El Foro Económico Mundial exige una reducción “urgente” del 86% de la población humana para 2030: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el Foro Económico Mundial exigió una reducción urgente del 86% de la población mundial. Esto es #Falso, luego de revisar las fuentes oficiales se comprobó que la institución no realizó un llamado para que se reduzca la población. Además se constató que esta desinformación se originó desde el portal The People's Voice, un espacio que frecuentemente comparte contenido falso cuyas publicaciones ya hemos desmentido anteriormente.

Circulan publicaciones (1,2) compartiendo la captura de pantalla de una noticia que asegura que el Foro Económico Mundial (FEM) exigió una reducción urgente del 86% de la población humana para 2030. El contenido en cuestión comenzó a circular luego de que se realizará la edición 2025 del evento conocido también como Foro de Davos.

Publicación compartida en X.

La publicación viralizada circula desde 2023

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a la imagen compartida y logró encontrar coincidencias (1,2,3) que permiten asegurar que esta publicación ya circulaba en redes desde 2023. 

Teniendo esto en cuenta se realizó una búsqueda por palabras clave que permitió encontrar una la publicación original realizada por The People’s Voice, portal que frecuentemente comparte información falsa y que ya hemos desmentido en ocasiones anteriores (1,2,3,4)

Búsqueda realizada en Google.

La publicación apunta a Dennis Meadows, supuesto oficial del FEM, como el autor de la iniciativa para reducir la población en un 86% para así salvar al planeta, agregando que esto se podría lograr pacíficamente si se lava el cerebro de la población para aceptar su destino.

Sumado a lo anterior se comparte el registro de una entrevista realizada en 2017 a Meadows donde este habría afirmado que el genocidio del 86% de la población mundial es “inevitable”. Sin embargo, al revisar sus declaraciones en la entrevista nunca realiza dicha afirmación.

En la entrevista Meadows no se refiere a la necesidad de eliminar al 86% de la población a nivel mundial, ni tampoco apunta a que esto sea inevitable. Lo que sí señala es que a su parecer el planeta es capaz de soportar hasta 2 millones de personas y que si se quiere que la población tenga una mayor libertad y posibilidad de consumo material sería necesario disminuir la cantidad de personas a nivel global.

Meadows no es funcionario del FEM

Fast Check CL accedió al portal del Foro Económico Mundial donde se confirmó que Dennis Meadows no forma parte de la organización, tal como lo muestra el organigrama de la institución. Por otra parte, al consultar las publicaciones donde aparece mencionado Meadows el buscador arroja 20 resultados.

Resultados de la búsqueda en el portal del FEM.

Estas tienen que ver principalmente con su participación en el Foro en su edición del 2013 (1,2,3) donde participó en dos espacios de discusión titulados “Strategic Shifts in the Extractive Resource Industry” y “Leading in a Complex World”, así como mediador en el foro “The Art and Science of Decision-making”.

En ninguno de estos espacios se tocó como tema la necesidad de implementar una reducción urgente de población a nivel mundial.

El FEM no ha hecho un llamado a reducir la población

Por último, se revisaron las publicaciones del FEM, utilizando una búsqueda por palabras clave, para saber si existía un llamado a realizar una reducción del 86% de la población. El resultado no entregó comunicados de la institución llamando a reducir la población para el 2030.

Este mismo ejercicio se realizó también utilizando los buscadores Google y Yandex donde tampoco fue posible encontrar comunicados oficiales o publicaciones en medios que respaldaran el supuesto llamado del FEM, confirmando que se trata de información falsa.

Conclusión:

Fast Check Cl determinó que este contenido es #Falso. El Foro Económico Mundial no realizó un llamado para eliminar al 86% de la población mundial, esta desinformación emergió desde The People’s Voice, un portal que constantemente publica contenido desinformativo.

Fuentes:

  • World Economic Forum, información sobre Dennis Meadows, organigrama de la institución y comunicados.
  • The People’s Voice, consulta a la publicación original que generó el contenido desinformativo.
  • YouTube, revisión de la entrevista realizada a Dennis Meadows en 2017.
  • Desgrabador, transcripción de la entrevista a Dennis Meadows.

