¿Cómo funciona el modelo de negocio de Arsmate? La plataforma que seduce a figuras de la política y el espectáculo

La plataforma es considerada como una herramienta rentable para aquellas personas que han ingresado. Pero ¿Pagan impuestos estas empresas? ¿Cómo ganan dinero los creadores de contenidos de esta app?

Por Álvaro Marchant

En los últimos meses muchas figuras del mundo político y del espectáculo han excursionado en sitios como Arsmate y Only Fayer, sitios donde comparten contenido exclusivo con sus suscriptores.

Sin embargo, no es azaroso que cada vez más personas se unan a este tipo de plataformas, ya que pueden generar considerables ganancias en poco tiempo. Así también fue el caso de María Isabel “Titi” Ahubert, esposa del empresario Daniel Sauer, en prisión preventiva por el caso Factop.

Según reveló Ahubert en una entrevista con LUN, su desembarco en Arsmate se debe a que, producto del conflicto judicial que enfrenta Sauer, su familia experimenta problemas económicos. Al citado medio, “Titi” Ahubert confesó que en tres días logró ganar entre 5 y 6 millones de pesos.

¿Cómo funciona el modelo de negocios de Arsmate?

Arsmate es una plataforma chilena que permite a artistas, modelos, fotógrafos, entre otros, subir contenido de cualquier índole con personas que accedan a pagar una suscripción, cuyo valor lo establece cada creador de contenido.

Según se puede evidenciar en la página de Arsmate, del total de las suscripciones que obtenga cada creador de contenido, el 90% lo recibe el particular y el 10%, por comisión por uso, lo recibe la empresa.

Los montos son pagados en un día hábil, sin embargo, la solicitud de retiro puede realizarse el día que la persona estime conveniente. En cuanto a los montos que se pueden retirar, el mínimo es de USD$ 25, los cuales son transferidos directamente a la cuenta bancaria del creador de contenido.

En conversación con La Tercera la gerenta comercial de Arsmate, Paola Rojas, detalló que, si bien, la tarifa inicial es de 10%, desde junio ese porcentaje ha llegado al 7% en algunos casos. Incluso, remarcó que para aquellas personas que llevan más tiempo, como mecanismo de fiabilidad, la cifra puede bajar al 5%.

En julio de este año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que el 68% de los influencers declararon en la Operación Renta 2024. Aunque en un inicio las personas que estaban bajo el ojo del servicio eran 15 mil, producto de la explosiva irrupción de Arsmate, ese número ascendió a 17 mil.

Imagen referencial, influencers Arsmate

Todos aquellos influencers que deban rendir cuentas ante el servicio deben hacerlo mediante el formulario 22, albergado en la página web de la institución.

Desde el SII explicaron a Fast Check CL que “en general, los creadores de contenidos de estas plataformas son analizados como influencers“.

En la misma línea, explicaron que estas empresas pagan impuestos y “se fiscalizan como cualquier otra empresa, dependiendo de sus obligaciones tributarias como contribuyente de IVA y renta”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.