¿Qué es el Coordinador Eléctrico Nacional? El organismo que tuvo que dar la cara por el megacorte de luz

El corte de luz masivo que afectó al país tuvo la participación de un actor clave, el Coordinador Eléctrico Nacional. Este organismo se encarga de coordinar el Sistema Eléctrico Nacional. Pero ¿Qué es?, ¿qué hace?, ¿qué medidas puede tomar respecto al megacorte? Todo esto en el explicativo.
coordinador eléctrico nacional

La tarde del 25 de febrero, a partir de las 15:16 horas, ocurrió un corte masivo en el suministro eléctrico del país, el que afectó desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos.

Durante el apagón, se citó al Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en La Moneda. Más tarde, ante la extensión del corte de energía, el Gobierno de Gabriel Boric decretó estado de excepción constitucional y toque de queda desde las 22:00 a las 06:00 horas

Uno de los actores institucionales que tuvo que salir a dar explicaciones por el corte de luz fue el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), el organismo encargado de coordinar el Sistema Eléctrico Nacional.

¿Qué es el Coordinador Eléctrico Nacional?

El CEN es un organismo técnico autónomo sin fines de lucro, es decir, no depende del Estado ni de las empresas del mercado eléctrico y tampoco busca conseguir beneficios económicos.

El CEN está encargado de “la operación del conjunto de instalaciones del Sistema Eléctrico Nacional que operen interconectadas entre sí”. Este Sistema Eléctrico Nacional es el conjunto de distintas instalaciones eléctricas que abarca la demanda energética desde Arica a Chiloé.

Esto quiere decir que el CEN debe coordinar a las empresas que participan en la generación, almacenamiento y distribución de energía. 

En su sitio web, el CEN explica que el trabajo de coordinación “consiste en planificar, supervisar y controlar el envío de electricidad desde centrales generadoras pasando por las redes de transmisión, para su entrega y distribución a clientes finales, regulados (hogares, y pequeñas y medianas empresas) o no regulados (industrias)”.

¿Qué hará el CEN respecto al megacorte del 25 de febrero?

El presidente del consejo directivo del CEN, Juan Carlos Olmedo, indicó que se iniciará una investigación con un plazo de 15 días para identificar si los agentes que participan en el mercado cumplieron con sus obligaciones de coordinación.

Una vez terminada la investigación y en caso de encontrar indicios de incumplimiento, se van a entregar los antecedentes a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para realizar la fiscalización correspondiente.

Desde el Coordinador Eléctrico Nacional apuntaron a la empresa colombiana ISA InterChile como la responsable del corte de energía.

El CEN nació en 2017 bajo el gobierno de Michelle Bachelet, en el marco de la ley 20.936 sobre Nueva ley de Transmisión Eléctrica.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.