Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.
  • En redes sociales circula un video que acusa al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, de haber pagado 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es falso.
  • Según los registros de Mercado Público, la Municipalidad de Maipú contrató servicios del estudio jurídico BACS, donde Miguel Schürmann, abogado con mandato judicial de Gabriel Boric, es socio. No obstante, los contratos suman un total de 87 millones de pesos entre 2021 y 2024, una cifra muy inferior a la mencionada en el video.
  • Desde la Municipalidad de Maipú aclararon que estos contratos con BACS cumplen con la normativa de compras públicas, y desmintieron el video viral.

En redes sociales como TikTok y X un video viral afirma que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, habría pagado 380 millones al abogado del presidente Gabriel Boric.

«La blanca paloma de Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, 380 millones favoreciendo a sus amiguis ¡Felicitaciones! (…) ¿A quién le pasaron esos 380 millones? Al abogado de Boric. Aprenda gente de Maipú, aprenda a no votar por caritas bonitas», señala la usuaria que compartió el video.

Publicación verificada

¿Quién es el abogado de Boric?

En el video viral que circula en redes sociales no se especifica quién es el abogado de Gabriel Boric, pero recientemente dos nombres han acaparado atención mediática: Miguel Schürmann y Jonatan Valenzuela, en el contexto de la denuncia contra el presidente por acoso.

La acusación se basa en la presunta difusión de imágenes privadas durante su práctica profesional en 2013. Actualmente, el abogado Jonatan Valenzuela encabeza el equipo legal que lidera la defensa del presidente frente a esta denuncia.

Por otro lado, Miguel Schürmann, socio del estudio jurídico BACS, cuenta con un mandato judicial otorgado directamente por Gabriel Boric en noviembre de 2021. Este mandato le permite representar al mandatario en cualquier juicio, gestión o actuación en la que tenga interés, además de revisar causas y solicitar antecedentes.

Este acceso le permitió consultar la denuncia a través del Sistema de Información y Atención a Usuarios (SIAU), hecho informado ampliamente por diversos medios (1,2,3,4).

Según explicó Presidencia a La Tercera, “el 12 de noviembre de 2021, Gabriel Boric Font otorgó a los abogados Miguel Schürmann y Jaime Winter un mandato judicial que les permite representarlo en todo juicio, gestión o actuación en que tenga interés. Esto incluye la revisión de eventuales causas y la solicitud de antecedentes de manera regular”.

En base a esto, Fast Check buscó los nombres de Miguel Schürmann y Jonatan Valenzuela en la plataforma Transparencia Activa de la municipalidad de Maipú. Aunque no se encontraron registros relacionados con ellos, sí se identificaron compras realizadas al estudio jurídico BACS, del que Schürmann es socio, bajo el nombre formal del estudio jurídico «Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann».

Contratos con BACS: 87 millones

Fast Check revisó Mercado Público y encontró que entre 2021 y 2024, la Municipalidad de Maipú realizó cinco contratos por trato directo con el estudio jurídico BACS. Te los desglosamos a continuación:

Órdenes de compra de Municipalidad de Maipú a estudio jurídico BACS entre 2021 y 2024:

  • 2024: Orden de Compra generada por Trato Directo ID 2583-3-FTD24
  • 2024: Asesoría especializada en materia penal
  • 2023: Asesoría especializada en materia penal
  • 2022: Servicio asesoría especializada en materia penal
  • 2021: Servicio de asesoría especializada en materia penal
Detalle de órdenes de compra de Municipalidad de Maipú a estudio jurídico BACS desde 2021 a 2024.

En total, el monto pagado al estudio asciende a 87 millones de pesos, muy por debajo de los 380 millones señalados en las publicaciones virales.

Desmentido oficial de la Municipalidad

Desde la Municipalidad de Maipú se desmintió categóricamente la información, afirmando:

  • Los contratos con BACS no fueron otorgados individualmente a Miguel Schürmann, sino al estudio jurídico.
  • Los servicios prestados cumplen con la normativa de compras públicas y el monto total no supera los 100 millones de pesos en los últimos cuatro años.

¿De dónde proviene la desinformación?

Al realizar una búsqueda avanzada dimos con un artículo de prensa titulado «$380 millones sin licitación: los 14 tratos directos de la firma del abogado de Boric con el Ejecutivo». En él se abordan distintos pagos que se han hecho al estudio Bascuñán, Barra, Awad, Contreras y Schürmann (BACS).

No obstante, los hechos mencionados en la noticia no tienen relación directa con Tomás Vodanovic, actual alcalde de Maipú, ni con la municipalidad en sí misma.

La cifra de $380 millones en tratos directos al abogado Miguel Schürmann y su estudio jurídico BACS corresponde a contratos acumulados con organismos del Ejecutivo y otras entidades públicas desde 2012, según el reportaje de Bíobio. Estos incluyen la Superintendencia de Pensiones, la Fiscalía Nacional Económica, la Subsecretaría del Interior, entre otros.

Aunque el reportaje menciona que BACS ha asesorado a algunas municipalidades (como Maipú, entre otras), no hay evidencia de que el alcalde Vodanovic haya tenido un rol en otorgar los contratos por $380 millones que se describen en la nota.

Conclusión:

Fast Check califica el contenido como falso. La municipalidad de Maipú contrató al estudio jurídico de uno de los abogados de Boric entre 2021 y 2024, sin embargo, el pago por estos contratos fue de 87 millones de pesos, no 380 millones como se afirma en redes sociales.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.