“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para ayudar a defenderse de los ataques de Rusia.
  • Fast Check calificó la información como falsa. Tras revisar reportes de prensa, no se pudo encontrar información oficial sobre el supuesto envío de tropas al país europeo.
  • Sumado a esto, ningún canal oficial del país ha comunicado la información.

Cuando se cumplen casi tres años del ataque de Rusia en territorio ucraniano, a través de distintas publicaciones en redes sociales se ha viralizado que supuestamente Japón envió 3.000 soldados a defender a Ucrania. Esto, mediante publicaciones en TikTok, Instagram y Facebook.

Publicación verificada.

Junto a la información se comparte un video en el que se dice que «el gobierno japonés acaba de anunciar oficialmente el envío de tres mil soldados para apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. Esta decisión rompe con su tradición de mantener un ejército exclusivamente defensivo, marcada por su constitución pacifista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial».

No hay reportes oficiales

Primeramente se hizo una búsqueda avanzada con la frase «Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania». Pero esto no arrojó ningún reporte oficial o de prensa que comunique una supuesta movilización de tropas de parte de Japón en territorio ucraniano.

La búsqueda, por otro lado, sí arrojó algunas noticias relativas al conflicto ruso-ucraniano y la relación de esto con Japón. Una de ellas es que «Japón muestra seria preocupación por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia» y que «Rusia provoca a Japón con el envío de 3.000 soldados a las islas Kuriles en medio de la guerra de Ucrania». No obstante, en ninguna de ellas se informa el envío de 3.000 soldados japoneses a Ucrania.

Ni la embajada ni el gobierno japonés lo ha informado

Se revisaron también las cuentas y sitios oficiales de la Embajada del Japón en Chile y del propio gobierno japonés. En sus cuentas no se encontró nada relativo a lo que afirman las publicaciones virales. Dentro de los sitios se buscó mediante los conceptos «Ucrania», «guerra», «soldados» y «ejército», y no arrojó ninguna nota o comunicado informando de aquello.

Dentro de la página del gobierno de Japón se encontró también un sitio del primer ministro del país. Se repitió el proceso de búsqueda en este y se encontraron dos documentos relevantes. El primero, llamado «Acuerdo de apoyo a Ucrania y cooperación entre el gobierno de Japón y Ucrania», y el segundo, «Japón apoya a Ucrania» (ambos traducidos del inglés).

En ambos documentos se buscaron nuevamente los conceptos claves, pero en ninguno de ellos se informa un apoyo a Ucrania con soldados. Sí se menciona el envío, por ejemplo, de drones y camiones, pero no de tropas del ejército.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Japón no ha enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse de Rusia. No hay reportes oficiales ni de la prensa ni de los canales oficiales del país que comuniquen el envío de tropas a Ucrania.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.