Ley ‘Papito Corazón’: CMF sanciona a cuatro bancos por entregar créditos a deudores de pensión alimenticia

Por incumplir la Ley de Pensión Alimenticia, la CMF sancionó a los bancos Santander, BCI, Itaú y Consorcio. Según la entidad, los bancos no retuvieron hasta el 50% de los créditos otorgados a personas que figuran en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

La Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) sancionó a cuatro bancos por un total de 1628,7 UF, unos $62,7 millones, tras detectar la entrega de créditos a personas que figuran en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (RNDPA).

Las entidades sancionadas son el Banco Consorcio, con 280,54 UF, Banco Itaú con 197,16 UF, Banco Santander con 1099,88 UF y el Banco de Crédito e Inversiones (BCI) por 51,12 UF.

La Ley de Pensión de Alimentos contempla que las entidades bancarias están obligadas a retener el 50% del crédito a las personas que figuren como deudores. El monto retenido debe ser entregado al beneficiario a través del depósito de los fondos en la cuenta bancaria inscrita en el Registro.

Según la resolución, entre 2023 y 2024 el Banco Santander entregó 18 créditos a deudores de alimentos sin retener la mitad de los montos. En tanto, el Banco Consorcio entregó seis créditos a deudores de alimentos, el Itaú a tres deudores y el BCI a dos deudores.

Sin embargo, no son los únicos bancos sancionados este año.

El pasado 11 de febrero la CMF informó otras cuatro multas a instituciones bancarias por otorgar créditos a personas presentes en el RNDPA por un total de 731,77 UF ($28,1 millones).

En esa ocasión las entidades sancionadas fueron Bice Vida Compañía de Seguros con una multa de 34,57 UF, Autofin con 386,26 UF, Cooperativa de Ahorro y Crédito El Detallista Limitada con 386,26 UF y Santander Consumer Finance, multada con 252,56 UF.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.