Se viralizaron publicaciones en distintas redes sociales, tales como TikTok (1,2,3) YouTube (1,2,3) X (1,2) y Facebook (1,2), donde se ven imágenes de personas en sus «últimos momentos en el Titanic».
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-03-a-las-12.32.47 p.m-1-1024x856.png)
En estas se menciona que el equipo de OceanX hizo un hallazgo de una cámara fotográfica que contiene imágenes de los últimos momentos del Titanic.
Algunas imágenes son sacadas de la pelicula del Titanic
En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa de las imágenes donde se encontró que la siguiente está sacada de un fragmento de la película «Titanic».
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-31-a-las-3.07.53 p.m-1024x398.png)
Imágenes hechas con IA
Por otra parte, se comparten otras imágenes en las que se evidencian deformidades en las personas, por lo que es notoria la utilización de inteligencia artificial en las ‘fotos’ compartidas.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/01/Diseno-sin-titulo-9-1-1024x576.jpg)
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/01/Diseno-sin-titulo-10-1024x576.jpg)
Herramientas de Inteligencia Artificial
Igualmente, Fast Check sometió las imágenes a la herramienta de detección de IA, Hive Moderation. En la primera imagen sometida se entregó un resultado de 74,2% de probabilidad de ser contenido creado por IA o deepfake.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-31-a-las-12.13.02 p.m-1024x606.png)
De igual modo, en la segunda imagen también se evidencia el uso de inteligencia artificial, pero esta vez con un 87,9% de probabilidad.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-31-a-las-12.21.51 p.m-1024x616.png)
Cámara encontrada en el océano.
Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «hundimiento»,«año» y «Titanic» encontrando que este se hundió el año 1912.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-03-a-las-12.00.07 p.m.png)
Luego se buscaron las palabras clave «cámara» y «1912» donde un artículo de Science and Media Museum, describe la cámara «Vest Pocket Kodak» lanzada en 1912.
«Fue una de las cámaras más populares y exitosas de su época. Se vendieron más de 2 millones de unidades antes de que el modelo dejara de fabricarse en 1926», describe el articulo del museo.
![The Vest Pocket Kodak | National Science and Media Museum blog](https://blog.scienceandmediamuseum.org.uk/wp-content/uploads/2014/03/vest-pocket-autographic-kodak-camera1.jpg)
Las cámaras eran mucho más cuadradas, sin un lente alargado. Además, debido a la oscuridad total que había en ese punto del hundimiento del Titanic, no sería posible tener una imagen clara, ya que estos artefactos aún no contaban con ese nivel de definición en ausencia de la luz.
OceanX
Como equipo revisamos la página de OceanX en el apartado «discoveries» y no se encontró nada sobre este hallazgo.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-03-a-las-12.07.03 p.m-1024x479.png)
Finalmente, contactamos con la empresa OceanX, desde la cual señalaron que: «podemos confirmar que NO encontramos una cámara».
Conclusión
Fast Check califica el contenido viral como falso. Las imágenes compartidas corresponden a utilización de IA o escenas de la película «Titanic». Además, OceanX confirmó no haber encontrado esta cámara ni fotografías dentro de una.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2022/12/Falso-Contenido-Viral.png)
Fuentes:
- Youtube: Detrás de escena de pelicula el Titanic, para encontrar imágenes sacadas de contexto.
- Hive Moderation: para corroborar que imágenes estuvieran hechas con IA.
- Science and Media Museum: donde demuestran como lucían las camaras en 1912.
- OceanX: revisamos el apartado de «descubrimientos», donde no se habian encontrado cámaras y los contactamos para que desminitieran la publicación.
![](https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2021/04/No-copiar-2.png)