“Este es el mayor crecimiento (económico) en 11 años”: #Falso

El presidente Gabriel Boric afirmó que el crecimiento proyectado de 2,5% para 2024 es el mayor en 11 años, excluyendo el año post-pandemia. Sin embargo, los datos del Banco Central confirman que este crecimiento es el mayor en los últimos 6 años, no en los últimos 11. Además, si se considera el Imacec, el crecimiento de diciembre de 2024 (6,6%) tampoco es el más alto en los últimos 11 años.
Presidente Gabriel Boric en promulgación de nueva Ley Antiterrorista. 
Fecha: 4 de febrero de 2025.

Tras esto, se refirió a las recientes cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre, entregado por el Banco Central, que mide cómo está la economía de Chile en un mes, comparado con otros meses. Se calcula usando indicadores de las principales actividades económicas, como la producción de bienes, comercio y servicios, ponderados según su peso en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La medición de este arrojó una variación positiva de 6,6% para diciembre, lo que termina consolidando un crecimiento de 2,5% para 2024. Concretamente, el presidente Boric dijo lo siguiente:

«El último Imacec mostró que Chile está creciendo de manera inédita en diciembre del año pasado, con una cifra que superó todos los pronósticos. Esto da cuenta de un país que está creciendo y puede crecer más. Se dijo muchas veces durante estos años que era prácticamente un engaño afirmar que podíamos alcanzar un crecimiento del 2,5 % el año 2024 y sin embargo, así ha ocurrido. Este es el mayor crecimiento en 11 años, sin considerar por cierto el año post pandemia en donde partíamos de una base inferior por la recesión que provocó la misma pandemia».

Por lo tanto, al presentar esta cifra, se omiten los datos de 2021, ya que las cifras de 2020 fueron excepcionalmente bajas debido al impacto de la pandemia en la economía.

La información también la compartió un usuario en X, que además compartió que «Estas cifras no solo reflejan el mayor crecimiento en 11 años, sino que también confirman la solidez de un proceso de recuperación que posiciona a Chile en una senda de oportunidades y proyección internacional».

¿De dónde se obtiene el 2,5%?

El Presidente destacó que, en diciembre de 2024, Chile experimentó un crecimiento económico reflejado en un aumento del 6,6% en el Imacec. 

Para verificar esto, Fast Check CL tomó contacto con Jaime Troncoso, editor de economía de Ex-Ante y ex funcionario del Banco Central, quien indicó que para obtener el desglose completo del Imacec, se puede consultar la Base de Datos Estadísticos (BDE) del Banco Central de Chile.

Para acceder a esta información, una vez dentro de la base de datos, debemos dirigirnos a la sección “Cuentas Nacionales”.

Sección “Cuentas Nacionales” en sitio web Banco Central de Chile

Allí, seleccionamos el apartado «Series originales» y, a continuación, configuramos los siguientes parámetros: como «Fecha de inicio y término» elegimos ‘2024’, en «Frecuencia» seleccionamos ‘mensual’ y en «Cálculo» se escoge por ‘variación mismo período del año anterior’. Esto nos proporciona los datos del Imacec desglosado por mes para todo el año 2024.

Imacec desglosado por mes, año 2024. Fuente: Cuentas Nacionales, Banco Central de Chile.

Al sumar los porcentajes mensuales del Imacec y dividir el total entre 12 (el número de meses del año), obtenemos un crecimiento anual promedio de 2,5%, cifra que coincide con lo señalado por el presidente Boric. Vale recordar que esto es solo una estimación en base a los datos actuales, ya que en marzo de 2025 el Banco Central publica la cifra oficial.

No es el mayor crecimiento de los últimos 11 años

Para corroborar si el crecimiento de 2,5% es el mayor de los últimos 11 años, se ingresó al apartado de Cuentas Nacionales Anuales, donde se puede separar el PIB año por año. 

Allí se seleccionó como margen temporal los datos entre 2013 y 2023, ya que este es el último año disponible, pues el 2,5% estimado para 2024 se dará a conocer en marzo de 2025. De esta forma se constató que efectivamente el 2021 tuvo un mayor crecimiento, pero como ya se explicó, no se considera debido a la excepción que supuso la pandemia de 2020.

Sin embargo, en el año 2018 también hubo un crecimiento mayor a 2,5%, específicamente de 4,0%, como se aprecia en el siguiente gráfico:

Gráfico “Cuentas Nacionales de Chile 2013-2023”, variación anual del Producto Interno Bruto. Fuente: Banco Central de Chile. Fast Check CL agregó manualmente la cifra de los porcentajes para facilitar la información del gráfico.

Por lo tanto, lo afirmado por el presidente no es correcto, ya que el 2,5% proyectado corresponde al mayor crecimiento de los últimos 6 años, no de los últimos 11. Al omitir los datos de 2018, la cifra de 2,5% es la más alta desde el 3,3% registrado en 2013, pero en realidad no supera el crecimiento observado en 2018.

Fast Check CL, en paralelo, se comunicó también con Presidencia desde donde confirmaron que efectivamente el 2024 no fue el mejor de los últimos 11 años, sino que fue el segundo con mayor crecimiento dentro de este período.

