todos quedan con secuelas, sino un 40 por ciento, que es un número importante, pero no son todos”.

Rodrigo Torres, académico de la Universidad de Chile.

Conclusión

Luego de indagar en el tema, Fast Check CL catalogó la información difundida por Meganoticias como real. Ya que es cierto que, tras comparar radiografías, la Dra. Brittany Bankhead-Kendall afirmó que los pulmones de pacientes post Covid-19 se ven peor que los pulmones de fumadores.

Sin embargo, es importante mencionar que no todas las personas reaccionan de igual manera al Covid-19. Por lo tanto, no significa que todas las personas que contraen el virus quedarán con secuelas en su función pulmonar.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.