El 07 de febrero, La Tercera (1) publicó: «Ante requerimiento de diputados Kaiser y Camaño: Contraloría respalda a municipalidad de Lo Espejo por demolición de mausoleo narco».
En el segundo párrafo de la nota argumentan que el diputado del partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser y el independiente con cupo DC, Felipe Camaño, recurrieron a Contraloría, ya que ambos sostenían que «podría existir problemas de legalidad y de competencias en las atribuciones municipales para plegarse a las labores de la Delegación Presidencial de la RM, en específico, por la demolición de un narcomausoleo en la plaza Salvador Allende, ocurrida en noviembre de 2023».
Esto causó que diversos usuarios en redes sociales (1,2,3,4) compartieran que el diputado Kaiser está en contra de las demoliciones de narco mausoleos. «Johannes Kaiser, el amigo de los narcos» o «Kaiser, perkin de narcos», reaccionan los usuarios en redes sociales.
Autoridades que replicaron la desinformación
Diversas autoridades relacionadas con el proceso de demolición de los mausoleos se refirieron al dictamen de Contraloría. La primera en reaccionar fue la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes:
Aunque @Jou_Kaiser intente entorpecer la lucha contra el narcotráfico, la Contraloría es clara: la demolición de narco mausoleos avanza como política contra el crimen organizado. Los municipios y el Estado tienen la facultad de recuperar los espacios públicos. pic.twitter.com/Ck13ZK5LVS
— Javiera Reyes Alcaldesa de Lo Espejo (@Javireyesj) February 7, 2025
Posteriormente, le siguió la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana y actual presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez.
Al candidato @Jou_Kaiser le preocupa más pelear contra el gobierno que contra los narcos. Cuestionó la demolición de narco mausoleos, iniciativa del gobierno y la Municipalidad de Lo Espejo. Contraloría fue clara: el Estado tiene la facultad de recuperar estos espacios públicos… pic.twitter.com/DZba8K0Dsh
— Constanza Martínez (@contimartinez) February 7, 2025
Kaiser no se opuso a la demolición del narcomausoleo
Para verificar esto, Fast Check CL revisó la cuenta oficial del diputado en X, donde él mismo desmiente a los medios y la información que han hecho circular sobre él.
«Respecto de la noticia, distorsionada y tendenciosa, publicada por distintos medios, sobre un oficio despachado por este parlamentario, en razón de la presencia en una plaza de un mausoleo narco, publico aquí el documento en cuestión. Una lástima que ciertos periodistas insistan en arruinar la reputación de su profesión».
Respecto de la noticia, distorsionada y tendenciosa, publicada por distintos medios, sobre un oficio despachado por este parlamentario, en razón de la presencia en una plaza de un mausoleo narco, publico aquí el documento en cuestión. Una lástima que ciertos periodistas insistan… pic.twitter.com/1PLaSM0mgW
— Johannes Kaiser. Diputado por el distrito 10 (@Jou_Kaiser) February 9, 2025
Debajo del texto, el parlamentario adjunta dos capturas de pantalla del oficio que ingresó, en el que se identifica al emisor como Johannes Kaiser y se señala que estaba dirigido al entonces Contralor General de la República, Jorge Bermúdez.
En realidad, Kaiser ingresó un oficio de fiscalización
Con base en lo anterior, Fast Check CL consultó el sitio web de la Contraloría General de la República, donde al buscar el nombre “Johannes Kaiser” el primer resultado fue el dictamen de respuesta del organismo. En dicho dictamen se indica que el diputado presentó su solicitud a través del oficio N°38.381 de 2023.
De esta forma, ingresamos al sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados, en el apartado de Diputadas(os) buscamos a Kaiser y revisamos la lista de oficios que envió el año 2023. Así, en la página 85 encontramos el documento enviado por el parlamentario.
El oficio que Johannes Kaiser presentó a la Contraloría en 2023 no estaba en contra de la demolición de los narcomausoleos. De hecho, en el documento cita el Artículo 81 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y con esto estaba señalando que las municipalidades tienen la facultad legal para derribar esos mausoleos.
La confusión proviene de una tergiversación, ya que Kaiser nunca estuvo en contra de destruir estos mausoleos, sino que su solicitud buscaba confirmar si se estaban tomando las medidas adecuadas para realizar las demoliciones.
Fast Check CL intentó contactar a Contraloría y al excontralor, Jorge Bermúdez, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta nota.
