Perfil de Juan Carlos De la Llera: nuevo rector de la Universidad Católica nombrado por el Vaticano

El Vaticano aprobó a Juan Carlos De la Llera como nuevo rector de la UC. El sucesor de Ignacio Sánchez es ingeniero civil experto en protección contra sismos y fue decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica.
Juan Carlos de la Llera

Tras un largo proceso de selección, iniciado en septiembre, la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede aprobó el nombre de Juan Carlos De la Llera Martin como nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica.

De este modo, De la Llera sucederá a Ignacio Sánchez, quien cumplió tres periodos a cargo de la UC. El rectorado de De la Llera se extenderá por cinco años, entre 2025 a 2030.

Juan Carlos de la Llera. Foto: Universidad Católica.
Foto: Universidad Católica.

El proceso de selección comenzó en septiembre de 2024 y el nombre se eligió de una terna presentada por el Comité de Búsqueda de la UC. La semana pasada el cardenal Fernando Chomalí, como gran canciller de la Universidad Católica, viajó a la Santa Sede para proponer a Juan Carlos de la Llera como nuevo rector. 

¿Quién es Juan Carlos De la Llera?

Juan Carlos De la Llera es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica y doctor de la Universidad de California. A nivel administrativo, De la Llera ejerció como decano de la Escuela de Ingeniería UC durante tres periodos consecutivos, entre 2010 y 2022.

En 2003, junto a Carl Lüders fundó Sirve S.A., empresa de la Universidad Católica dedicada a las soluciones integrales de ingeniería y protección sísmica, en las áreas de edificación, hospitales, minería, industria, energía, infraestructura y líneas vitales.

Como investigador, el nuevo rector UC se especializó en el desarrollo de sistemas antisísmicos que están presentes en edificios de Santiago que resistieron el terremoto de 2010. La Torre Titanium, la Clínica UC San Carlos de Apoquindo, el Hospital Militar y el Muelle de Coronel, así como edificaciones en el extranjero cuentan con tecnologías desarrolladas por De la Llera.

En este sentido, Juan Carlos De la Llera ha sido premiado con el Emprendedor Endeavor a nivel mundial en 2011, el Premio Avonni Trayectoria Innovadora Anacleto Angelini en 2017, y el Premio Gestión Colegio de Ingenieros en 2022. 

En 2014 alcanzó el máximo reconocimiento cuando fue invitado a ser miembro del National Academy of Engineering de Estados Unidos, por su trabajo en soluciones de infraestructura para terremotos.

De la Llera personal

Juan Carlos De la Llera está casado con Carmen Gloria Kurth. A nivel privado, De la Llera ha constituido diversas empresas.

En 2005 constituyó Asesorías e Inversiones De la Llera Kurth Limitada. La empresa declaró un capital social de $157.399.428 en 2015 y una composición accionaria donde Juan Carlos de la Llera posee el 83,71%, repartiendo el resto entre su esposa e hijos.

En 2010 constituyó Inversiones De la Llera Limitada. Esta sociedad declaró un capital de $12.142.521 en 2022. Juan Carlos De la Llera posee una participación 30%, dividiendo el resto entre su esposa e hijos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.