(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

En redes sociales (1,2,3,4) se viralizó la afirmación de que se encontraron dos camiones ingresando por Colchane con más de 400 rifles, junto a una imagen de una nota informativa de Chilevisión.

«Ahora entienden por qué existen tantas armas de fuego en Chile» o «mira qué curioso, justo cuando hablan de desarmar a la población», reaccionan los comentarios.

Publicación verificada

No se encontraron dos camiones con 400 rifles en Colchane

Para verificar esta afirmación, realizamos una búsqueda en Google con las palabras clave “400 rifles Colchane“. Los resultados nos llevaron a publicaciones en redes sociales que difundían esta desinformación. Sin embargo, también encontramos artículos de 2023 (1,2,3) que reportaban la incautación de dos camiones con 136 rifles de contrabando en Colchane.

Para ubicar la nota de Chilevisión que acompaña la publicación viral, realizamos una nueva búsqueda en Google: “136 rifles Colchane CHV”. Esto nos permitió encontrar el informativo del noticiero, confirmando que la imagen utilizada en la desinformación corresponde a la incautación de 2023 y no a un hecho reciente.

Comparativa de imagen usada en desinformación y captura de la nota original

Además, para descartar cualquier incautación reciente de dos camiones con 400 rifles en Colchane, consultamos al gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien negó la veracidad de esta información.

Por su parte, el equipo de comunicaciones del Servicio Nacional de Aduanas afirmó a Fast Check: «Por nuestro lado, la última incautación de armas en Colchane es del 2023».

¿Qué ocurrió en la incautación de 2023?

En marzo de 2023, un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Aduanas y el Ejército de Chile permitió la incautación de dos camiones con 400 fardos de ropa usada y 136 rifles de aire comprimido calibre 5.5.

Según un artículo de Aduanas, el director (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, destacó la importancia del procedimiento. «Este trabajo se enmarca dentro del programa de fiscalización contra el crimen organizado en Tarapacá», afirmó.

También se informó que los rifles no eran aptos para disparar cartuchos balísticos. Sin embargo, «podrían ser confundidos con armas de fuego convencionales del tipo rifle».

Finalmente, Aduanas y el Ejército de Chile comunicaron la incautación a través de sus perfiles oficiales en X:

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Engañoso. La imagen compartida es verídica y proviene de una nota de Chilevisión, pero corresponde a 2023. Además, no informa sobre la incautación de 400 rifles, sino que se trata de 400 fardos de ropa usada y 136 rifles de aire comprimido, los cuales no son aptos para disparar cartuchos balísticos.

Fuentes

  • Notas de medios informativos para conocer contexto de la noticia: Cooperativa, El Dínamo y La Tercera.
  • Informativo de Chilevisión, para corroborar que la imagen era sobre este caso y no una incautación de 400 rifles.
  • José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá, para desmentir que recientemente se hayan incautado 400 rifles en Colchane.
  • Equipo de comunicaciones del Servicio Nacional de Aduanas, para confirmar que su última incautación en Colchane fue la de 2023.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.