Las dispares visiones sobre la implementación de taser en Carabineros: organizaciones de DD.HH critican la medida y alcaldes opositores piden ampliar su uso

El martes pasado el gobierno anunció que en las próximas semanas se comenzará a implementar un plan piloto para la utilización de pistolas taser en Carabineros. Su objetivo es evitar el uso de armas de fuego y su implementación estará sujeta solo a casos de Violencia Intrafamiliar (VIF). Sin embargo, figuras de la oposición como el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, y su par de Santiago, Mario Desbordes, han cuestionado que su uso solo sea para estos ilícitos, y cuestionan la ejecución de un plan piloto. Por otra parte, organizaciones de Derechos Humanos como Amnistía Internacional presentan sus reparos sobre el uso de estas armas.

El martes pasado el gobierno anunció que en las próximas semanas se comenzará a implementar un plan piloto para la utilización de pistolas taser en Carabineros.

La noticia llega luego de que durante el segundo gobierno de Bachelet, el Estado haya adquirido las armas por un monto de US $125 millones. Sin embargo, dicha inversión no fue incorporada y las pistolas terminaron por vencerse, dado que su vida útil es de cinco años.

El objetivo de los taser es evitar el uso de armas de fuegos en ciertas situaciones, ofreciendo una alternativa menos letal. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, precisó que su utilización solo será en casos de Violencia Intrafamiliar (VIF).

Luis Cordero, Subsecretario del Interior

Por otra parte, Chile ya cuenta con un protocolo para la implementación de pistolas de este estilo. Éste contempla que su uso solo debe ser en situaciones que impliquen una amenaza real; deben evitarse las descargas prolongadas y continuas, así como el modo de contacto y aturdimiento. Además, está prohibido disparar a zonas sensibles del cuerpo, niños o niñas y adolescentes.

En caso de que tengan que utilizar los taser, Carabineros debe anunciar previamente que lo hará, otorgando mayor transparencia al procedimiento. En concreto, las pistolas disparan dos lanzas que generan una descarga eléctrica, las cuales inmovilizan de manera temporal al afectado.

Actualmente, según informó Canal 13, Carabineros cuenta con 30 unidades de estas pistolas, pero no todas se encuentran disponibles para su uso. Se espera que en marzo comiencen las capacitaciones a Carabineros y que durante el segundo semestre se adquieran más taser.

Las distintas visiones sobre su aplicación

Las visiones sobre la aplicación de los taser son variadas. Los dichos de Cordero sobre que solo podrán ser utilizados en casos de VIF, fue uno de los flancos a la medida. Y es que el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, si bien respaldó la medida, emplazó a que su uso se extendiera a “cualquier agresión con arma blanca o cualquier elemento que no sea un arma letal” contra uniformados.

Sin embargo, el subsecretario del Interior, argumentó que la decisión radicó en las características que tienen este tipo de ilícitos.

“En el fondo, son conflictos que suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros, donde el uso del arma de fuego no es recomendable, donde es compleja la inmovilización física, y por eso se ha considerado por parte de Carabineros que ese es el ámbito donde es posible iniciar este piloto”, precisó Cordero.

Misma critica es la que comparte la oposición, quienes van un paso más allá y cuestionan el plan piloto que se ejecutará en marzo. El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, comentó que “decir que solo se use para VIF es un poco desconocer la realidad de un operativo de carabineros, y eso me preocupa un poco porque el funcionario ante la duda se va a abstener, no la va a ocupar”.

Alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri

En la misma línea, deslizó que esta facultad debería también aprobarse a funcionarios municipales “en casos muy especiales, muy adoctrinados y preparados para usar la pistola taser”.

Su par de Santiago, Mario Desbordes, también se sumó a la crítica, argumentando que “no sé por qué hay que hacer un periodo de prueba a una pistola que está probada y es utilizada por la policía de Europa y Estados Unidos”.

A raíz de lo mismo, el jefe comunal de Santiago, planteó su hipótesis al respecto y apuntó a factores políticos. “Me da la idea de que aquí hay una presión de un sector que ha sido contrario al uso de estos elementos intermedios, que es el Frente Amplio y el PC”.

Alcalde de Santiago, Mario Desbordes

La visión de organizaciones de Derechos Humanos y la implementación de taser

En conversación con La Tercera, la investigadora de Amnistía Internacional Chile, Viviana Cáceres, manifestó la preocupación del organismo sobre la aplicación de pistolas taser en Carabineros.

Al respecto comentó que “esto es un arma altamente compleja y potencialmente mortal, sobre todo en algunas personas, por ejemplo, muy delgadas, pequeñas”. Bajo el mismo argumento, añadió que en estándares internacionales de Derechos Humanos, estas pistolas están consideradas como símiles de armas de fuego.

“Hay personas que mueren producto del uso de estas pistolas y otros que mueren por la caída tras el impacto”, concluyó Cáceres.

Por otra parte, Carlos Margotta, director de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, comentó a BioBío Chile que “hay casos a nivel internacional que en los que incluso la muerte de algunas personas han estado relacionadas con el uso de este tipo de armas de electroshock. Hay una serie de preocupaciones en torno a su uso, que deben estar sujetas al mismo criterio que se aplica al uso de armas de fuego”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.