(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

En los últimos años, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha despertado una creciente admiración entre los ciudadanos chilenos. Esto, influenciado por las medidas que ha tomado contra los criminales en su país, con la creación del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y sus políticas de seguridad.

Es por esto que bajo el panorama de candidaturas presidenciales en que se encuentra Chile, Cadem publicó en su cuenta de X que el 46% de los chilenos desean que el próximo Presidente del país tenga un estilo similar al del mandatario de El Salvador.

Sin embargo, las encuestas no son el único lugar en el que se ha vinculado al salvadoreño con nuestro país. Durante los últimos días se ha viralizado en TikTok (1,2) y YouTube un video del mandatario anunciando un «tratado de intercambio y becas pagadas al 100% por nuestro gobierno para niños y niñas de Bolivia, Perú y Chile, para que estudien en El Salvador».

Publicación verificada.

No hay información que respalde el contenido

En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «becas», «Nayib Bukele», «Chile», «Perú» y «Bolivia», con la cual no se encontraron resultados de una posible beca para estos países. Lo más parecido a la información es una beca que lanzó para los jóvenes de su país.

Por otro lado, Fast Check revisó el perfil de X de Nayib Bukele y la página de Facebook de la Embajada de El Salvador en Chile, sin encontrar información relativa a una beca estudiantil para nuestro país.

La voz se hizo con inteligencia artificial

Fast Check comparó la voz del audio viral con otros registros audiovisuales de Nayib Bukele. Para ello, se utilizó como referencia un discurso que dio en las Naciones Unidas y un discurso a propósito de cumplir cuatro años de mandato.

Al comparar el audio viral con la voz del mandatario se puede distinguir que los timbres de voz son distintos. Mientras la voz del viral tiende a ser más aguda y gangosa, su voz en los audios analizados es más grave y neutra. Sumado a lo anterior, se ve que el mandatario hace movimientos bruscos mientras su voz se mantiene estable y que sus movimientos corporales no coinciden con lo que está diciendo.

Además, Fast Check pasó el audio por InVID, herramienta que sirve para detectar el uso de inteligencia artificial en audios. Según la aplicación, existe un 99% de que el audio esté generado con inteligencia artificial.

Resultados de detección de IA en audio viralizado.

Discurso original

Finalmente, Fast Check realizó una búsqueda inversa del video viralizado, la cual permitió dar con el clip original. No obstante, en este video no se menciona ninguna beca para estudiar en El Salvador, sino que se trata de un discurso de Bukele sobre las pandillas criminales en el país.

Video original de Nayib Bukele dando un discurso.

Conclusión

Fast Check cataloga el contenido como #Falso. La voz del audio viral no coincide con la de Nayib Bukele. Tampoco hay registros que demuestren que el mandatario mencionó una beca para Chile, Perú o Bolivia. Además, se detectó que el audio está generado con inteligencia artficial.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.