“Karol Cariola ingresa proyecto de ley para dejar a los militares fuera del resguardo y control del proceso de elecciones a partir de 2025”: #Falso

Se está viralizando en redes sociales que la diputada Karol Cariola presentó un proyecto de ley para dejar fuera a los militares del resguardo del proceso de elecciones desde 2025. Esto es #Falso, no hay registros oficiales que corroboren lo que se comparte, además el equipo de la diputada desmintió la publicación.

  • En redes sociales se está compartiendo que la diputada Karol Cariola presentó un proyecto de ley para evitar que los militares resguarden los procesos de votaciones desde 2025.
  • Esto es #Falso, no hay registros oficiales que respalden esta información. Además, el equipo de la diputada desmintió que tal proyecto exista.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) se ha difundido que Karol Cariola, diputada PC y Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, habría ingresado un proyecto de ley para retirar a los militares del resguardo y control de las elecciones desde 2025.

«No lo permitan, van a hacer fraude. Saben que nunca más salen» o «no hay que confiar mucho en algunos vendidos de la derecha, porque ahí pueden encontrar los votos y capaz que la aprueben», se lee en los comentarios.

Publicación verificada.

No hay registros de este supuesto proyecto de ley

En primer lugar, buscamos la ley N°18.700 que regula Votaciones Populares y Escrutinios. Actualmente, se encuentra vigente un Decreto de Fuerza de Ley del año 2017, que sistematiza todas las modificaciones hechas a la ley original, publicada en 1988. En el documento, el artículo 122 consigna que los encargados del resguardo del orden público son las Fuerzas Armadas y Carabineros.

Artículo en donde se constata que las Fuerzas Armadas y Carabineros están encargados del resguardo del orden público en elecciones.

Posteriormente, revisamos la labor parlamentaria de la diputada en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. El último proyecto de ley en el que participa Cariola es del 03 de septiembre, el cual dice: «Modifica el Código Sanitario para exigir en el etiquetado de medicamentos la información relativa a su vencimiento».

La presidenta de la Cámara baja ha participado en 7 mociones relacionadas con la ley 18.700. Dos de ellas corresponden a este año, pero ninguna hace relación con la publicación difundida.

Mociones de la diputada Cariola en relación con la ley N°18.700

La primera, presentada el 05 de abril, propone «autorizar la emisión de propaganda electoral pagada a través de canales de televisión abierta regionales, locales y locales de carácter comunitario». Desde el 08 de abril está en la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización.

La segunda, ingresada el 18 de abril, busca «eximir de la obligación de sufragar a personas de 75 o más años de edad, electrodependientes o que padezcan una enfermedad invalidante». Se encuentra desde el 03 de mayo en la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización.

Las otras 5 mociones en las que ha participado -referentes a la ley de Votaciones Populares y Escrutinios– son de años anteriores. Ninguna está relacionada con la afirmación que circula en redes sociales.

También, para ver si hay algún proyecto de ley relacionado con la afirmación, se hizo una búsqueda por la materia “Elecciones“. Pero, no se encontró nada relacionado con la publicación viral. Lo último que encontramos fue el proyecto para realizar las elecciones municipales y de gobernadores en dos días.

Además, Fast Check se comunicó con el equipo de la diputada, quienes desmintieron la afirmación que se ha viralizado por redes sociales.

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras “Cariola proyecto militares elecciones”, no encontramos nada oficial sobre este tema. Aunque, aparecieron dos artículos que desmienten publicaciones similares: uno de Mala Espina y otro de AFP Factual.

Conclusión

Fast Check clasifica esta afirmación como #Falsa. No existe registro oficial de que la diputada Karol Cariola haya ingresado un proyecto de ley para retirar a los militares de resguardar los procesos de elecciones. Además, su equipo desmintió la publicación.

Te puede interesar:

Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $241 millones por asesorías externas en el Congreso

Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $247 millones por asesorías externas del Congreso

En 2024, la Fundación Jaime Guzmán, ligada a la UDI, recibió $125 millones por asesorías parlamentarias. Con ello, dejó en segundo lugar al Centro de Estudios Republicanos, con $122 millones, think tank que desde 2022 entró a disputar los dineros de las asignaciones en el Congreso. Les siguen el Instituto Libertad de RN, con $30 millones; el Opes, ligado al PC, con $28 millones y Rumbo Colectivo, del Frente Amplio, con $11 millones.

(Imagen) “Gobernadora de Michigan dice que mamá de Trump también fue inmigrante”: #Impreciso

En diversas redes sociales circula la afirmación de que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, criticó a Donald Trump por su trato a los inmigrantes, asegurando que su madre, Mary Trump, “también fue una inmigrante”. Esto es #impreciso, ya que la gobernadora nunca pronunció esa frase. Sin embargo, es cierto que la madre del presidente Trump, Mary Trump, fue inmigrante, nacida en la Isla de Lewis, en Escocia.

Gloria Hutt, a un año del fallecimiento de expresidente Piñera: “Ni él mismo se hubiera imaginado la cantidad de gente que lo despidió”

El próximo 6 de febrero se cumple un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. En conversación con Fast Check CL, la exministra del Transporte, Gloria Hutt, rememora sobre su relación él y cómo fue sortear el estallido social. Por otra parte, Hutt repasa el legado del ex Mandatario y aborda la discusión sobre una posible estatua conmemorativa. “Seguir el ritmo que han seguido los casos de los otros presidentes podría ser una opción”, comenta.

Jaime Mulet

¿De qué vive Jaime Mulet? El diputado y candidato presidencial del FRVS

Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.

Últimos chequeos:

(Video) Migrantes se vienen a Chile: #Engañoso

En redes sociales circula un video en el que se muestra a un grupo de migrantes cruzando un río, supuestamente ingresando a Chile. Sin embargo, esto es #Engañoso. El video es real, pero corresponde a una migración irregular ocurrida en 2023, no en Chile, sino en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

(Imagen) “Gobernadora de Michigan dice que mamá de Trump también fue inmigrante”: #Impreciso

En diversas redes sociales circula la afirmación de que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, criticó a Donald Trump por su trato a los inmigrantes, asegurando que su madre, Mary Trump, “también fue una inmigrante”. Esto es #impreciso, ya que la gobernadora nunca pronunció esa frase. Sin embargo, es cierto que la madre del presidente Trump, Mary Trump, fue inmigrante, nacida en la Isla de Lewis, en Escocia.

(Imagen) “Bukele recibe a José Antonio Kast”: #Falso

Circula en redes sociales un video con una imagen que muestran a José Antonio Kast junto al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dándose la mano. Sin embargo, la información es #Falsa. Las imágenes del video viral fueron creadas con inteligencia artificial.

Jaime Mulet

¿De qué vive Jaime Mulet? El diputado y candidato presidencial del FRVS

Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.

(Imagen) “Bukele recibe a José Antonio Kast”: #Falso

Circula en redes sociales un video con una imagen que muestran a José Antonio Kast junto al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dándose la mano. Sin embargo, la información es #Falsa. Las imágenes del video viral fueron creadas con inteligencia artificial.

(Video) Migrantes se vienen a Chile: #Engañoso

En redes sociales circula un video en el que se muestra a un grupo de migrantes cruzando un río, supuestamente ingresando a Chile. Sin embargo, esto es #Engañoso. El video es real, pero corresponde a una migración irregular ocurrida en 2023, no en Chile, sino en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.