“Nosotros no queríamos impedir el derribo”
Fast Check CL tomó contactó con el diputado Johannes Kaiser, quien explicó: «Nosotros preguntamos a la Contraloría si efectivamente habían ingresado denuncias en razón de la inacción de las municipalidades».
Sobre la frase verificada, señaló que «hay que ser bien suicida políticamente para oponerse a la demolición de un narcomausoleo», y agregó: «nosotros no queríamos impedir el derribo. Nosotros lo que queríamos era que no se interpusieran acciones contra las municipalidades cuando lo estaban haciendo». Además, desmintió haber ingresado el oficio junto al diputado Felipe Camaño.
Igualmente, recordó que este requerimiento se dio en medio de la discusión de la demolición de mausoleos por parte del, en ese entonces, alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. Al respecto, explica que ni él ni Camaño querían impedir la eliminación de mausoleos: «Nosotros queríamos dejar claro que las municipalidades tienen la obligación (de demolerlos)».
El asesor de Kaiser redactó el oficio
El precandidato presidencial por el Partido Nacional Libertario explicó que su asesor legislativo, Iván González, redactó el oficio presentado a Contraloría. De esta manera, Fast Check CL se contactó con González, quien argumentó que a raíz de una nota de La Tercera, en donde se denunciaba la existencia de estos mausoleos, surgió la intención del oficio:
«Nosotros pedimos antecedentes para verificar si se habían recibido denuncias sobre la existencia de mausoleos narcos. En caso de que así fuera, pedimos que Contraloría consultara a la Municipalidad qué medidas estaba tomando al respecto. No era una solicitud en contra de las acciones del municipio, sino todo lo contrario».
El asesor de Kaiser también desmintió las acusaciones de que el diputado se hubiera opuesto a la demolición de los mausoleos, explicando que su enfoque siempre ha sido combatir la delincuencia.
«Queríamos ver que efectivamente la Municipalidad estuviera tomando medidas contra los mausoleos narcos que están al margen de la ley, porque en el fondo son tomas de espacio público», señaló González.
Felipe Camaño se enfocó en los trabajadores viales
Felipe Camaño señaló a Fast Check CL que la noticia que hace referencia al dictamen de Contraloría no es cierta. Su asesor legislativo, José Camilo Carte, complementó: «el objetivo era resguardar los derechos de los trabajadores de vialidad, no reclamar porque no se demuela el mausoleo al narco, que es lo que deja entrever la nota».
En el dictamen de Contraloría se señaló que el diputado Camaño ingresó el oficio a través de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Por lo tanto, ingresamos al apartado de la Comisión y buscamos el oficio en el año 2023. Así, encontramos que el oficio fue presentado el 13 de junio, un mes después del enviado por el diputado Kaiser.
En el documento, se solicitó verificar si la demolición de un memorial narco en Lo Espejo se ajustaba a derecho, si cumplió con las medidas legales necesarias y si era parte de las funciones de los trabajadores de vialidad realizar dicho trabajo.
También, José Carte nos remitió a un oficio de Contraloría en donde está la transcripción de lo expuesto por Camaño. Igualmente, encontramos en YouTube la sesión en cuestión. De esta forma, pudimos constatar que el diputado solicitó el oficio argumentando:
«Nos han llegado antecedentes que dan cuenta que el día 5 de Junio (de 2024), Constanza Paz Martínez, delegada presidencial de la Región Metropolitana habría dirigido un oficio al Seremi de Obras Públicas de la misma región solicitando dotación del Ministerio para realizar la demolición de este memorial narco (memorial que fue destruido parcialmente por los mismos familiares), ya que el Municipio de Lo Espejo no contaba con funcionarios capacitados para realizar las obras, obras que terminaron realizando -por encargo del Seremi- los funcionarios de vialidad».
Oficio en representación de ANATRAVIAL
Además, Carte indicó que este oficio fue presentado en representación de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad (ANATRAVIAL), que asistió a la Comisión de Obras Públicas en esos días.
A raíz de esto, el diputado Camaño procedió a enviar un oficio a la ministra de Obras Públicas y elevar la consulta a la Contraloría para esclarecer la situación. Así, en su intervención el diputado Camaño, indicó:
«Necesitamos certezas y que el gobierno nos diga directamente cómo se realizarán estas demoliciones:
- ¿Lo realizarán los municipios?
