¿Cómo usar No molestar?: la herramienta gratuita del Sernac para evitar llamadas de spam

El Sernac posee una plataforma llamada No Molestar que permite a los consumidores bloquear a las empresas que les realizan llamadas de spam. El servicio es gratuito y puede realizarse a través de internet.

A pesar de que el 27 de agosto de 2024 se aprobara la Ley de Protección de Datos Personales, la cual busca regular el tratamiento de información personal, todavía se siguen haciendo llamadas de spam que ofrecen publicidad no deseada a las personas.

Para evitar el spam, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) posee en el Portal del Consumidor una herramienta gratuita llamada No Molestar, la cual permite a los consumidores “manifestar su voluntad expresa, de ser borrados de los listados de las empresas con el fin de no recibir promociones y publicidad que no desean”.

Imagen referencial

¿Cómo evitar este tipo de situaciones?

Para poder utilizar No Molestar el usuario se debe acceder al Portal del Consumidor del Sernac y crear una cuenta. 

BOTÓN Haz clic aquí para acceder al Portal del Consumidor

Una vez dentro del portal debe seguir los siguientes pasos:

  • Selecciona la opción “No Molestar”
  • Haz click en el botón “Ingresar Nueva Solicitud”
  • Ingresa los datos del número telefónico o correo al que quieres que deje de recibir spam
  • Ingresa las empresas que deseas bloquear y, luego, haz clic en “Enviar”
  • Aparecerá un mensaje y llegará un correo confirmando que “La solicitud ha sido ingresada”.

En caso de que te sigan contactando después de realizar el trámite podrás reportar a la empresa a través de un aviso de incumplimiento. Cabe señalar que la plataforma no bloquea a empresas por temas de cobranza, sólo bloquea las llamadas de spam o publicidad no deseada.

Qué dice la Ley de Datos Personales sobre el spam

La Ley de Datos Personales impide que las empresas utilicen los datos para fines no autorizados. Para velar por ello, la ley crea la Agencia de Datos Personales. 

Según la nueva ley, la Agencia de Protección de Datos Personales será una corporación autónoma de derecho público y de carácter técnico, que estará a cargo del Ministerio de Economía. La agencia estará encargada de fiscalizar la protección de los derechos que garantizan la vida privada de las personas y sus datos personales.

En este sentido, la nueva legislación contempla sanciones para las empresas que incumplan con la protección de los datos de sus usuarios. Las sanciones varían desde una amonestación hasta multas desde los $330 millones a $2.320 millones. 

Ahora bien, la Ley de Datos Personales entrará en vigencia el próximo 1 de diciembre de 2026.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Jóvenes por Bachelet: “El recambio de figuras políticas no pasa por la edad (…) creemos en el proyecto que lidere la expresidenta”

Jóvenes por Bachelet es un grupo constituido por adherentes a la expresidenta que rondan entre los 14 y 30 años. ¿Su objetivo? Demostrarle su contundente apoyo a una eventual candidatura. En conversación con Fast Check Cl, su vocero, Agustín Burgos (19), explica por qué nace esta iniciativa de respaldo a la exmandataria y cómo la renovación de figuras no va ligado a la edad de las mismas.

“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

Últimos chequeos:

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

“Encuesta Criteria: Piñera es evaluado como el mejor presidente de los últimos 35 años y Pinochet es el mejor mandatario de los últimos 50 años”: #Impreciso

Distintas publicaciones aseguran que en la encuesta Criteria de enero, Sebastián Piñera fue elegido como el mejor presidente desde el retorno a la democracia, y Augusto Pinochet como el mejor mandatario de los últimos 50 años. Esto es #Impreciso. La afirmación sobre Piñera es real, pero la de Pinochet es falsa, ya que en la encuesta Criteria no se preguntó sobre el dictador.

“El alcalde Mario Desbordes vuelve a tomarse vacaciones”: #Real

Circula en X que el alcalde Mario Desbordes volvió a hacer uso de su feriado legal, tras haberse ausentado durante 9 días en enero. Esta vez, solicitó feriado del 19 al 21 de febrero, lo cual fue oficializado en la Circular N° 4, que designa a Claudio Pontillo como alcalde subrogante. La concejala Dafne Concha confirmó la información y compartió el documento para su verificación. Por lo tanto, Fast Check CL califica esto como #Real.

SERNAC acusa que CGE se “negó” a pagar compensación a clientes afectados por cortes de luz y presenta una demanda en su contra

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció que interpuso una demanda colectiva en contra de la Compañía General de Electricidad por los masivos cortes de luz que afectaron al país entre el 1 y 16 de agosto de 2024. La acción judicial nace luego de que la Compañía, según SERNAC, se “negara” a compensar a clientes que perdieron alimentos, medicamentos y electrodomésticos.

Corte de Apelaciones de Estados Unidos da portazo a Trump sobre prohibición de otorgar ciudadanía por nacimiento

Uno de los decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a finales de enero buscaba prohibir la nacionalidad por nacimiento a personas que fueran hijos de migrantes en situación irregular. No obstante, el 9° Circuito de la Corte de Apelaciones del país, rechazó una solicitud emitida por Departamento de Justicia, la cual buscaba revertir la decisión de un juez que acusaba al decreto de inconstitucional.

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.