“Mujeres ya no jubilar谩n a los 60 a帽os, ahora ser谩 a los 65”: #Enga帽oso

En redes sociales se afirm贸 que la reforma de pensiones eleva la edad de jubilaci贸n de las mujeres a 65 a帽os. La afirmaci贸n se difundi贸 junto a un video del senador Pedro Araya, quien explic贸 que, para acceder al 100% de la compensaci贸n por expectativa de vida, las mujeres deben jubilarse a esa edad. Sin embargo, la afirmaci贸n inicial es #Enga帽osa: la edad legal de jubilaci贸n sigue siendo 60 a帽os, aunque optar por la compensaci贸n completa requiere pensionarse a los 65.

Tras m谩s de dos a帽os de discusi贸n, el 29 de enero el Congreso despach贸 a ley la reforma de pensiones presentada por el gobierno de Gabriel Boric. Esta reforma aumenta la cotizaci贸n en un 7%, a cargo del empleador, que se suma al 1,5% que ya aportan, alcanzando un aporte total de 8,5%.

De este monto, un 4,5% se destinar谩 a ahorro individual, mientras que un 1,5% financiar谩 el Beneficio por A帽o Cotizado. Finalmente, el 2,5% restante incluye el 1,5% que los empleadores ya aportan al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), al que se sumar谩 un 1% adicional. Con esto, se financiar谩 tanto el SIS como la nueva compensaci贸n a mujeres por mayor expectativa de vida.

Al respecto, en redes sociales (1,2,3,4) se est谩 difundiendo una frase que afirma que las mujeres 芦ya no jubilar谩n a los 60 a帽os, ahora ser谩 a los 65禄. Esto, junto a un extracto de la intervenci贸n del senador Pedro Araya (PPD) en medio de la discusi贸n por la reforma.

芦Para que las mujeres puedan acceder al 100% del beneficio de compensaci贸n deben pensionarse a los 65 a帽os de edad, no a los 60 como permite la ley. Esta es una forma oblicua de subir la edad de jubilaci贸n de las mujeres禄, argumenta el senador en el extracto compartido.

Publicaci贸n verificada

No se sube la edad de jubilaci贸n de las mujeres

Debido a que la ley a煤n no est谩 promulgada, ingresamos al sitio de la C谩mara de Diputadas y Diputados para leer la reforma de pensiones.

De esta manera, se determin贸 que en ninguna parte del documento se estipula que la edad de jubilaci贸n de mujeres subir谩 a 65 a帽os.

Seguidamente, se busc贸 lo dicho por el senador Pedro Araya respecto a la compensaci贸n por expectativa de vida de la mujeres. As铆, en el numeral 1 del art铆culo 10 se espec铆fica las condiciones para optar por este beneficio:

芦Siempre que cuente con cotizaciones en el Seguro Social, corresponder谩 al cien por ciento del monto definido en el inciso primero si la mujer se pensiona por vejez a partir de los 65 a帽os de edad; al setenta y cinco por ciento de dicho monto, si la mujer se pensiona por vejez a los 64 a帽os de edad; al cincuenta por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 63 a帽os de edad; al veinticinco por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 62 a帽os de edad; al quince por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 61 a帽os de edad, y al cinco por ciento para las mujeres que se pensionen por vejez a los 60 a帽os de edad

Respuesta del Ministerio de Trabajo

Fast Check se comunic贸 con el ministerio de Trabajo y Previsi贸n Social, quienes confirmaron que es falso que la edad de jubilaci贸n de las mujeres suba a 65 a帽os con la reforma de pensiones. Al consultarles por lo dicho por el senador Pedro Araya, solo se remitieron a lo consignado en el numeral 1 del art铆culo 10 de la reforma.