- ¿Lo realizarán los funcionarios de vialidad? Que son pocos y que no está dentro de sus funciones el realizar este tipo de trabajos»
Confirmación de ANATRAVIAL
Fast Check CL se comunicó con Carlos Covarrubias, presidente nacional de ANATRAVIAL, quién confirmó que ellos se acercaron al diputado Camaño planteandole su inquietud sobre intervenir en la demolición de los narcomausoleos.
Al respecto, Covarrubias explicó que su intranquilidad surgió porque solo Vialidad intervino en la demolición del narcomausoleo, y destacó que la situación fue aún más complicada porque se encontró droga en el subterráneo. Mencionó que los narcotraficantes no dudan en atacar a cualquiera, incluso a carabineros, fiscales o trabajadores: «(Nuestros compañeros) se estaban exponiendo a un peligro que no le corresponde».
También compartió el documento citado por el diputado Camaño, en el que la exdelegada presidencial, Constanza Martínez, solicita al Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, que facilite maquinaria y vehículos del servicio para colaborar con la Municipalidad de Lo Espejo. Debido a que, según el municipio, los escombros representaban un riesgo de derrumbe, y agrega:
«El municipio advierte que no cuenta con los recursos materiales, esto es maquinaria y vehículos, como tampoco la capacidad humana y de seguridad necesarias para efectuar los trabajos de demolición».
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-12-a-las-9.39.49 a.m-658x1024.png)
En el dictamen en donde Contraloría responde a los diputados Kaiser y Camaño, se resuelve que la actuación de la Delegación Presidencial fue acorde a la legalidad. Así, sobre la participación de los funcionarios de la Dirección de Vialidad en la demolición del narcomausoleo, concluye:
«Si bien al tenor de las normas reseñadas, el ámbito de sus facultades se circunscribe, en general, a los caminos públicos, no se advierten inconvenientes para su intervención en bienes públicos de otra naturaleza».
Al respecto, el presidente nacional de ANATRAVIAL, respondió: «Me parece muy lamentable que la Contraloría, en este aspecto, nos declare así. Porque nosotros sí hemos ido a todas las catástrofes, sin ser bomberos, ahí está nuestra gente, hemos estado en los terremotos, los tsunamis, pero en esto de los narcomausoleos (…) creo que no corresponde».
Conclusión:
Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Johannes Kaiser no se opuso a la demolición de los narcomausoleos. Revisamos el oficio enviado por el diputado Kaiser a la Contraloría, en donde no se opone a la demolición de los narcomausoleos, sino que más bien busca afirmar que los municipios deben demolerlos. Además nos contactamos con él y su asesor legislativo, quienes corroboraron lo anterior. También, hablamos con el diputado Felipe Camaño, quien señaló que la nota de La Tercera contiene información que no es cierta, además indicó que no presentó el oficio junto al diputado Kaiser.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2022/12/Falso-Contenido-Viral.png)
Fuentes:
- X: Johannes Kaiser, desmintiendo que estuviera en contra de narcomausoleos
- X: Alcaldesa Lo Espejo, sobre Kaiser intentando entorpecer la lucha contra el narcotráfico
- X: Presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, acusando a Kaiser de cuestionar iniciativa de gobierno
- Dictamen N° E19362N25 de Contraloría donde se da respuesta a requerimiento de diputados Kaiser y Camaño
- Ficha de diputado Johannes Kaiser, donde se ve los oficios enviados.
- Oficio 38.381 ingresado por diputado Johannes Kaiser para verificar el contenido del mismo
- Ley General de Urbanismo y Construcciones, para revisar el Artículo 81 aludido por diputado Kaiser en oficio 38.381
- La Tercera, «Ante requerimiento de diputados Kaiser y Camaño: Contraloría respalda a municipalidad de Lo Espejo por demolición de mausoleo narco» (1)
- Solicitud Felipe Camaño en Comisión Obras Públicas
- Oficio de Contraloría, para ver transcripción de lo requerido por diputado Camaño
- Video intervención de Camaño
- La Tercera, «Muertes a todo lujo: mausoleos de delincuentes y narcos se levantan en plazas y espacios públicos»
- Johannes Kaiser, diputado de la República por el distrito 10
- Iván González, abogado y asesor legislativo del diputado Johannes Kaiser
- Felipe Camaño, diputado de la República por el distrito 19
- José Camilo Carte, abogado y asesor legislativo del diputado Felipe Camaño
- Carlos Covarrubias, presidente nacional de ANATRAVIAL
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2021/04/No-copiar-2.png)