En redes sociales (1,2,3) se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un trasporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país. Esto junto a una captura de la orden de compra del servicio.
«Quieren reproducir más lacras» o «Esto se llama desarticular el país, luego darán el voto a los extranjeros y tendremos gobiernos como el de Maduro», se lee en los comentarios.

La orden de compra es real
En primer lugar, Fast Check ingresó a Mercado Público, en donde ingresó la orden de compra de la imagen adjuntada en la publicación: 1347870-49-SE24. Así, obtuvimos el siguiente resultado:

No fue una compra del gobierno
Al pinchar en el número nos derivó a la información completa de la compra con nombre: “Servicio de Transporte con chofer Prog. Migrantes Res.513 2024 M:435 DESDE 1347870-6-LE24”.
La orden de compra fue solicitada por la Municipalidad de Arica, no por el gobierno de Gabriel Boric como se atribuye en la publicación. De esta manera, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) explicó a Fast Check:
«Como se indica en la Constitución, los municipios gozan de autonomía constitucional respecto a su uso de recursos y solo pueden ser fiscalizados por la Contraloría General de la República»

No era para ingresar inmigrantes irregulares
La orden de compra solicitada por la Municipalidad de Arica fue por un gasto total de $9.440.000 y se señala que es para el «Programa acceso de salud migrantes».
También, en las observaciones se agrega que «el servicio incluye el desplazamiento para radio urbano considerando hasta el km 3 ½ de Azapa y hasta el km 8 de Lluta. Incluyendo Villa Frontera. Servicios diarios de 4 horas por Cesfam, de lunes a viernes entre las 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30».

Por último, se adjuntaron las bases de la licitación aprobadas por la municipalidad. Ahí, se específica que se requiere un vehículo con el espacio suficiente para el «traslado de funcionarios, equipos y materiales».

La Municipalidad de Arica argumentó a Fast Check que: «La gestión anterior realizó esta compra, que es para traslado de funcionarios de la Dirección de Salud Municipal a distintos valles de la comuna donde habitan migrantes, en su mayoría Bolivianos y Peruanos». También, informaron que este programa no sigue funcionando actualmente.
Conclusión
Fast Check califica este contenido como #Engañoso. La orden de compra es real, pero no fue emitida por el Gobierno, sino por la Municipalidad de Arica. Además, no estaba destinada al ingreso de inmigrantes irregulares, sino al traslado de funcionarios de salud a sectores donde residen migrantes.

Fuentes
- Mercado Público, para encontrar la orden de compra.
- Orden de Compra 1347870-49-SE24, para ver quién ordenó la compra y el detalle.
- Bases de la licitación, para identificar que el servicio era para el traslado de funcionarios.
- Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, para confirmar que el gobierno no tiene implicancia en esta compra.
- Municipalidad de Arica, para conocer los motivos de la compra.