De todas maneras, la ministra de Trabajo y Previsi贸n Social, Jeannette Jara asisti贸 el 31 de enero al programa “Mucho Gusto” y explic贸 c贸mo funcionar谩 la compensaci贸n para mujeres por expectativa de vida:

芦La edad de jubilaci贸n no se cambi贸, pero los beneficios del Seguro Social parten desde los 65 a帽os. Entre otras razones (…) porque t煤 tienes que dar una sostenibilidad en el sistema de pensiones. Como los que est谩n trabajando hoy d铆a ya est谩n ayudando a los que se jubilados, tenemos que asegurarnos que despu茅s, cuando los que estamos trabajando nos jubilemos, tambi茅n nos toque禄.

Ministra Jara explicando reforma de pensiones en Mucho Gusto

Intervenci贸n de senador Araya

Fast Check accedi贸 al sitio web del Senado y revis贸 la sesi贸n del 27 de enero, d铆a en que se vot贸 la reforma. All铆 se analiz贸 en su totalidad la intervenci贸n del senador Pedro Araya.

El acuerdo alcanzado entre el gobierno, los senadores de Chile Vamos y los partidos de la coalici贸n de gobierno que integran la Comisi贸n de Trabajo, luego refrendado en la Comisi贸n de Hacienda, es significativo y valorable禄, inici贸 el senador Araya.

El parlamentario afirm贸 que, aunque valora el acuerdo alcanzado, considera que la C谩mara debi贸 contar con m谩s tiempo para leer y entender la reforma. Adem谩s, plante贸 otras reservas en cuanto al proyecto, as铆 en un momento se refieri贸 a la compensaci贸n por expectativa de vida de las mujeres:

芦Para que las mujeres puedan acceder al 100% del beneficio de compensaci贸n deben pensionarse a los 65 a帽os de edad, no a los 60 como permite la ley. Esta es una forma oblicua de subir la edad de jubilaci贸n de las mujeres

Pese a lo anterior, el senador Araya vot贸 a favor de la reforma de pensiones.

Intervenci贸n completa del senador Pedro Araya

El senador Pedro Araya explic贸 a Fast Check que, en su intervenci贸n, hac铆a referencia a que en la reforma de pensiones 芦se est谩 forzando a la mujer a jubilar a los 65 a帽os para obtener la totalidad de los beneficios禄.

Al ser consultado sobre su voto, a pese de sus reservas respecto al proyecto, se帽al贸: 芦En la suma y resta, aprobar el proyecto, aunque no sea lo 贸ptimo, es mucho mejor que lo que hay禄.

Conclusi贸n

Fast Check CL califica este contenido como #Enga帽oso. La reforma de pensiones no aumenta la edad de jubilaci贸n de las mujeres a 65 a帽os. Sin embargo, para acceder al 100% del beneficio de compensaci贸n por expectativa de vida, las mujeres deben pensionarse a esa edad. A pesar de esta condici贸n, la edad legal de jubilaci贸n sigue siendo 60 a帽os.

Fuentes

  • C谩mara de Diputadas y Diputados: acceder al proyecto despachado por el Congreso.
  • Proyecto despachado: corroborar que no se sube la edad de jubilaci贸n para mujeres y analizar lo referente a la compensaci贸n por expectativa de vida.
  • Mucho Gusto: para constatar la explicaci贸n dada por la ministra Jeannette Jara.
  • Sesi贸n del Senado (27/01/25): analizar intervenci贸n del senador Araya en la discusi贸n de la reforma.
  • Votaci贸n de la reforma en el Senado: identificar qu茅 vot贸 el senador Araya.
  • Ministerio de Trabajo y Previsi贸n Social: confirmar que la reforma no sube edad de jubilaci贸n.
  • Senador Pedro Araya: explicar a lo que se refer铆a en la intervenci贸n.

Te puede interesar:

Prevenci贸n, prohibici贸n de construir en suelo quemado y aumentar penas a involucrados: las leyes para combatir incendios que duermen en el Congreso

Los incendios en la zona centro sur han consumido m谩s de 12 mil hect谩reas en La Araucan铆a y, de momento, hay una v铆ctima fatal. Pese a las medidas impulsadas por el Gobierno, hay una serie de proyectos de ley que duermen en el Congreso. Algunos de ellos, endurecen las sanciones contra los involucrados, prohiben la construcci贸n en terrenos siniestrados y obligan a actualizar planes reguladores.

