“Ya es oficial, Elon Musk compra TikTok”: #Falso

Se difunde una publicación en la que se le atribuye la compra de TikTok a Elon Musk. Esto es #Falso, revisamos en Google y las cuenta de X de Musk, pero no hay registro de que se efectuara la compra de la plataforma.

Por si tienes poco tiempo

  • Se han viralizado videos que aseguran que el multimillonario dueño de X, Elon Musk, compró TikTok.
  • Esto es falso, en los videos nunca hace mención a la aplicación. Además, Musk no ha anunciado que esto sea real.

En Tiktok (1,2,3,4) se está difundiendo que el millonario CEO de Tesla, Elon Musk, realizó la compra de TikTok. En la publicación se comparte: «está tan feliz porque TikTok se queda en Estados Unidos».

Publicación verificada.

TikTok y Estados Unidos

TikTok es una aplicación perteneciente a la empresa ByteDance. Esta se ha popularizado mundialmente por su formato de videos cortos y algoritmo.

Entre los países que más consumen esta plataforma, con 170 millones de usuarios, está Estados Unidos. Sin embargo se enfrentan a la posibilidad de no contar más con la aplicación debido a la búsqueda de los gobernadores por prohibirla.

Según relata La Tercera, Estados Unidos lleva años consideran que la aplicación puede ser una amenaza para la seguridad del país por supuestos vínculos con el gobierno chino. «Varios legisladores y autoridades han argumentado que TikTok recopila datos de sus millones de usuarios y los entrega a Pekín», se menciona.

TikTok needs to be sold or risk nationwide ban, Biden administration says :  NPR
Imagen de TikTok.

Elon Musk no compró TikTok

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda por Google con las frases «Musk», «TikTok» y «compra», pero no se encontró que alguna vez el magnate haya hecho esa transacción.

Lo único que se encontró que relaciona a Musk con esta compra, es que el presidente Donald Trump «expresó su apertura a la idea de que Elon Musk compre TikTok». Esto lo confirma el medio CNN y declaraciones que dio el presidente desde la Casa Blanca.

De igual manera, hicimos una búsqueda avanzada en su perfil de X, con la palabra «TikTok» y un rango de tiempo de inicios de 2024 hasta hoy, pero no arrojó resultados.

Capturas del perfil de X de Elon Musk.

El video no coincide con el escrito

En el video que se está compartiendo, se evidencia que el CEO de Tesla está dando un discurso frente una multitud. En realidad, el multimillonario Elon Musk estaba en un mitin de campaña, del entonces candidato presidencial, Donald Trump, en el Madison Square Garden, donde expresó: «Vamos a sacar al gobierno de sus espaldas y billeteras. America alcanzará alturas que nunca ha visto antes, el futuro será genial».

Luego procede a decir que su público está lleno de buenas energías y que son asombrosos. No obstante, en ningún momento menciona la compra de la aplicación de TikTok, por lo que la publicación compartida está fuera de contexto y con propósitos engañosos.

Finalmente, Fast Check revisó todo el video adjunto y en ninguna parte menciona haber comprado la plataforma.

Conclusión:

Fast Check califica el contenido viral como falso. El video que se comparte no tiene relación con la compra de TikTok. Además, Elon Musk no ha informado que haya efectuado la compra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.