¿Quién es Álvaro Alonso? Médico y funcionario PDI involucrado en caso de maltrato animal en Copiapó

El médico cirujano que actualmente se encuentra en calidad de imputado por el delito de maltrato animal, figura como funcionario de la PDI. Además, trabajó durante años en el servicio público y cuenta con vínculos familiares relacionados a la escena actoral de Chile.

Durante el fin de semana, se viralizó en redes sociales un video en el que se ve una camioneta arrastrando por kilómetros a un perro de raza, en apariencia, un pastor alemán. Se trata de Álvaro Alonso, médico cirujano que, de acuerdo con datos recopilados por Fast Check CL, presta servicios a la Policía de Investigaciones (PDI).

Fue en la Ruta 5 Norte, en el sector de Caleta de Hornos de la comuna de La Higuera (región de Coquimbo), donde diversos automovilistas alertaron de la situación. Finalmente, el animal terminó falleciendo debido a las graves heridas producidas por el arrastre.

El registro audiovisual se difundió rápidamente a través de redes sociales, generando indignación entre los internautas, pues el animal habría sido arrastrado por cerca de una hora.

¿Quién es Álvaro Alonso?

Médico de profesión, Álvaro Manuel Alonso Claro (58 años), es a quién se le acusa del delito de maltrato animal por los hechos ocurridos el pasado sábado en la Ruta 5 Norte. Titulado de la Universidad de Chile, Alonso se especializó como médico cirujano, título otorgado por la misma institución el año 1992.

De acuerdo con el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, Alonso se desempeñó por al menos cinco años en el área de Medicina Interna en establecimientos del Sistema Nacional de Servicios de Salud. Esta constancia fue emitida el 11 de septiembre de 2013 por quien se desempeñaba como Director del Servicio de Salud Atacama, el traumatológico Héctor Aguilar.

Además, Fast Check CL corroboró que Álvaro es uno de los hermanos del reconocido actor, Marcelo Alonso. Ambos son hijos de Julián Alonso Pedroza y Marcela Claro San Martín.

¿Qué dijo la PDI?

A partir de los videos en que se muestra al perro amarrado al pick up de una camioneta, la PDI señaló a Fast Check CL: “El conductor del vehículo corresponde a un médico a contrata, quien presta servicios a nuestra institución en la ciudad de Copiapó“.

Así mismo, indicaron que “el funcionario involucrado se presentó de manera voluntaria en una unidad policial de la Región de Valparaíso de la PDI, en calidad de imputado, siendo detenido en flagrancia y quedando, por instrucción de la Fiscalía, apercibido de acuerdo al Artículo 26 del Código Procesal Penal, mientras continúa la investigación del ilícito”.

Esto significa que Álvaro Alonso se encuentra siendo investigado por el delito de maltrato animal, sin embargo, el fiscal ordenó que no quedara en prisión ni pasara a control de detención. Dicho artículo del Código Procesal Penal indica que el sujeto fue notificado a presentarse ante el tribunal cuando sea citado, además de su compromiso a no ausentarse de su domicilio sin avisar. En caso de no cumplir estas indicaciones podría ser arrestado o sancionado.

Por su parte, PDI aseguró que se abrió una investigación interna en contra de quien figura como parte de la institución: “La Policía de Investigaciones dispuso de la realización de un sumario administrativo con el objetivo de establecer las responsabilidades administrativas que pudieran recaer en el funcionario involucrado”.

A su vez, la Municipalidad de Copiapó se refirió al caso a través de su Instagram, señalando que se ingresó una denuncia al Ministerio Público en torno a lo ocurrido.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.