Te puede interesar:

Casa de Allende

Casa de Allende: Presidencia recibió advertencias de funcionarios de Bienes Nacionales y de Cultura sobre problemas legales de la compra

Según Ciper, funcionarios de los ministerios de Bienes Nacionales y de Cultura advirtieron a asesores de Presidencia sobre los problemas legales en la compra de la casa de Allende en mayo y junio de 2024. En abril, Bienes Nacionales había advertido a Cultura a través de correo. Es más, el Servicio Nacional de Patrimonio redactó una minuta a comienzos de 2024 apuntando a los problemas “efectos jurídicos y comunicacionales” de que la casa fuera propiedad de la ministra Maya Fernández y la senadora Isabel Allende.

Prevención, prohibición de construir en suelo quemado y aumentar penas a involucrados: las leyes para combatir incendios que duermen en el Congreso

Los incendios en la zona centro sur han consumido más de 12 mil hectáreas en La Araucanía y, de momento, hay una víctima fatal. Pese a las medidas impulsadas por el Gobierno, hay una serie de proyectos de ley que duermen en el Congreso. Algunos de ellos, endurecen las sanciones contra los involucrados, prohiben la construcción en terrenos siniestrados y obligan a actualizar planes reguladores.

Diputado José Meza: “No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX”: #Falso

Se comparte en TikTok una publicación afirmando que el diputado José Meza manifestó que se opondrá a la asignatura de pueblos originarios en los colegios porque «No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX». Sin embargo, esto es #Falso, el diputado nunca dijo eso.

Últimos chequeos:

El Foro Económico Mundial exige una reducción “urgente” del 86% de la población humana para 2030: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el Foro Económico Mundial exigió una reducción urgente del 86% de la población mundial. Esto es #Falso, luego de revisar las fuentes oficiales se comprobó que la institución no realizó un llamado para que se reduzca la población. Además se constató que esta desinformación se originó desde el portal The People’s Voice, un espacio que frecuentemente comparte contenido falso cuyas publicaciones ya hemos desmentido anteriormente.

“Este es el mayor crecimiento (económico) en 11 años”: #Falso

El presidente Gabriel Boric afirmó que el crecimiento proyectado de 2,5% para 2024 es el mayor en 11 años, excluyendo el año post-pandemia. Sin embargo, los datos del Banco Central confirman que este crecimiento es el mayor en los últimos 6 años, no en los últimos 11. Además, si se considera el Imacec, el crecimiento de diciembre de 2024 (6,6%) tampoco es el más alto en los últimos 11 años.

(Imagen) Hombre detenido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos lleva polera de “Latinos por Trump”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) deteniendo a una persona con una polera que dice “Latinos por Trump”. Sin embargo, esta información es #Falsa. La imagen fue manipulada y se comprobó que su origen proviene de un sitio web dedicado a difundir contenido satírico.

(Imagen) Gabriel Boric abrazado con Diosdado Cabello: #Falso

El diputado Sergio Bobadilla compartió en X una publicación donde se muestra al presidente Gabriel Boric abrazando a Diosdado Cabello. Este contenido es #Falso, la imagen fue generada por inteligencia artificial y no hay registro de un encuentro reciente entre el Presidente y el político venezolano.

(Video) “Palacio de La Moneda está sucio y meado”: #Falso

En redes sociales circula un video con el que se afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado. Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes corresponde al costado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda. Además, el director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.

Hermosilla se querella contra Villalobos

Hermosilla se querella contra Villalobos por grabación del audio: la acusa de traicionar “los principios legales y éticos que rigen la profesión”

A un año y dos meses de la publicación del famoso audio de Luis Hermosilla, su defensa presentó una querella por difusión de conversaciones, violación del secreto profesional y prevaricación contra Leonarda Villalobos. El escrito apunta a que la abogada hizo una puesta en escena “para crear un ambiente en el que Luis Hermosilla habló libremente, utilizando expresiones exageradas, bravuconerías y alardes”. 

El Foro Económico Mundial exige una reducción “urgente” del 86% de la población humana para 2030: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el Foro Económico Mundial exigió una reducción urgente del 86% de la población mundial. Esto es #Falso, luego de revisar las fuentes oficiales se comprobó que la institución no realizó un llamado para que se reduzca la población. Además se constató que esta desinformación se originó desde el portal The People’s Voice, un espacio que frecuentemente comparte contenido falso cuyas publicaciones ya hemos desmentido anteriormente.