Muere primer niño por sarampión en una década en Estados Unidos: actual secretario de Salud (Kennedy) en 2021 negó mortalidad de la enfermedad 

El Departamento de Salud de Estados Unidos, confirmó que el miércoles pasado falleció por sarampión un niño en edad escolar que no se encontraba vacunado. Esto ocurre en un escenario en que el estado de Texas enfrenta un brote de sarampión desde enero, el cual ya supera los 124 contagios. Robert Kennedy Jr, secretario de Salud, en 2021 escribió que el sarampión no era una enfermedad mortal y que los brotes eran "fabricados" para crear miedo en la sociedad.

El Departamento de Salud de Estados Unidos (DSHS por sus siglas en inglés) de Texas anunció que el pasado miércoles un niño en edad escolar no vacunado, había fallecido producto del brote de sarampión que registra más de 124 casos en la ciudad de Estados Unidos.

El menor había sido hospitalizado la semana pasada en Lubbock, ciudad ubicada al oeste rural de Texas y había dado positivo a la test del sarampión, según informó el DSHS. De esta manera, el niño se convirtió en el primer fallecido producto del brote que es considerado, según informó EFE, como “el más grave en los últimos 30 años”.

A partir de lo informado por el DSHS, el brote de sarampión comenzó a inicios de enero, siendo los principales afectados niños y dieciocho personas han sido hospitalizadas. En la misma línea, el Departamento detalló que la enfermedad es “altamente contagiosa” y “puede causar una enfermedad potencialmente mortal a cualquier persona que no esté vacunada”.

El brote de sarampión se está dando principalmente en una comunidad menonita de pueblos pequeños con tasas de baja vacunación. Por otra parte, se han registrado nueve casos en Ciudad de México.

El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr, declaró que por el momento son dos las personas fallecidas por sarampión y que el DSHS se encuentra trabajando para contener la expansión del brote y evaluar su alcance.

Robert Kennedy Jr y su visión del sarampión

El 13 de enero de 2025 el Senado de Estados Unidos confirmó que el secretario de Salud de la nueva administración de Donald Trump sería Robert Kennedy Jr. Su elección causó una serie de cuestionamientos, incluso llevó a que un grupo de premios nobeles enviaran una carta al Senado mostrando su descontento con la decisión.

La misiva enviada por 77 nobeles de distintas materias, apelaba a la “falta de experiencia” de Kennedy y a su posición antivacunas. “Visto su historial, poner al señor Kennedy al frente del Departamento de Salud representaría un riesgo para la salud pública”, firmaron los expertos.

Y es que, en la última década, Kennedy comenzó a difundir y apoyar teorías conspirativas sobre le injerencia de las vacunas infantiles en el desarrollo del autismo en niños.

No obstante, años atrás, Robert Kennedy Jr. se pronunció sobre el impacto de las vacunas en el sarampión. Mediante un libro publicado en 2021 argumentaba que la industria farmacéutica había “hecho creer que el sarampión era una enfermedad mortal”.

En el mismo escrito, Kennedy plantea que los brotes de sarampión fueron “fabricados para crear miedo en la sociedad” y empujar a los gobiernos a “hacer algo”, entre ello, impulsar la vacunación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.