“Nos dirigimos a usted para informarle sobre una importante decisión respecto a nuestras operaciones en Chile. Debido a cambios significativos en el entorno empresarial en Chile, hemos tomado la difícil decisión de cerrar nuestras operaciones en el país”.
Con estas palabras, Dafiti informó a los vendedores que exponen sus productos en su tienda online del cierre de sus operaciones en Chile el pasado 17 de febrero. “Apreciamos profundamente su colaboración y comprensión durante este período de transición”, señaló la plataforma.
La empresa, fundada por Philipp Povel y Malte Huffmann, llegó a Brasil en 2010, siendo el primer país de Sudamérica en contar con la presencia de Dafiti.
Al año siguiente, en 2011, se concretó su llegada a Chile. Según consignó DFMAS, durante sus operaciones llegaron a contar con 400 personas y un centro de distribución ubicado en Pudahuel de 13 mil metros cuadrados.
Dafiti ha logrado levantar un capital de US$ 275 millones con inversionistas de la talla del banco estadounidense JP Morgan, Ontario Teachers Pension Plan y Rocket Internet.
Las razones para cerrar sus operaciones en Chile
El comunicado de la empresa alude a “cambios significativos en el entorno empresarial en Chile”.
Junto a esto, Dafiti informó que su salida es causada por cambios en el costo de su negocio y su dificultad al competir en el mercado local.
La empresa señaló al DFMAS que “Dafiti revisa y reajusta periódicamente los costos en todo nuestro negocio. Lamentablemente, estos cambios han afectado recientemente nuestro negocio en Chile, y confirmamos el inicio de un cierre ordenado de Dafiti Chile”.
Además, Dafiti comentó al mismo medio que se le ha dificultado competir en el mercado local, el cual se ha transformado tras la pandemia, teniendo un “entorno operativo desafiante” y una “mayor presión de la competencia local”.
Desde la empresa afirmaron que “estos factores han hecho que sea cada vez más difícil para la empresa competir eficazmente, lo que ha dado como resultado una disminución sustancial de su escala y participación de mercado”.
