“Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente”: #Real

En conversación con 24 Horas, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que los chilenos son los que más viajan en Latinoamérica, un dato que Fast Check CL califica como #Real. Esta afirmación se basa en información oficial obtenida durante un encuentro de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en 2024, donde Chile figura como líder en viajes anuales per cápita en la región.

En medio del recambio de turistas que ocurre cada febrero, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, concedió una entrevista a La Mañana Informativa del canal 24 Horas. Allí, comentó acerca de cómo está evolucionando el turismo en Chile, destacando el aumento de visitantes— especialmente de Argentina—, y la recuperación de destinos como la Patagonia y la región de Coquimbo.

Entrevista de Verónica Pardo en La Mañana Informativa.

En medio de la conversación, la autoridad señala: «Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente». Fast Check CL recopiló información al respecto y califica el contenido como #Real. Aquí te explicamos en detalle:

Los chilenos sí viajamos más que otros países de Latam

Para verificar esto sometimos la entrevista a la herramienta Desgrabador del medio de verificación Chequeado, donde verificamos que en el minuto 13:20 la subsecretaria Pardo afirmó que los chilenos son los que más viajan internacionalmente en América Latina.

Para confirmar esto, Fast Check CL se puso en contacto con la Subsecretaría de Turismo, quienes corroboraron que la información es verídica y que proviene de una reunión con la presencia de ministros de turismo de las Américas.

Fotografías donde se ve a la subsecretaria en la reunión ministerial de turismo en la región. Obtenida de cuenta de X de Subsecretaría de Turismo.

En abril de 2024, se celebró el seminario sobre turismo durante la conferencia “Wings of Change” de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Santiago de Chile. Este evento, organizado en colaboración con la ONU Turismo, abordó el comportamiento del turismo en la región.

Los datos de turismo

La instancia reunió a más de 400 representantes de la industria aérea, gobiernos y otros actores clave, incluida la Subsecretaría de Turismo. Desde esta entidad, nos proporcionaron el gráfico de la «IATA Annual General Meeting» con los datos utilizados por la subsecretaria para respaldar su declaración, los que puedes revisar a continuación:

Gráfico de IATA creado con datos del Oxford Economics APF (Servicio de Previsión de Pasajeros Aéreos en español)

Así, desde la Subsecretaría de Turismo comentaron que Verónica Pardo estuvo presente en la reunión con otros ministros de América y que, en la instancia, se dieron a conocer los porcentajes de viajes internacionales, donde Chile lidera en la región.

El orden de los países que más viajan internacionalmente en Latinoamérica es el siguiente (ordenado por viajes anuales per cápita):

  1. Chile: 1,21
  2. Colombia: 0,78
  3. Perú: 0,65
  4. Argentina: 0,6
  5. Brasil: 0,45
  6. Ecuador: 0,44

Hay registros del evento

El 9 de abril de 2024, la Subsecretaría de Turismo subió fotos y videos del encuentro con Peter Cerda, Vicepresidente Regional de IATA y Gustavo Santos, Director Regional para las Américas de ONU Turismo, quienes analizaron las tendencias actuales del turismo en la región (aquí puedes leer el mensaje de bienvenida entregado por Cerda).

Esto fue publicado en su momento por la subsecretaría, IATA y otros ministros que estuvieron presentes (1,2) en la misma fecha y con las mismas personas en las fotos:

Publicación de subsecretaria Verónica Pardo en su Instagram personal en colaboración con la cuenta oficial de Subsecretaría de Turismo. Fecha: 10 de abril de 2024

Asimismo, en IATA también publicaron sobre la reunión, con fotografías de Peter Cerda en Santiago de Chile y escribieron una nota de prensa haciendo un resumen de lo que fue la actividad.

Conclusión:

Fast Check califica este contenido como #Real. Los datos fueron confirmados por la Subsecretaría de Turismo y respaldados por fuentes oficiales de IATA obtenidas de Oxford Economics. Por lo tanto, el contenido es verídico.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Jóvenes por Bachelet: “El recambio de figuras políticas no pasa por la edad (…) creemos en el proyecto que lidere la expresidenta”

Jóvenes por Bachelet es un grupo constituido por adherentes a la expresidenta que rondan entre los 14 y 30 años. ¿Su objetivo? Demostrarle su contundente apoyo a una eventual candidatura. En conversación con Fast Check Cl, su vocero, Agustín Burgos (19), explica por qué nace esta iniciativa de respaldo a la exmandataria y cómo la renovación de figuras no va ligado a la edad de las mismas.

“El alcalde Mario Desbordes vuelve a tomarse vacaciones”: #Real

Circula en X que el alcalde Mario Desbordes volvió a hacer uso de su feriado legal, tras haberse ausentado durante 9 días en enero. Esta vez, solicitó feriado del 19 al 21 de febrero, lo cual fue oficializado en la Circular N° 4, que designa a Claudio Pontillo como alcalde subrogante. La concejala Dafne Concha confirmó la información y compartió el documento para su verificación. Por lo tanto, Fast Check CL califica esto como #Real.

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

Últimos chequeos:

“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

“El alcalde Mario Desbordes vuelve a tomarse vacaciones”: #Real

Circula en X que el alcalde Mario Desbordes volvió a hacer uso de su feriado legal, tras haberse ausentado durante 9 días en enero. Esta vez, solicitó feriado del 19 al 21 de febrero, lo cual fue oficializado en la Circular N° 4, que designa a Claudio Pontillo como alcalde subrogante. La concejala Dafne Concha confirmó la información y compartió el documento para su verificación. Por lo tanto, Fast Check CL califica esto como #Real.

Latam GPT: la nueva inteligencia artificial desarrollada en Chile

Latam GPT es un modelo de lenguaje desarrollado en Chile y liderado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial. Este busca ser una alternativa a otros modelos al ser entrenado con datos originarios de Latinoamérica. En conversación con Fast Check CL, el gerente general del CENIA, Rodrigo Durán, quien aclaró que Latam GPT no es un chatbot sino el código sobre el que se podrán construir futuras aplicaciones. La plataforma será lanzada en junio de este año.