Según el artículo 51 de la Constitución, Isabel Allende no puede ser reemplazada porque fue destituida por el Tribunal Constitucional: #Falso

El abogado Maximiliano Lobos aseguró que la exsenadora, Isabel Allende, no puede ser reemplazada por haber sido destituida por el Tribunal Constitucional. Fast Check calificó esto como #Falso, pues el artículo 51 de la Constitución Política no establece esta excepción.

La fallida compra de la casa del expresidente, Salvador Allende, por parte del gobierno, sigue teniendo repercusiones. Las primeras en sufrir las consecuencias fueron las, ahora exministras de Bienes Nacionales y de Defensa, Marcela Sandoval y Maya Fernández, respectivamente.

A inicios de este mes se sumó la destitución de la senadora Isabel Allende (PS). Esto, tras haber estado involucrada también en la compra del inmueble de su difunto padre, ubicado en Providencia. Tras su remoción, el Partido Socialista definió que el diputado Tomás de Rementería ocuparía su puesto en el Senado.

En medio de estos cambios dentro del Congreso, el abogado Maximiliano Lobos, quien suele participar en programas de debate político, aseguró en su cuenta de X lo siguiente:

Isabel Allende no puede ser reemplazada. El artículo 51 de la Constitución lo permite en casos generales de vacancia (enfermedad o fallecimiento). No procede en caso de destitución por el Tribunal Constitucional.

Tuit de Maximiliano Lobos.

Esta misma información fue replicada por otros usuarios en la misma red social (1,2). «Ojo con esto. Isabel Allende no puede ser reemplazada en el congreso. Si lo hacen, estarían violando la constitución otra vez», asegura uno de ellos.

El artículo 51 de la Constitución no lo establece

Fast Check revisó en primer lugar el artículo 51 —mencionado por Lobos— de la Constitución Política de la República. Dicho artículo se encuentra en el título «Composición y generación de la Cámara de Diputados y del Senado» del Capítulo V de la Carta Magna. En el inciso 4°, este establece que:

Las vacantes de diputados y las de senadores se proveerán con el ciudadano que señale el partido político al que pertenecía el parlamentario que produjo la vacante al momento de ser elegido.

A continuación, se aclara que los parlamentarios independientes no serán reemplazados, a menos que hayan formado parte de una lista en conjunto con otros partidos políticos. Para este caso, el reemplazante deberá cumplir con los mismos requisitos estipulados para ser elegido diputado o senador.

Finalmente, se aclara que «El nuevo diputado o senador ejercerá sus funciones por el término que faltaba a quien originó la vacante» y que «En ningún caso procederán elecciones complementarias». Sin embargo, en ningún momento se mencionan excepciones para casos en que se pueda, o no, ser reemplazado un parlamentario, como lo asegura Maximiliano Lobos.

Abogado constitucionalista lo desmiente

Fast Check contactó con el abogado y magíster en Derecho Público, Felipe Godoy respecto a la posibilidad de impedir el reemplazo de la senadora basándose en lo establecido por el artículo 51 de la Constitución Política.

El experto aseguró a este medio que efectivamente no es posible aplicar dicho impedimento, pues el artículo solo especifica cómo se debe ejecutar el reemplazo y no hace distinciones según el origen de la vacancia. En este caso, por lo tanto, se remite únicamente a lo que establece literalmente la Carta Magna.

De este modo, si la causa es una enfermedad o una destitución por el Tribunal Constitucional, no se hacen distinciones para admitir o no el debido reemplazo de la parlamentaria, según lo garantiza el propio texto de la ley fundamental.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. Es incorrecto afirmar que Isabel Allende no puede ser reemplazada en el Senado por haber sido destituida por el Tribunal Constitucional. El artículo 51 de la Constitución no establece ninguna excepción para este tipo de vacancia. Por el contrario, señala que el partido político del parlamentario saliente es el encargado de definir a su reemplazo, sin distinguir entre las causas que la originaron.

Fuentes

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.