Servel congela dinero del Frente Amplio tras rechazar gastos de 2023 que incluyen celebración de “18 chico”

Servel congeló las cuentas del FA luego de que rechazaran una serie de gastos del balance auditado en 2023, previo a que se conformara como un partido único. Entre los gastos, revelados por La Segunda, destaca servicios de catering, un "conversatorio sindical, agitación y propaganda" y celebración del "18 chico".

El Servicio Electoral de Chile (Servel) asestó un golpe directamente a las arcas del Frente Amplio. Y es que el Servicio decidió retener el aporte de $257 millones correspondientes al último trimestre del año pasado. Esto debido a que se rechazaron gastos del último balance auditado, correspondiente a 2023.

En concreto, Servel revisó las finanzas de Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD) previo a que se concretara la fusión en marzo de 2024. A raíz de lo mismo, esta se transforma en la primera vez, desde su conformación, que el Frente Amplio experimenta una situación como esta.

Los gastos asociados a CS están contabilizados en $1,7 millones, los que se distribuyen, en su mayoría, en actividades: “Gran peña del trabajo, conversatorio sindical, agitación y propaganda regiones, peña del trabajo frente trabajadores” ($554 mil), compra de alimentos e insumos ($505 mil), centro de acopio ($300 mil) y olla común con comunidades mapuche ($215 mil).

En gastos de menor valor se encuentra un stand agitación propaganda/stand niñeces ($101 mil), celebración del “18 chico” ($41 mil), y almuerzo “después de Romería para voluntaries de seguridad” ($40 mil).

Según la información comunicada por el diario La Segunda, el FA explicó que “como Frente Amplio enfrentamos un proceso de fusión de dos grandes partidos, Revolución Democrática y Convergencia social, no solo en términos políticos y orgánicos, también administrativos y financieros, lo que ha significado un gran desafío”. Además, informó el citado medio, confían en que lograrán la aprobación del balance.

Los gastos de Revolución Democrática

Por su parte, la situación de RD es distinta, ya que se detectaron gastos por $12.389.616 millones que incumplen el artículo 2 de la Ley de Partidos Políticos. El desglose de este monto es: $3,6 millones en servicio de catering —tablas de aperitivos, desayunos, chorizos parrilleros, 100 empanadas; y $66 mil en salsa de alcachofa, té y jugos.

Además, contempla $723 mil en servicio de cafetería, el que incluye sandwich, tortas y una tabla mixta, $550 mil en “servicios de coffe almuerzo para 65 personas, entre otros gastos.

“Durante noviembre y diciembre estábamos también con la rendición de la campaña, por lo tanto, no solamente hubo dificultad de los partidos en general para responder ante los requerimiento del Servel, sino que también ha habido demora del Servel”, indicaron desde el FA a La Segunda.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corte de Apelaciones de Estados Unidos da portazo a Trump sobre prohibición de otorgar ciudadanía por nacimiento

Uno de los decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a finales de enero buscaba prohibir la nacionalidad por nacimiento a personas que fueran hijos de migrantes en situación irregular. No obstante, el 9° Circuito de la Corte de Apelaciones del país, rechazó una solicitud emitida por Departamento de Justicia, la cual buscaba revertir la decisión de un juez que acusaba al decreto de inconstitucional.

“Si ganas 500 mil pesos con la nueva reforma te quedará en 345.000 con los descuentos del gobierno”: #Falso

En redes se comparte una publicación afirmando que con la reforma previsional recientemente aprobada, un trabajador que gane 500 mil pesos terminará con un sueldo líquido de 345 mil pesos luego de los descuentos del gobierno. Esto es #Falso, la reforma no aumenta la cotización con cargo al trabajador. El cálculo que realiza el autor de la publicación es erróneo debido a que le suma a los descuentos del trabajador aquellos que están indicados en la reforma como carga del empleador.

Últimos chequeos:

“Si ganas 500 mil pesos con la nueva reforma te quedará en 345.000 con los descuentos del gobierno”: #Falso

En redes se comparte una publicación afirmando que con la reforma previsional recientemente aprobada, un trabajador que gane 500 mil pesos terminará con un sueldo líquido de 345 mil pesos luego de los descuentos del gobierno. Esto es #Falso, la reforma no aumenta la cotización con cargo al trabajador. El cálculo que realiza el autor de la publicación es erróneo debido a que le suma a los descuentos del trabajador aquellos que están indicados en la reforma como carga del empleador.

(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

“Encuesta Criteria: Piñera es evaluado como el mejor presidente de los últimos 35 años y Pinochet es el mejor mandatario de los últimos 50 años”: #Impreciso

Distintas publicaciones aseguran que en la encuesta Criteria de enero, Sebastián Piñera fue elegido como el mejor presidente desde el retorno a la democracia, y Augusto Pinochet como el mejor mandatario de los últimos 50 años. Esto es #Impreciso. La afirmación sobre Piñera es real, pero la de Pinochet es falsa, ya que en la encuesta Criteria no se preguntó sobre el dictador.

“Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente”: #Real

En conversación con 24 Horas, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que los chilenos son los que más viajan en Latinoamérica, un dato que Fast Check CL califica como #Real. Esta afirmación se basa en información oficial obtenida durante un encuentro de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en 2024, donde Chile figura como líder en viajes anuales per cápita en la región.

Las dispares visiones sobre la implementación de taser en Carabineros: organizaciones de DD.HH critican la medida y alcaldes opositores piden ampliar su uso

El martes pasado el gobierno anunció que en las próximas semanas se comenzará a implementar un plan piloto para la utilización de pistolas taser en Carabineros. Su objetivo es evitar el uso de armas de fuego y su implementación estará sujeta solo a casos de Violencia Intrafamiliar (VIF). Sin embargo, figuras de la oposición como el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, y su par de Santiago, Mario Desbordes, han cuestionado que su uso solo sea para estos ilícitos, y cuestionan la ejecución de un plan piloto. Por otra parte, organizaciones de Derechos Humanos como Amnistía Internacional presentan sus reparos sobre el uso de estas armas.

ME-O, Mayne-Nicholls, José Antonio Gómez y Luis Riveros Cornejo: el póker de candidatos presidenciales que baraja el Partido Radical

El Partido Radical ya sortea nombres para las próximas elecciones presidenciales. Entre ellos se encuentra Marco Enríquez-Ominami, el exministro de Defensa de Michelle Bachelet, José Antonio Gómez, y el ex decano de la Universidad de Chile, Luis Riveros Cornejo. Pese a que los cuatros nombres representan perfiles distintos, para Vicente Riffo, Secretario General de las juventudes del partido, éstos configuran dos tesis: candidaturas “meramente testimoniales” (Gómez y Riveros) e innovadoras (ME-O y Mayne-Nicholls).