Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos 'capeando el calor' en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está compartiendo que convictos tienen acceso a jacuzzis en penitenciarías.
  • Sin embargo, no hay jacuzzis como tal en la cárcel, sino lavaderos que los ocupan de ese modo.
  • Se comunicó con Gendarmería, quienes aclararon la situación. Desde la institución facilitaron una declaración de la Directora Regional Metropolitana de Gendarmería, coronel Michelle Barahona, quien aseguró que es un lavadero y no un jacuzzi.
  • Por lo tanto, Fast Check calificó el contenido viral como #Impreciso.

El 09 de enero comienzan a circular imágenes de un convicto en la Ex Penitenciaría ‘capeando’ el calor en un jacuzzi al interior del recinto.

En ese contexto, en redes sociales (1,2,3) se ha difundido que los reos disfrutan de zonas con comodidades dentro de prisión. Debido a esto, el matinal Mucho Gusto concretó un par de entrevistas para dar una mejor explicación acerca del suceso.

Publicación verificada.

Acceso a internet y celulares

Además de la situación con los convictos disfrutando de una bañera, en el matinal Mucho Gusto también se cuestiona que tengan acceso a internet y celulares. Sabas Chahuán, abogado y exfiscal invitado al programa, responde que en definitiva esto «genera preguntas que merecen respuesta».

Capítulo de Mucho Gusto.

Producto de lo anterior, Fast Check se contactó con Gendarmería, desde donde adjuntaron un video de la Directora Regional Metropolitana de la institución, coronel Michelle Barahona. «En cuanto al uso del aparato celular podemos señalar que tras realizar un operativo de registro y allanamiento al interior del CDP de Santiago Sur, se logra incautar este dispositivo identificando al privado de libertad cuyos antecedentes fueron denunciados al Ministerio Público», declaró.

No es un jacuzzi

Fast Check hizo una búsqueda en Google con las palabras clave «reo», «jacuzzi» y «expenitenciaría» lo que arrojó diferentes resultados referentes a la frase viralizada. Si bien se ha discutido la posibilidad de un plan para readaptar espacios en las cárceles, no se considera el instalar jacuzzis en estos.

Publicación verificada.

En el mismo Mucho Gusto, Tulio Arce, exdirector de Gendarmería, señaló que «es real que existe este lugar, pero que la Penitenciaría de Santiago hizo este espacio con el propósito de que los internos tuvieran un lugar donde lavar su ropa», sin embargo los reos los utilizan como tinas estilo “spa”.

Sumado a esto, en el mismo video mencionado anteriormente, la propia Directora Regional Metropolitana de Gendarmería señaló que «no existe ningún tipo de privilegios para la población penal en ninguna unidad penal». Además, aclaró que el «lavadero utilizado en galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago es parte de la infraestructura del recinto y es de uso común, no corresponde a un espacio habilitado por los propios internos».

Conclusión

Fast Check cataloga el contenido viral como #Impreciso. Si bien las imágenes son reales, no es verdadero que existan jacuzzis como tal en las penitenciarías. En realidad, el lavadero utilizado en galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago es parte de la infraestructura del recinto y fue mal utilizado por parte de un reo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.