Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Este 22 de abril de 2025, la Municipalidad de Concepción presentó una querella por una serie de hechos que, a juicio del municipio, constituyen los delitos de acceso ilícito a plataformas estatales, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de dicho instrumento.

Todo comenzó con la alerta de funcionarios municipales sobre el uso indebido de sus claves únicas para acceder a plataformas institucionales, lo que luego derivó en la detección de una factura por más de $39 millones, supuestamente validada por el municipio, pero relacionada con un servicio que no había sido contrado.

Conforme a lo que acusa la Municipalidad de Concepción, la acción judicial va dirigida contra todos quienes resulten responsables de los hechos.

Claves modificadas

Según el escrito al que tuvo acceso Fast Check CL, el primer indicio ocurrió el lunes 14 de abril de 2025, cuando el director de finanzas del municipio, Sergio Marín, recibió un correo con el asunto «Recuperación de clave única» Al ingresar a la plataforma, constató que su clave había sido cambiada sin autorización. Ese mismo día, detalla el documento, acudió a la Policía de Investigaciones para denunciar el hecho.

Dos días después, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz (Partido Social Cristiano), habría experimentado una situación similar. Su asesora intentó acceder al portal del Ministerio de Salud con su clave única, pero esta había sido modificada y asociada a un correo desconocido. El jefe comunal debió concurrir al Registro Civil para restablecer el acceso, asegura la acción judicial.

Una factura por $39 millones

El 16 de abril, mientras se investigaban los cambios de clave, la funcionaria Roxana Díaz habría detectado un documento tributario que llamó su atención: una factura por $39.013.436, emitida por la empresa E Y E SpA, relacionada al «cambio de techumbre de establecimiento educacional rural Palomares», explica la querella.

Según describe la Municipalidad de Concepción en el documento, dicha obra no fue encargada por el municipio, ya que desde 2020 la administración de los establecimientos educacionales pasó al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur.

El líbelo asegura que el municipio no solicitó cotización, no dictó resolución alcaldicia ni emitió orden de compra que respaldara ese pago por más de $39 millones. A pesar de eso, la factura fue emitida y aceptada el mismo día en el sistema del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Tras revisar el portal tributario, el Departamento de Finanzas detectaría a cinco usuarios con permisos para aceptar o rechazar facturas, de los cuales al menos dos no son ni han sido funcionarios municipales.

El correo falso

Ese mismo 16 de abril, horas después de detectar la factura sospechosa, la municipalidad recibió un correo por parte de la empresa FINFAST Capital SPA —dedicada al factoring— consultando si la Municipalidad de Concepción confirmaba la validez del documento tributario emitido por E Y E SpA.

En ese intercambio, FINFAST adjuntó una supuesta orden de compra que había recibido desde un correo que simulaba ser institucional: cvega@concepción.cl. Sin embargo, el municipio advirtió que ese correo no correspondía a ningún funcionario activo y que el dominio contenía una alteración gráfica —una tilde sobre la letra “o” en «concepción»—, lo que generó un engaño visual respecto del dominio oficial (@concepcion.cl sin tilde).

La Municipalidad de Concepción solicita que se oficie al Ministerio Público para se cursen las respectivas diligencias.


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

“Agarran con cocaína al presidente de Francia y al canciller alemán”: #Falso

En redes sociales circula que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán Friedrich Merz fueron sorprendidos con cocaína durante un viaje en tren a Kiev. Sin embargo, esto es #Falso. Tras analizar imágenes de diversos ángulos se determinó que se trataba de un pañuelo desechable. Además, la propia Presidencia de la República de Francia desmintió las acusaciones.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile: #Falso

El diputado Johannes Kaiser aseguró que Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile. Sin embargo, esto es #Falso. Datos oficiales muestran que en 2017 ingresaron poco más de 110 mil personas desde Haití y que al finalizar su gobierno en 2018 la población haitiana en el país era de 179.851. Incluso hasta hoy, según estimaciones recientes, no hay 300 mil haitianos viviendo en Chile. No existe evidencia que respalde la cifra mencionada por el parlamentario.

(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.