Preinforme concluye que ballena hallada muerta en Aysén tiene marcas de “redes asociadas a la infraestructura de las granjas de salmones”

El documento, presentado por el Servicio Nacional de Pesca junto a una querella, apunta que la ballena “fue avistada nadando cerca de granjas salmoneras antes de su muerte”. Las lesiones encontradas “en diferentes partes del cuerpo podrían ser consistentes con el contacto con cuerdas, cables o redes asociadas a la infraestructura de las granjas de salmones”. La ballena fue hallada en las cercanías del centro salmonero Huillines 3 de la empresa Cooke.
Preinforme de necropsia realizada a ballena hallada muerta en salmonera

El pasado 28 de octubre, un operador turístico de la región de Aysén denunció al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) la presencia de una ballena muerta flotando en una zona cercana al centro salmonero Huillines 3, de la empresa Cooke Aquaculture.

Al día siguiente, Sernapesca notificó a la autoridad marítima para tomar medidas de seguridad en la zona. Por su parte, Cooke confirmó al servicio de la presencia de un ejemplar de ballena en un sector cercano a su centro de cultivo Huillines 3.

Sin embargo, el cadáver de la ballena se perdió por un día. Según Cooke, debido a las mareas, el ejemplar se desplazó hacia otro estero, dificultando su localización. No fue hasta una búsqueda adicional, que se logró ubicar nuevamente a la ballena muerta.

El 31 de octubre, finalmente, un equipo de Sernapesca concurrió a examinar el ejemplar de ballena jorobada. 

Equipo de Sernapesca concurre a fotografiar la ballena muerta en cercanías de centro salmonero. Fuente: Querella Sernapesca.
Equipo de Sernapesca concurre a fotografiar la ballena muerta en cercanías de centro salmonero. Fuente: Querella Sernapesca.

Estos hechos, informados en una querella presentada por Sernapesca admitida a tramitación el pasado 10 de diciembre, las funcionarias pudieron observar que la ballena “no presentaba lesiones externas graves ni signos evidentes de interacción con artes o aparejos de pesca. No obstante, debido a las condiciones de la carcasa, no se pudo determinar con certeza la causa de la muerte”.

Cadáver de ballena muerta en Aysén. Fuente: Preinforme de necropsia solicitado por Sernapesca.
Cadáver de ballena muerta en Aysén. Fuente: Preinforme de necropsia solicitado por Sernapesca.

Necropsia de la ballena muerta en Aysén: posible contacto con “redes de las granjas salmoneras”

Los hechos fueron informados a la Fiscalía Local de Aysén, la que requirió a Sernapesca coordinar una necropsia a la ballena.

A diferencia de la inspección de los funcionarios de Sernapesca, el preinforme concluye que la ballena muerta “presenta indicios de interacción con actividades humanas”

En particular, se hallaron lesiones lineales en el cuerpo de la ballena que “podrían ser causadas por contacto con cuerdas, cables o redes de las granjas salmoneras o artes de pesca”.

Cadáver de ballena muerta en Aysén. Fuente: Preinforme de necropsia solicitado por Sernapesca.
Cadáver de ballena muerta en Aysén. Fuente: Preinforme de necropsia solicitado por Sernapesca.

En detalle, se observaron lesiones en la axila izquierda del cetáceo, “indicativa de un hematoma premortem, posiblemente causado por cuerdas tensadas o impacto físico”.

Así también, la necropsia apunta a marcas que “podrían ser abrasiones por rocas tras el varamiento, pero también podrían ser causadas por cuerdas o redes” y a lesiones en la parte posterior de la ballena “típicas de trauma físico”. 

Además, se hallaron “hematomas en el pedúnculo y la zona axilar izquierda sugieren un traumatismo físico, posiblemente por colisión con embarcaciones menores asociadas a las actividades de las salmoneras”.

Sin embargo, el equipo de investigadores, externos a Sernapesca, señalaron que el avanzado estado de descomposición dificultó evaluar lesiones internas o confirmar el alcance exacto de los traumatismos externos.

“Sin embargo, las lesiones visibles son indicativas de una interacción significativa”, argumenta el escrito.

Ahora bien, la querella de Sernapesca apunta a quiénes resulten responsables de dar muerte o capturen cetáceos sin la debida autorización

El pasado 17 de diciembre, el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén acumuló la querella del servicio con la presentada por Greenpeace a solicitud del fiscal adjunto Jefe de Aysén, Pedro Poblete Viejo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.