Corte de Apelaciones de Estados Unidos da portazo a Trump sobre prohibición de otorgar ciudadanía por nacimiento

Uno de los decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a finales de enero buscaba prohibir la nacionalidad por nacimiento a personas que fueran hijos de migrantes en situación irregular. No obstante, el 9° Circuito de la Corte de Apelaciones del país, rechazó una solicitud emitida por Departamento de Justicia, la cual buscaba revertir la decisión de un juez que acusaba al decreto de inconstitucional.

A finales de enero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una serie de decretos prometidos durante su campaña, uno de ellos: el que niega la posibilidad de que hijos de inmigrantes indocumentados accediera a la nacionalidad estadounidense, argumentando que era un principio solo de ciudadanos del país.

Con cierta celeridad distintos tribunales del país norteamericano comenzaron a movilizarse para bloquear de manera temporal el decreto. Por otra parte, medios de comunicación de Estados Unidos, difundieron que los dichos de Trump no eran del todo cierto.

Según la Biblioteca Jurídica del Congreso de Estados Unidos, 30 países del mundo reconocen la nacionalidad por derecho a nacimiento sin ningún tipo de restricción, por lo que independiente de la situación migratoria de los padres.

En dicha instancia, Donald Trump apuntó a que “es ridículo. Somos el único país del mundo que hace esto con el derecho de nacimiento, como saben, y es absolutamente ridículo”.

De los 30 países que otorgan el ius solis (derecho a suelo), 26 se encuentran en América, informó el medio alemán Deutsche Welle. Asimismo, gran parte de esas naciones otorgan la nacionalidad sin ninguna restricción, diferente al resto del mundo donde existen una serie de requisitos que deben ser cumplidos.

El portazo de la Corte de Apelaciones a la prohibición de Trump

Así las cosas, el 19 de febrero el 9° Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó una solicitud de emergencia impulsada por el Departamento de Justicia que pretendía levantar la suspensión que un juez de Seattle había aplicado al decreto del presidente, argumentando que el mismo era inconstitucional.

El panel del 9° circuito —integrado por un juez designado por Trump, uno por Jimmy Carter y uno por George W. Bush— explicó que la revisión detallada del caso se realizará en dicha corte y se programó para junio. Esta situación será la primera en ser analizada por un panel de apelaciones.

En uno de los documentos presentados por el Departamento de Justicia se afirma que el decreto sobre nacionalidad por derecho de suelo contemplaba “una parte integral del esfuerzo más amplio del presidente Trump para reparar el sistema de inmigración de Estados Unidos y abordar la crisis en curso en la frontera sur”.

Según informó CNN, la mayoría del panel del 9° Circuito señaló que este no se trata de un caso “inmigración”, sino que se trata de derechos de la ciudadanía que la Décimo Cuarta Enmienda y el estatuto federal intencional colocan más allá de las atribuciones del presidente.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

José Miguel Viñuela: “Los espacios juveniles e infantiles fueron desapareciendo y se le empezó a dar cabida a esta televisión de mucho negativismo y morbo”

“El Fenómeno” es el nombre de la nueva apuesta de Canal 13 que contará con la conducción de José Miguel Viñuela. El animador se prepara para su regreso a una de las grandes casas televisivas luego de complejos años en su pasar profesional. El programa de entretención rápidamente fue comparado con Mekano debido a que gran parte de los protagonistas serán jóvenes. En conversación con Fast Check CL, el animado descarta que ambos proyectos sean similares, argumentando que el nuevo espacio “será de corte familiar” y no solo para un público joven. Asimismo, aborda el desafío de conducir un programa de estas características y explica que “me siento mucho mejor comunicador que hace cinco años”.

Un tuit y la caída $LIBRA: ¿Cómo promocionar una criptomoneda le costó una demanda a Javier Milei?

La promoción y la prematura caída del valor de la criptomoneda, $LIBRA, ha desencadenado una serie de críticas contra el presidente de Argentina, Javier Milei. Y es que en cosa de horas cerca de 44 mil personas perdieron el dinero invertido en el token apoyado por el Mandatario trasandino. Sin embargo, este lunes una firma de abogados argentinos, radicados en Pensilvania, presentaron una denuncia en su contra por presunta maniobra ilícita.

Últimos chequeos:

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

“Si ganas 500 mil pesos con la nueva reforma te quedará en 345.000 con los descuentos del gobierno”: #Falso

En redes se comparte una publicación afirmando que con la reforma previsional recientemente aprobada, un trabajador que gane 500 mil pesos terminará con un sueldo líquido de 345 mil pesos luego de los descuentos del gobierno. Esto es #Falso, la reforma no aumenta la cotización con cargo al trabajador. El cálculo que realiza el autor de la publicación es erróneo debido a que le suma a los descuentos del trabajador aquellos que están indicados en la reforma como carga del empleador.

“Encuesta Criteria: Piñera es evaluado como el mejor presidente de los últimos 35 años y Pinochet es el mejor mandatario de los últimos 50 años”: #Impreciso

Distintas publicaciones aseguran que en la encuesta Criteria de enero, Sebastián Piñera fue elegido como el mejor presidente desde el retorno a la democracia, y Augusto Pinochet como el mejor mandatario de los últimos 50 años. Esto es #Impreciso. La afirmación sobre Piñera es real, pero la de Pinochet es falsa, ya que en la encuesta Criteria no se preguntó sobre el dictador.

“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

La eterna ruleta de candidatos presidenciales que se repiten en cada elección

La última encuesta Cadem vuelve a posicionar a Evelyn Matthei y Michelle Bachelet como las primeras opciones de cara a las presidenciales de noviembre. Sin embargo, a raíz de los resultados de los distintos sondeos, una constantes se repite: la preferencia por antiguos candidatos. Aunque algunos proclamados y otros dubitativos, la figura de Matthei, Bachelet, ME-O, Kast, incluso, del expresidente, Eduardo Frei, son considerados por los partidos políticos. Según expertos este fenómeno se explica por varias razones, entre ellas, el “desencanto de proyectos de cambio radical” y la “vigencia de antiguos liderazgos”.

SERNAC acusa que CGE se “negó” a pagar compensación a clientes afectados por cortes de luz y presenta una demanda en su contra

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció que interpuso una demanda colectiva en contra de la Compañía General de Electricidad por los masivos cortes de luz que afectaron al país entre el 1 y 16 de agosto de 2024. La acción judicial nace luego de que la Compañía, según SERNAC, se “negara” a compensar a clientes que perdieron alimentos, medicamentos y electrodomésticos.