“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

En redes sociales circulan publicaciones (1,2,3,4,5) afirmando que diputados oficialistas propusieron una reforma constitucional para expropiar los fondos de pensiones. Estas publicaciones muestran una imagen de la moción N° 17379-07 del 4 de marzo de 2025, que plantea “modificar la Carta Fundamental para nacionalizar las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. 

Publicación compartida en X.

La iniciativa presentada no menciona la expropiación de los fondos de pensiones

Fast Check CL buscó en la página de la Cámara de Diputados y Diputadas si existía el proyecto presentado bajo la moción N° 17379-07. De esta forma se encontró que efectivamente se encuentra registrado en el apartado de proyectos de ley.

A continuación se accedió al detalle del proyecto, presentado por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch. Este proyecto se ingresó el 29 de enero y llegó a la Comisión de Constitución el 4 de marzo. A continuación, el texto completo de la iniciativa:

Al revisar el texto presentado por Gazmuri y Hirsch no se encontraron alusiones a la expropiación de los fondos de pensiones de los afiliados. Se indica que la idea matriz del proyecto es «volver a ver al sistema previsional como parte de las garantías del Estado de Chile al ejercicio constitucional del derecho a la seguridad social, nacionalizando la gran industria de las administradoras de fondos de pensiones».

Autores de la iniciativa descartaron que el proyecto busque expropiar los fondos de pensiones

Fast Check CL contactó a la diputada Ana María Gazmuri y al diputado Tomás Hirsch para consultar si existe dentro del proyecto, o si se planea incorporar a futuro, una posible expropiación de fondos.

La Diputada Gazmuri señaló que el Proyecto de Nacionalización de las AFP no contempla la expropiación de fondos. Solamente buscaría que estas administradoras pasen a manejo público. También enfatizó en señalar que «no se puede confundir nacionalizar las AFP con expropiar fondos».

Por su parte, el Diputado Hirsch nos remarcó que lo que el proyecto plantea es «nacionalizar la industria de las AFP, pero no tocar de ninguna manera los fondos de los afiliados».

Expropiar los fondos de pensiones requeriría otro tipo de modificación

Para finalizar se contactó a Gabriel Zárate, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Chile, para consultarle sobre los alcances del proyecto presentado y si este podría implicar una expropiación de fondos.

El académico indicó que el proyecto de reforma constitucional busca nacionalizar las AFP y que este «solamente se refiere a las AFP, porque se habla de las AFP y los bienes de las AFP», agregando que «los fondos previsionales no son bienes de la AFP, son propiedad de los cotizantes».

Sumado a esto, señala que para que existiera una expropiación de fondos, tema que no se toca en este proyecto, «sería otro tipo de de proyecto el que se debería tratar».

Por último, Zárate enfatizó en los posibles problemas de realizar una expropiación de las AFP por vía constitucional, señalando que esta medida podría ser vulnerar los derechos del expropiado. Esto debido a que «no hay dónde agarrarse para entregar esas garantías que tiene un expropiado que es reclamar el acto expropiatorio. Porque el acto expropiatorio es la misma Constitución».

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras revisar el proyecto presentado en la Cámara de Diputadas y Diputados, y conversar con sus autores, fue posible confirmar que este no busca expropiar los fondos de pensiones. El objetivo del proyecto es nacionalizar las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Fuentes

  • Cámara de Diputados y Diputadas, revisión del proyecto de ley contenido en la moción N° 17379-07
  • Ana María Gazmuri, autora del proyecto
  • Tomás Hirsch, coautor del proyecto
  • Gabriel Zárate, profesor de derecho constitucional de la Universidad Autónoma de Chile

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.