“Hemos reducido en un 46% el ingreso de inmigrantes ilegales en el norte del país”: #Real

En la primera vocería que encabezó la ministra Aisén Etcheverry, luego de la salida de Camila Vallejo por su prenatal, afirmó que se redujo en un 46% el ingreso de inmigrantes ilegales en el norte del país. Esto es #Real, los datos fueron entregados por el Ejército en noviembre de 2024 al Comité Policial y de Frontera de Arica y Parinacota, mediante un informe oficial.
  • La ministra Aisén Etcheverry informó el 23 de diciembre que los ingresos irregulares de inmigrantes al norte de Chile disminuyeron un 46%.
  • Fast Check CL califica esto como #Real. En 2024, un informe del Ejército presentado al Comité Policial y de Frontera entregó la misma cifra dada por la mandataria.

Por Francisca Eade y Fast Check CL

«Hemos logrado reducir en un 46% el ingreso de inmigrantes ilegales en el norte del país», destacó la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, durante su primera vocería como vocera subrogante del Gobierno, en reemplazo de Camila Vallejo, el pasado 23 de diciembre.

Punto de prensa en el que la ministra Etcheverry dice la frase verificada

Fast Check CL corroboró que los datos entregados por la jefa de cartera son ciertos. Te lo explicamos a continuación.

Los ingresos irregulares sí disminuyeron 

En noviembre de 2024 el Ejército informó que durante ese año los ingresos irregulares a Chile por pasos clandestinos en la región de Arica y Parinacota registraron una disminución del 46% en comparación con el año anterior

El informe fue presentado al Comité Policial y de Frontera, presidido en ese momento por Ricardo Sanzana, quien ejercía como Delegado Presidencial Regional de Arica y Parinacota. Durante su gestión, Sanzana lideraba reuniones semanales para evaluar y coordinar estrategias de seguridad destinadas a abordar los desafíos fronterizos en la zona.

La Delegación Presidencial y Seremi confirmaron los datos

Tras la renuncia de Sanzana el 18 de noviembre, Camila Rivera asumió como Delegada Presidencial Regional.

Rivera, militante del Partido por la Democracia (PPD), fue Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos desde el inicio del gobierno de Gabriel Boric en 2022.

Fast Check CL se contactó con la delegación que preside Rivera y desde la entidad nos compartieron una imagen que contiene los datos que fueron presentados por el Ejército en 2024. Te lo mostramos a continuación:

Imagen de informe compartida por Delegación Presidencial Regional de Arica y Tarapacá a Fast Check CL.
En rojo: Porcentaje de disminución de ingresos regulares desde febrero de 2023 a noviembre de 2024.

De acuerdo a los datos compartidos, efectivamente hubo un 46% de disminución en los ingresos irregulares en el norte del país, lo que también quedó consignado en la nota de prensa oficial publicada por la DPR en noviembre de 2024, donde indican:

En informe emitido en el Comité Policial y de Frontera que preside semanalmente, el delegado Presidencial Ricardo Sanzana Oteíza, desde febrero de 2023 a noviembre de este año, se registraron 20.062 impedimentos de ingreso al territorio nacional por parte de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, correspondiente a -46% respecto del año pasado; y 37.098 controles de identidad durante el mismo periodo.

Otros datos referentes a la migración irregular

Fast Check CL se contactó con el equipo de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB), quienes explicaron que «la disminución comparada con 2023 se debe a la presencia militar en pasos no habilitados, que tuvo un efecto disuasivo contra el ingreso irregular de migrantes».

Asimismo, desde la entidad señalaron que desde agosto del año pasado, la Macrozona Norte ha experimentado un incremento en el despliegue de las Fuerzas Armadas, como por ejemplo estas cifras:

  • Arica y Parinacota: La dotación creció un 69%.
  • Tarapacá: Lidera el incremento con un impresionante 101%.
  • Antofagasta: Registró un aumento del 55%.

Asimismo, en un chequeo anterior, informamos que el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) compartió cifras sobre migración irregular con Fast Check. «A noviembre de 2024, los ingresos irregulares han bajado un 37% respecto a 2023 y un 49% respecto a 2021», señaló la institución.

Cifras compartidas desde el SERMIG sobre el ingreso irregular entre 2021 y 2024.
Cifras compartidas desde el SERMIG sobre el ingreso irregular a nivel nacional entre 2021 y 2024.

En relación con esto, en mayo de 2024, la PDI respondió un oficio de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados. En el documento comparten «el número de denuncias y autodenuncias por ingreso por pasos no habilitados y de expulsiones administrativas de extranjeros», entre 2021 y 2023:

Segmentación de denuncias y autodenuncias debido a ingreso irregular entre 2021 y 2023.
Segmentación de denuncias y autodenuncias debido a ingreso irregular entre 2021 y 2023.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Real. Las cifras entregadas por la ministra Etcheverry se basan en datos que el Ejército entregó en un informe oficial al Comité Policial y de Frontera de Arica y Parinacota.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.