“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al "Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera", pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.
  • En redes sociales circula la versión de que Dua Lipa habría llegado a Chile gracias al ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’, asegurando que recibió fondos estatales para grabar un comercial para una marca de moda de lujo francesa. Sin embargo, esta afirmación es falsa.
  • La cantante británica visitó el país exclusivamente para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, y no se utilizó financiamiento estatal para la producción.

Durante la visita de la cantante británica Dua Lipa a Chile para grabar un comercial para la marca Yves Saint Laurent, se comenzó a difundir en redes sociales una publicación que afirmaba que su llegada al país estaba relacionada con el “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”.

La publicación, que ya lleva más de 254 mil visualizaciones en X, asegura que la artista había recibido fondos estatales para su producción en Chile. No obstante, esta afirmación es falsa.

Publicación viral verificada

Dua Lipa vino a grabar un comercial a Chile

Durante su visita, la artista recorrió diversas locaciones, entre ellas, San Pedro de Atacama y el centro de Santiago. En varias de estas locaciones, internautas capturaron momentos de la grabación de su campaña publicitaria.

@luchotdwp

Dua Lipa en Chile grabando para Porsche. #DuaLipa #Porsche #chile

♬ Training Season – Dua Lipa
Video de Dua Lipa en el centro de Santaigo.

El “Programa de Incentivos” y el Comercial de Dua Lipa

En esa línea, una publicación viral en X asegura que Dua Lipa habría aprovechado el ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’ para financiar su comercial. No obstante, esta afirmación es falsa.

En 2018, se creó el programa‘Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto’ (IFI), impulsado por el Ministerio de las Culturas en conjunto con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Su principal objetivo es respaldar producciones audiovisuales internacionales mediante un subsidio que fomente la inversión en la industria y fortalezca la imagen de Chile a nivel internacional.

Todo esto se logra mediante un reembolso de gastos calificados de hasta un 30-40% para producciones que realicen un inversión mínima de 1 millón de dólares netos en el país.

Detalles del Programa IFI y Requisitos de Postulación:

  • Reembolso del 40% para producciones en regiones fuera de la Región Metropolitana (sin tope).
  • Reembolso del 30% para producciones en la Región Metropolitana, con un tope de US$3 millones.
  • Requisitos: La inversión mínima es de 1 millón de dólares netos en Chile.

En redes sociales se afirma que el equipo de Dua Lipa utilizó este subsidio, pero esta información es falsa. Para acceder al IFI Audiovisual es necesario pasar por un proceso de postulación formal, que incluye una selección rigurosa. No se trata de un reembolso accesible para cualquier persona, sino de un beneficio que solo se otorga tras cumplir con los requisitos establecidos y la evaluación de las propuestas.

CORFO Confirma que el IFI no aplica a publicidad

Dado que Dua Lipa vino a Chile a grabar un comercial para una marca de lujo, Fast Check consultó a CORFO sobre la posibilidad de que el IFI se pudiera asignar a este tipo de contenidos. Desde la entidad confirmaron que el programa no está destinado a la financiación de publicidad. «Actualmente, el IFI no aplica para proyectos publicitarios», indicaron, dejando claro que el subsidio está enfocado exclusivamente en producciones audiovisuales que impliquen obras cinematográficas o televisivas, y no en campañas comerciales.

Desmentido oficial del Ministerio de las Culturas

Fast Check se comunicó con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que confirmó que el comercial de Dua Lipa no se financió con recursos del IFI.

Esto se condice con la información que aparece en el reglamento de IFI en el sitio web de CORFO, donde se establece que los beneficiarios del programa «serán personas jurídicas extranjeras responsables de la realización de una obra audiovisual, que se desarrolle total o parcialmente en territorio chileno, que concurra directamente, o mediante un acuerdo de coejecución con una empresa productora nacional».

Sección “beneficiarios” del Reglamento IFI 2020

Además, la cartera aclaró que las producciones que ganaron el IFI en 2024 ya fueron publicadas y que la convocatoria para 2025 aún no se encuentra abierta, por lo que no existen posibilidades de que el equipo de Dua haya obtenido recursos de ese programa.

Producciones ganadoras del IFI 2024

Aquí te dejamos las producciones ganadoras del IFI 2024 informadas por el ministerio de las Culturas:

  • Desconectados 2: Comedia producida por Amazon Studios, protagonizada por Javiera Contador, Maria Jesus Harán y Diego Rojas, y que cuenta la vida de Victoria, mamá de dos hijos adolescentes que ahora está convertida en una madre extremadamente sobre protectora.
  • El Deshielo: Dirigida por Manuela Martelli, esta cinta narra la historia de Inés y Hanna, dos jóvenes que se conocen en un hotel de esquí en la Cordillera de los Andes, y que entablan una amistad envuelta en una intriga que involucra a sus familias.
  • El Puma: Marcela Said dirige esta cinta protagonizada por Antonia Zegers, Luis Tosar y Gastón Salgado, ambientada en el sur de Chile y que involucra una historia de amor e intriga.
  • Viento Blanco: Película dirigida por David Albala, basada en los hechos reales ocurridos el 19 de mayo de 2005, cuando un grupo de jóvenes, recién ingresados al servicio militar, recibieron la orden de marchar 20 kilómetros bajo condiciones extremas de viento y nieve, en la localidad de Antuco, Octava Región.
  • Biobío: Producida por Netflix y Fábula, y dirigida por Fernando Guzzoni y María José San Martin esta serie está inspirada en la desaparición del joven universitario Jorge Matute Johns, ocurrida el 20 de noviembre de 1999 en la discoteca “La Cucaracha”, en Concepción.

Conclusión:

Fast Check califica como falsa la afirmación de que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos” del Ministerio de las Culturas. La producción de su comercial con Yves Saint Laurent no recibió financiamiento estatal, y su visita no estuvo asociada a fondos públicos ni al programa del gobierno. Este programa, destinado a fomentar la inversión en proyectos culturales, no fue utilizado en este caso, y la visita de la cantante no implicó el uso de recursos públicos del Ministerio de las Culturas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.