Corporación del Poder Judicial se querella contra la Universidad Católica por falsificación de instrumento público

La CAPJ busca esclarecer si un documento del Ministerio de Hacienda presentado por la PUC fue falsificado para acreditar experiencia a un trabajador que no la tendría, en el marco de una licitación de encuestas sobre el Poder Judicial.
CAPJ demanda a la PUC

Por Felipe Arancibia

La Corporación Administrativa del Poder Judicial es la institución encargada de administrar los recursos del Poder Judicial. Entre sus tareas, la CAPJ realiza las licitaciones del Poder Judicial.

En esta línea, es que el 5 de mayo, la corporación lanzó la licitación para contratar un servicio de “Encuestas del Índice de Calidad de la Justicia del Poder Judicial”. Sin embargo, tras abrir el proceso de ofertas, la CAPJ revocó el proceso licitatorio el pasado 30 de octubre.

Las razones no estaban claras hasta el pasado 12 de diciembre, cuando la CAPJ presentó una querella por falsificación de instrumento público contra uno de los oferentes. Nada más y nada menos que la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). 

En la querella, a la que tuvo acceso Fast Check CL, la CAPJ acusa que la oferta presentada por la Universidad Católica incluyó un documento de la Secretaría de Modernización del Estado que, aparentemente, habría sido falsificado para acreditar experiencia previa de un profesional de la universidad.

CAPJ demanda a la PUC

En detalle, la CAPJ señala que tras recibir la oferta de la PUC se contactó con la Secretaria de Modernización del Estado, perteneciente al Ministerio de Hacienda, para confirmar su veracidad y exactitud.

Sin embargo, la secretaría respondió a la corporación que en su documento original no consta “que haya formado parte del equipo de trabajo el sr. Marcelo Alberto González García”, quien aparece en la postulación de la PUC.

Es más, la misma Secretaría de Modernización señaló a la CAPJ en un correo adjunto a la querella que se reservan “los derechos que nos asisten debido a la discrepancia entre los documentos antes señalados”.

En el escrito, la corporación apunta a que “en razón de lo señalado, es que se viene en interponer la presente denuncia, para que se investiguen los hechos desarrollados en esta presentación, y se apliquen las penas legales que correspondan a quienes resulten responsables”.

La respuesta de la Universidad Católica

Consultamos a la Universidad Católica por la demanda de la CAPJ. Sin embargo, desde la institución nos indicaron que aún no son notificados del proceso, por lo que no pueden dar declaraciones al respecto.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.