Tampoco se refiere al Imacec

Fast Check CL también revisó las cifras del Imacec de los últimos años para verificar si el crecimiento de 6,6% de diciembre de 2024 es el mayor de los últimos 11 años. Para ello, se consultaron los datos disponibles en el apartado Imacec del Banco Central.

Al igual que con el PIB, se constató que en 2021 se registraron cifras significativamente más altas, aunque estas no se consideran debido al contexto excepcional causado por la pandemia. Sin embargo, también se constató que en 2018 el Imacec alcanzó un 6,9% en abril de ese año, cifra superior al 6,6% de diciembre de 2024. Por lo tanto, el presidente Boric no pudo haberse referido únicamente a la cifra del Imacec, ya que esta tampoco es la más alta de los últimos 11 años.

Gráfico “Indicador Mensual de Actividad Económica” de enero de 2013 a diciembre de 2024. Fuente: Banco Central de Chile.

Estas cifras también se corroboraron en la sección que indicó Jaime Troncoso, explicada previamente en esta nota.

Conclusión:

Fast Check CL califica esta afirmación como falsa. Tras revisar los datos oficiales del Banco Central comprobamos que el crecimiento proyectado de 2,5% para 2024 es el mayor en los últimos 6 años, no en los últimos 11, como afirmó el presidente Gabriel Boric. Además, al analizar el Imacec, el 6,6% registrado en diciembre de 2024 tampoco es el más alto de la última década, ya que en 2018 se alcanzó un 6,9%, cifra superior a la de diciembre pasado.

Fuentes:

Te puede interesar:

(Video) Migrantes se vienen a Chile: #Engañoso

En redes sociales circula un video en el que se muestra a un grupo de migrantes cruzando un río, supuestamente ingresando a Chile. Sin embargo, esto es #Engañoso. El video es real, pero corresponde a una migración irregular ocurrida en 2023, no en Chile, sino en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

Gloria Hutt, a un año del fallecimiento de expresidente Piñera: “Ni él mismo se hubiera imaginado la cantidad de gente que lo despidió”

El próximo 6 de febrero se cumple un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. En conversación con Fast Check CL, la exministra del Transporte, Gloria Hutt, rememora sobre su relación él y cómo fue sortear el estallido social. Por otra parte, Hutt repasa el legado del ex Mandatario y aborda la discusión sobre una posible estatua conmemorativa. “Seguir el ritmo que han seguido los casos de los otros presidentes podría ser una opción”, comenta.

El éxodo de Examedi: dos de sus fundadores salen de sus cargos

Entre diciembre de 2024 y enero de este año, Examedi ha sufrido fuertes bajas en su interna. Y es que el 31 de diciembre, Juan Pablo Zepeda —uno de sus founders— dejó su puesto como Director de Operaciones. Sin embargo, hace aproximadamente dos semanas, según fuentes internas de la empresa, otro de los founders, Alberto Albagli, siguió sus pasos.

Jaime Mulet

¿De qué vive Jaime Mulet? El diputado y candidato presidencial del FRVS

Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.

Últimos chequeos:

“Este es el mayor crecimiento (económico) en 11 años”: #Falso

El presidente Gabriel Boric afirmó que el crecimiento proyectado de 2,5% para 2024 es el mayor en 11 años, excluyendo el año post-pandemia. Sin embargo, los datos del Banco Central confirman que este crecimiento es el mayor en los últimos 6 años, no en los últimos 11. Además, si se considera el Imacec, el crecimiento de diciembre de 2024 (6,6%) tampoco es el más alto en los últimos 11 años.

(Imagen) “Bukele recibe a José Antonio Kast”: #Falso

Circula en redes sociales un video con una imagen que muestran a José Antonio Kast junto al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dándose la mano. Sin embargo, la información es #Falsa. Las imágenes del video viral fueron creadas con inteligencia artificial.

(Video) Migrantes se vienen a Chile: #Engañoso

En redes sociales circula un video en el que se muestra a un grupo de migrantes cruzando un río, supuestamente ingresando a Chile. Sin embargo, esto es #Engañoso. El video es real, pero corresponde a una migración irregular ocurrida en 2023, no en Chile, sino en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

(Imagen) Hombre detenido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos lleva polera de “Latinos por Trump”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) deteniendo a una persona con una polera que dice “Latinos por Trump”. Sin embargo, esta información es #Falsa. La imagen fue manipulada y se comprobó que su origen proviene de un sitio web dedicado a difundir contenido satírico.

“Este es el mayor crecimiento (económico) en 11 años”: #Falso

El presidente Gabriel Boric afirmó que el crecimiento proyectado de 2,5% para 2024 es el mayor en 11 años, excluyendo el año post-pandemia. Sin embargo, los datos del Banco Central confirman que este crecimiento es el mayor en los últimos 6 años, no en los últimos 11. Además, si se considera el Imacec, el crecimiento de diciembre de 2024 (6,6%) tampoco es el más alto en los últimos 11 años.

(Video) Migrantes se vienen a Chile: #Engañoso

En redes sociales circula un video en el que se muestra a un grupo de migrantes cruzando un río, supuestamente ingresando a Chile. Sin embargo, esto es #Engañoso. El video es real, pero corresponde a una migración irregular ocurrida en 2023, no en Chile, sino en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

Jaime Mulet

¿De qué vive Jaime Mulet? El diputado y candidato presidencial del FRVS

Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.