“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Durante esta semana Donald Trump anunció los aranceles que aplicarán a distintos países de todas partes del mundo. Uno de ellos fue Chile, al que se le aplicarán aranceles de un 10%, al igual que a la gran mayoría de Latinoamérica. Las excepciones fueron Venezuela y Nicaragua, que se vieron más afectados con un 15% y 18%, respectivamente.

Por otro lado, en el caso de México y Canadá, se mantuvieron los aranceles de 25% que Estados Unidos ya había determinado en marzo pasado. La presidenta mexicana, Claudia Scheinbaum valoró la decisión y «explicó que la decisión obedece a ‘la buena relación’ que ha construido su gobierno con la administración Trump», según informó ‘El Economista‘.

No obstante, hace un tiempo, el gobierno estadounidense generó tensiones con México tras firmar una orden ejecutiva que ordenaba cambiar el nombre del Golfo de México por ‘Golfo de América’. La polémica se avivó luego de que Google acatara la orden y cambiara el nombre en Google Maps.

Publicación verificada.

En medio de este escenario que se comparte en TikTok que «California ya no pertenece a EE.UU.» y que habría vuelto a ser territorio mexicano. Según asegura el video, habría sido posible tras una supuesta alianza secreta entre Sheinbaum y Vladimir Putin, presidente ruso.

Dentro del viral incluso se exhiben imágenes de militares rusos para «garantizar la transición pacífica del territorio, además de supuestas celebraciones y caravanas en las calles de la ‘Nueva Caalifornia’.

Conversaciones entre Rusia y México

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «Rusia» y «México», con la cual se encontró una nota períodistica que data de hace dos años atrás. En esta se habla sobre una incitación de parte del Gobierno ruso hacia México para recuperar el estado de California.

Con lo anterior, se llegó a un post de X en el que el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia mencionó que «los vecinos del sur de Estados Unidos recuperarán los territorios robados», en referencia a México.

Sin embargo, en este post no se hace mención a una alianza, sino más bien a una suposición de lo que sucederá en el futuro.

Celebraciones

Por otro lado, Fast Check hizo una búsqueda inversa de la imágenes de las supuestas celebraciones que se mencionan en el video. No obstante, no se encontraron coincidencias.

Captura de búsqueda a imágenes de manifestaciones sin resultados que coincidan.

Además, se ingresó las ‘fotografías‘ de las manifestaciones por Hive Moderation, para analizar si las imágenes del video verificado están hechas con IA. Al respecto, la plataforma indicó que ambas imágenes contaban con más del 90% de probabilidades de ser generadas con inteligencia artificial.

En adición, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «tropas rusas», «celebración» y «México», sin obtener resultados de que existiera una celebración que involucrara a estos grupos.

Información de Estados Unidos

De igual forma, Fast Check hizo una búsqueda avanzada en el sitio de «The White House» con las palabras clave «California» y «México». Esta arrojó un resultado, pero no menciona nada parecido a que el estado de California volviera a pertenecer a México.

Asimismo, también se buscó en los apartados de «News», «Fact Sheet» y «Executive Actions», en las cuales no se menciona el intercambio del estado de California a propiedad de México. Incluso, en la página web del gobierno de Estados Unidos, en el apartado de «States and local governments» sigue estando como opción revisar los datos de California.

Finalmente, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «separación» y «California». Con esto se encontró la página de la Oficina de Análisis Legislativo del Estado de California. En ella, en la sección 1 del artículo III de la actual Constitución del Estado, se establece que California «es una parte inseparable de los Estados Unidos de América». 

Conlusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No existe información que afirme que el estado de California pasó a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.