SERNAC acusa que CGE se “negó” a pagar compensación a clientes afectados por cortes de luz y presenta una demanda en su contra

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció que interpuso una demanda colectiva en contra de la Compañía General de Electricidad por los masivos cortes de luz que afectaron al país entre el 1 y 16 de agosto de 2024. La acción judicial nace luego de que la Compañía, según SERNAC, se "negara" a compensar a clientes que perdieron alimentos, medicamentos y electrodomésticos.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) interpuso una demanda colectiva en contra de la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) por los masivos cortes de luz que ocurrieron entre el 1 y 16 de agosto en distintas partes del país, y que dejó a más de 881 mil clientes sin el suministro.

En concreto, la acción judicial busca compensar a afectados distribuidos en la regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, BioBio, La Araucanía y Metropolitana. Además, busca establecer las sanciones correspondientes contra la empresa.

Desde el SERNAC comentan que “tras las fallas en el suministro eléctrico con cortes prolongados, intermitencias, alzas y bajas de voltaje, se produjeron diversos inconvenientes en la vida diaria de millones de persona”.

El Servicio revela que durante ese periodo se registraron 4.600 reclamos contra CGE. La más recurrentes eran: pérdidas de alimentos y medicamentos que necesitaban refrigeración, falta de comunicación de la empresa o quema de artefactos.

A raíz de esa situación, la CGE emitió un comunicado público anunciando que se harían responsables y compensarían a aquellas personas que perdieron sus alimentos, medicamentos y electrodomésticos. Sin embargo, dicho compromiso no se cumplió, razón que llevó al SERNAC a emitir la denuncia.

No obstante, las malas noticias para la CGE no terminan ahí. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), formuló cargos con la CGE debido a que superó el tiempo máximo de reposición del suministro eléctrico. Situación que, según SERNAC, se sumaría a constantes incumplimientos por parte de la compañía en situaciones similares.

El acuerdo no alcanzado entre SERNAC y la CGE

Previo a que el SERNAC impulsara la denuncia, ambas entidades intentaron pactar una solución a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), no obstante, la CGE, informa el SERNAC, se “negó a compensar de manera proporcional y suficiente a los hogares”.

“SERNAC, amparado en la Ley del Consumidor, demandó colectivamente a la empresa para que compense a las personas afectadas y se garantice que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir. La acción busca no sólo la reparación económica correspondiente, sino también establecer un precedente que asegure un servicio eléctrico confiable y de calidad para todos los hogares a los que presta servicio”, explicó el Servicio.

La misma estrategia que se intentó aplicar con la CGE se concretó con ENEL y Chilquinta, empresas que también registraron una serie de reclamos durante el periodo de los cortes masivos. Pero, el resultado con ambas fue positivo.

“A diferencia de CGE, tanto ENEL como Chilquinta pudieron llegar a acuerdos compensatorios con SERNAC, beneficiando a 801.141 y 89.367 hogares, respectivamente”, señaló SERNAC.

Las compensaciones se calcularon en función de la duración del corte del suministro, la presentación de reclamos ante el SERNAC y los daños en artefactos eléctricos y pérdidas de alimentos o medicamentos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

José Miguel Viñuela: “Los espacios juveniles e infantiles fueron desapareciendo y se le empezó a dar cabida a esta televisión de mucho negativismo y morbo”

“El Fenómeno” es el nombre de la nueva apuesta de Canal 13 que contará con la conducción de José Miguel Viñuela. El animador se prepara para su regreso a una de las grandes casas televisivas luego de complejos años en su pasar profesional. El programa de entretención rápidamente fue comparado con Mekano debido a que gran parte de los protagonistas serán jóvenes. En conversación con Fast Check CL, el animado descarta que ambos proyectos sean similares, argumentando que el nuevo espacio “será de corte familiar” y no solo para un público joven. Asimismo, aborda el desafío de conducir un programa de estas características y explica que “me siento mucho mejor comunicador que hace cinco años”.

Últimos chequeos:

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

(Video) “Gabriel Boric garantiza a todos los chilenos un ingreso de 40 millones de pesos cada mes”: #Falso

En Facebook se difundió un video manipulado donde se le atribuye al presidente Gabriel Boric un discurso en el que promete grandes ganancias con una inversión mínima. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente nunca dijo esas palabras. El video fue manipulado y Fast Check verificó que el contenido es una estafa que utiliza inteligencia artificial para modificar el discurso del mandatario.

“Encuesta Criteria: Piñera es evaluado como el mejor presidente de los últimos 35 años y Pinochet es el mejor mandatario de los últimos 50 años”: #Impreciso

Distintas publicaciones aseguran que en la encuesta Criteria de enero, Sebastián Piñera fue elegido como el mejor presidente desde el retorno a la democracia, y Augusto Pinochet como el mejor mandatario de los últimos 50 años. Esto es #Impreciso. La afirmación sobre Piñera es real, pero la de Pinochet es falsa, ya que en la encuesta Criteria no se preguntó sobre el dictador.

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

“Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente”: #Real

En conversación con 24 Horas, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que los chilenos son los que más viajan en Latinoamérica, un dato que Fast Check CL califica como #Real. Esta afirmación se basa en información oficial obtenida durante un encuentro de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en 2024, donde Chile figura como líder en viajes anuales per cápita en la región.

Un tuit y la caída $LIBRA: ¿Cómo promocionar una criptomoneda le costó una demanda a Javier Milei?

La promoción y la prematura caída del valor de la criptomoneda, $LIBRA, ha desencadenado una serie de críticas contra el presidente de Argentina, Javier Milei. Y es que en cosa de horas cerca de 44 mil personas perdieron el dinero invertido en el token apoyado por el Mandatario trasandino. Sin embargo, este lunes una firma de abogados argentinos, radicados en Pensilvania, presentaron una denuncia en su contra por presunta maniobra ilícita.