“Raúl Zurita falleció sorpresivamente de un infarto a los 75 años”: #Falso

En X se compartió que el poeta y ensayista chileno Raúl Zurita falleció a los 75 años debido a un infarto. Sin embargo, esta información es #Falsa. Fast Check verificó con el mismo Zurita, quien desmintió la noticia. Además, la publicación que difundió el rumor provino de una cuenta falsa que se hacía pasar por la editorial Lumen de Penguin Random House. Fast Check se contactó con Penguin Random House Chile, quienes confirmaron que la desinformación se originó desde una cuenta no oficial.
  • En X se difundió que el poeta chileno, Raúl Zurita, falleció a los 75 años
  • Sin embargo, esto es #Falso. Nos contactamos con Zurita, quién desmintió la publicación. 
  • También, identificamos que la cuenta que compartió la desinformación era de la editorial Lumen, sello de Penguin Random House. Al respecto, nos contactamos con Penguin Random House Chile, quienes confirmaron que la desinformación se originó desde una cuenta falsa.

En X se comenzó a replicar ampliamente una noticia sobre el reconocido escritor Raúl Zurita quien, de acuerdo a las publicaciones en redes sociales, habría fallecido a los 75 años por un infarto.

Publicación verificada

Inclusive, esto fue replicado en la cuenta oficial de X de Agencia Uno. Publicación que se eliminó luego de que se conociera que la supuesta muerte del poeta chileno era una desinformación:

Imagen de la publicación de Agencia Uno

Raúl Zurita no murió

El fallecimiento del poeta fue alertado por la supuesta cuenta oficial de X “Editorial Lumen Chile”, quienes publicaron: «Editorial Lumen y Penguin Libros Chile anuncian el repentino fallecimiento de Raúl Zurita, querido e importante poeta chileno».

Tras conocer la supuesta noticia, Fast Check se comunicó mediante llamada telefónica con la editorial oficial de Zurita, Penguin Random House Chile, quienes señalaron que se trataba de información falsa: el poeta no había muerto y la información salió de una cuenta falsa en X.

Al revisar la cuenta de la supuesta editorial Lumen (quien inició la desinformación), se observa que cuenta con apenas 2.200 seguidores y algunas publicaciones que ha republicado, pero sin contenido original adicional. La única publicación reciente que compartió fue la falsa noticia sobre la supuesta muerte de Zurita.

Raúl Zurita y su editorial desmintieron todo

Fast Check se contactó con Raúl Zurita mediante llamada y el mismo poeta nos confirmó que se trataba de una noticia falsa, incluso riéndose de su supuesta muerte.

De la misma manera, él mismo desmintió los rumores en su cuenta oficial de X:

Además de esto, la editorial Penguin Random House Chile también señaló en X que ellos no habían dicho nada sobre una supuesta muerte del poeta chileno.

«La información publicada acerca de Raúl Zurita es falsa, es una fake news. Y la cuenta que lo publicó no forma parte de las redes sociales oficiales de la editorial».

Publicación de Penguin Random House Chile en X desmintiendo muerte de Raúl Zurita

El Ministerio de las Culturas también lo desmintió

En la cuenta oficial de X del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desmintió categóricamente la desinformación:

Su esposa confirmó que no ha muerto

También, Paulina Wendt, esposa del poeta, desmintió la información en torno a la muerte de Zurita en su cuenta de Facebook:

Publicación de esposa de Raúl Zurita en Facebook desmintiendo la muerte del poeta

¿De dónde surgió la desinformación?

A las 10.30 am, la supuesta cuenta de la editorial Lumen, publicó la primera publicación referente a la muerte del poeta chileno. 10 minutos después, publicaron la desinformación compartiendo créditos con la editorial Penguin Random House Chile.

Imagen de la primera publicación de la supuesta editorial Lumen

Luego de que Agencia Uno compartiera la desinformación, en la supuesta cuenta de la editorial se hizo otra publicación informando que esta era una cuenta falsa del periodista italiano, Tommaso Debenedetti.

El “rey de las noticias falsas”

Tommaso Debenedetti es un periodista y escritor italiano que se hizo conocido por realizar engaños en línea y suplantar la identidad de personas famosas en Twitter. Utilizó esta técnica para difundir información falsa y generar rumores que se volvieron virales en las redes sociales. Desde hace varios años se han publicado noticias inventadas sobre la muerte de famosos escritores.

En 2018, creó una cuenta falsa de un reportero llamado Rubén Darío Capdevilla, que anunció falsamente la muerte de la escritora chilena Isabel Allende. Además, Debenedetti también está vinculado a una foto falsa del ex presidente venezolano Hugo Chávez en un respirador, que fue publicada por el periódico español El País. 

En 2023, se difundió una noticia falsa sobre la muerte del escritor chileno Antonio Skármeta, la cual fue creada y difundida por Tommaso Debenedetti. La falsa noticia fue publicada desde una cuenta que simulaba ser el exministro de las Culturas, Jaime de Aguirre y se difundió rápidamente en las redes sociales.

Conclusión:

Fast Check confirma que la información es #Falsa. El poeta chileno Raúl Zurita no falleció. La noticia errónea fue desmentida directamente por el mismo Zurita a Fast Check. Además, la desinformación provino de una cuenta falsa que se hacía pasar por el sello Lumen de la editoria Penguin Random House. Penguin Chile desmintió el incidente y confirmó que se trataba de un engaño.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.