El Foro Econ贸mico Mundial exige una reducci贸n “urgente” del 86% de la poblaci贸n humana para 2030: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el Foro Econ贸mico Mundial exigi贸 una reducci贸n urgente del 86% de la poblaci贸n mundial. Esto es #Falso, luego de revisar las fuentes oficiales se comprob贸 que la instituci贸n no realiz贸 un llamado para que se reduzca la poblaci贸n. Adem谩s se constat贸 que esta desinformaci贸n se origin贸 desde el portal The People’s Voice, un espacio que frecuentemente comparte contenido falso cuyas publicaciones ya hemos desmentido anteriormente.

Vecinos de Nueva Imperial denuncian relleno de humedal

Proyecto de viviendas sociales rellen贸 “humedal” en Nueva Imperial y ahora vecinos acusan que sus casas corren riesgo de inundaci贸n

Respaldados por un estudio de riesgos de la Universidad Mayor, vecinos de Nueva Imperial denuncian que un proyecto de viviendas sociales del Serviu rellen贸 un humedal no reconocido para la construcci贸n de viviendas sociales. Lo anterior, acusan los vecinos, pone en peligro de inundaci贸n a la comunidad colindante. El proyecto fue rechazado por el SEA en 2019, pero en esta ocasi贸n no ingres贸 a evaluaci贸n ambiental.

脷ltimos chequeos:

(Video) “Palacio de La Moneda est谩 sucio y meado”: #Falso

En redes sociales circula un video con el que se afirma que el Palacio de La Moneda est谩 sucio y orinado, responsabilizando a la administraci贸n actual por su estado. Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las im谩genes corresponde al costado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda. Adem谩s, el director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.

(Imagen) Hombre detenido por el Servicio de Inmigraci贸n de Estados Unidos lleva polera de “Latinos por Trump”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra a agentes del Servicio de Inmigraci贸n y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingl茅s) deteniendo a una persona con una polera que dice “Latinos por Trump”. Sin embargo, esta informaci贸n es #Falsa. La imagen fue manipulada y se comprob贸 que su origen proviene de un sitio web dedicado a difundir contenido sat铆rico.

Diputado Jos茅 Meza: “No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis ra铆ces est谩n en la inmigraci贸n alemana al sur de Chile en el siglo XIX”: #Falso

Se comparte en TikTok una publicaci贸n afirmando que el diputado Jos茅 Meza manifest贸 que se opondr谩 a la asignatura de pueblos originarios en los colegios porque 芦No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis ra铆ces est谩n en la inmigraci贸n alemana al sur de Chile en el siglo XIX禄. Sin embargo, esto es #Falso, el diputado nunca dijo eso.

Robos a ministerios bajaron 66% en diez a帽os

Desde 2014 a 2024 las sedes de ministerios a lo largo del pa铆s han sufrido un total de 390 robos y hurtos. Tras comparar los datos de 2024 con 2014 constatamos que el n煤mero de delitos ha bajado en un 66%. Entre los delitos m谩s comunes est谩 el robo en lugar no habitado y hurto simple.

El Foro Econ贸mico Mundial exige una reducci贸n “urgente” del 86% de la poblaci贸n humana para 2030: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el Foro Econ贸mico Mundial exigi贸 una reducci贸n urgente del 86% de la poblaci贸n mundial. Esto es #Falso, luego de revisar las fuentes oficiales se comprob贸 que la instituci贸n no realiz贸 un llamado para que se reduzca la poblaci贸n. Adem谩s se constat贸 que esta desinformaci贸n se origin贸 desde el portal The People’s Voice, un espacio que frecuentemente comparte contenido falso cuyas publicaciones ya hemos desmentido anteriormente.