Infección polimicrobiana: qué es la enfermedad que tiene hospitalizado al Papa Francisco 

Desde el viernes, el Papa Francisco está internado en el Policlínico Agostino Gemelli. El Vaticano dio a conocer que el Sumo Pontífice atraviesa un cuadro clínico complejo a causa de una infección polimicrobiana.
Papa Francisco

Desde el pasado 14 de febrero el Papa Francisco está ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para ser tratado de una bronquitis. 

Al respecto, este lunes el Vaticano informó que la terapia del Pontífice fue modificada tras la realización de pruebas que demuestran que el Papa tiene una “infección polimicrobiana del tracto respiratorio”. 

Así también, la Santa Sede informó que todas las pruebas realizadas indican que está atravesando por un cuadro clínico complejo que requerirá del “internamiento hospitalario adecuado” del Papa Francisco.

¿Qué es una infección polimicrobiana?

El doctor Álvaro Llancaqueo, infectólogo y presidente regional del Colegio Médico de Concepción, señala a Fast Check CL que una infección polimicrobiana se da cuando hay “más de un microorganismo involucrado”.

Es decir, una infección polimicrobiana es una infección causada por dos o más microorganismos patógenos (sean virus, bacterias, hongos o parásitos) que actúan de manera simultánea en el organismo.

En este línea, el doctor Llancaqueo comenta que las personas más propensas a contraer una infección son “en general aquellas que tienen daño pulmonar de base”.

Así también, el médico neumonólogo, Alejandro Videla, señaló a Infobae que “lo que se ha diagnosticado es una infección producida por múltiples gérmenes al mismo tiempo, causadas por distintas bacterias. Hay un porcentaje importante de personas que presentan infecciones respiratorias mixtas, es decir, producidas por más de una bacteria”. 

Además, Videla agregó que la edad del Papa, junto con sus antecedentes médicos, lo posiciona como una persona de alto riesgo.

Los antecedentes de salud del Papa Francisco

Entre los antecedentes médicos del Papa Francisco se registra que a sus 21 años se le extirpó la parte superior de su pulmón derecho a causa de una infección respiratoria. 

En 2021, a causa de un estrechamiento de colon, le fueron extirpados 33 centímetros de intestino. En 2023, fue internado tres días por una bronquitis y se sometió a otra cirugía abdominal a causa de cicatrices causadas por su cirugía de 2021, más otras anteriores que no habían sido detectadas.

Actualmente, el Pontífice tiene 88 años y se moviliza con una silla de ruedas a causa de intensos dolores en la rodilla que impiden su movilidad. 

El 7 de diciembre de 2024 apareció con un moretón en su barbilla que se causó al caer sobre su mesa de noche. El 16 de enero de este año el Papa sufrió otra caída, la cual afectó su antebrazo. Este, a pesar de no haberse fracturado, fue inmovilizado con un cabestrillo como medida de precaución.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.