El lunes 10 de febrero Google Maps modificó el nombre del “Golfo de México” por el de “Golfo de América” dentro de su aplicación para teléfono y versión web. Este cambio se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitiera una orden ejecutiva para realizar el cambio de nombre el pasado 20 de enero, mismo día que asumió la presidencia.
La plataforma presentará el nombre del golfo de tres formas distintas, dependiendo de la ubicación del dispositivo.
En Estados Unidos se verá el nuevo “Golfo de América”, mientras que en México se mantendrá el nombre “Golfo de México”. Y, en el resto del mundo se verán ambos nombres de la siguiente forma “Golfo de México (Golfo de América)”.
Una última polémica sobre la situación se dio mientras Trump volaba camino al Super Bowl, cuando declaró el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”.
Las respuestas de México y Google
El 27 de enero pasado, Google se refirió a que la plataforma realiza cambios de nombres cuando estos son actualizados por fuentes gubernamentales oficiales y en caso de que los nombres oficiales sean diferentes entre países, los usuarios sólo verán sus nombres locales y el resto del mundo verá ambos.
En respuesta, el 30 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta a Google oponiéndose al renombre del golfo.
La mandataria argumentaba que en caso de cambiar el nombre, éste sólo aplicaría a las 12 millas náuticas que le pertenecen a Estados Unidos y no a todo el golfo.
A la fecha de publicación de este artículo, el cambio se ve de la siguiente forma en Chile.