“La presidenta de México anunció que rompe relaciones con el gobierno de Canadá y no podrá minar oro en México”: #Falso

Circula en redes sociales un video que afirma que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rompió relaciones diplomáticas con Canadá y prohibió a empresas canadienses extraer oro allí. Esta información es falsa. No existe evidencia de esto y la Embajada de México en Chile aseguró no tener conocimiento de un quiebre diplomático.
  • En redes sociales internautas aseguran que México cortó relaciones con Canadá y que, además de eso, no podrán minar oro y minerales en su territorio.
  • Sin embargo, esto es falso. La presidenta de México no ha roto relaciones con Canadá o prohibido la minería de oro. Aunque ha habido tensiones diplomáticas, en apariciones públicas Sheinbaum enfatizó el respeto mutuo y abogó por el diálogo con los socios comerciales​.
  • Además, la Embajada de México en Chile aseguró no tener conocimiento de alguna rencilla diplomática con el gobierno de Canadá.

Por Francisca Eade

En TikTok (1,2,3) y X (1,2,3) se está viralizando un video que afirma que México rompió relaciones diplomáticas con Canadá. Estas publicaciones están acompañadas de imágenes de los mandatarios de México, Canadá y Estados Unidos, buscando reforzar el mensaje.

«México cerró relaciones con Canadá por menospreciar a su pueblo», asegura una de las publicaciones.

Publicación verificada

El contexto de la desinformación

Todo se remonta al anuncio realizado por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, el lunes 25 de noviembre en la red social Truth Social. Allí, Trump dijo que desde el primer día de su administración exigirá una tarifa del 25% a los productos importados desde México y Canadá.

Tras este anuncio, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo una reunión con el político republicano para discutir el tema de los aranceles y evaluar las posibles implicaciones para las relaciones comerciales entre ambos países.

Posterior a esa cena, Kirsten Hillman, Embajadora de Canadá en Washington, señaló a The Associated Press que en ella «se le hizo ver a Trump que no hay comparación entre la frontera Canadá-Estados Unidos y la frontera México-Estados Unidos».

Esta palabras generaron descontento en la nación azteca, quienes criticaron ampliamente la frase de la embajadora.

No hay registros del supuesto quiebre

Tras realizar una búsqueda avanzada con la frase «México quiebra relaciones con Canadá», Fast Check CL no encontró evidencia de esto. Por el contrario, los artículos más recientes comentan que Claudia Sheinbaum ha emitido declaraciones relacionadas con Canadá, pero sin referencia alguna a este supuesto quiebre.

Para verificar esto, Fast Check CL contactó a la Embajada de México, quienes señalaron que no tienen información oficial respecto a un rompimiento de relaciones entre México y Canadá. Además de esto, no existe información al respecto en las redes sociales de la Embajada de Canadá en México (1,2,3).

Asimismo, mencionaron que en el caso de que exista algún tipo de rencilla diplomática, esta debería aparecer en el sitio web del ministerio de relaciones exteriores donde actualmente no dice nada al respecto.

Las relaciones diplomáticas se mantienen

En el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y Asuntos Globales de Canadá no se ha publicado nada sobre esto, lo que corrobora la falsedad del contenido viralizado.

Sobre de los comentarios del Gobierno de Justin Trudeau respecto de México, se encontró un video de El País, donde Sheinbaum en la Conferencia Mañanera del 02 de diciembre -rueda de prensa diaria que realiza el Presidente de México- dice: “No vamos a caer en una provocación de qué país es mejor, lo que sí es que a México se le respeta. Y más por nuestros socios comerciales”.

Sin embargo, no anunció el fin de sus relaciones diplomáticas con Canadá ni ninguna medida en contra de las concesiones mineras. 

En la misma línea, la mandataria también mencionó que Canadá tiene un problema muy grave de consumo de fentanilo, refiriéndose también a que son países distintos, “pero no por ellos somos menos”.

Así, se confirma que no existe ningún comunicado oficial ni declaración de la presidenta de México que indique que se rompen relaciones diplomáticas con Canadá ni que se prohíba la minería de oro en el país de manera general.

¿Puede Canadá seguir minando oro en México?

Con respecto a las supuestas medidas de México contra la extracción de minerales por parte de empresas canadienses, Fast Check CL confirma que esto es falso, ya que tampoco hay registro oficial que lo indique.

De igual manera, se revisó la Conferencia Mañanera del 06 de diciembre y mediante la herramienta desgrabador de Chequeado, se encontraron tres menciones de la palabra “minería”, donde en ninguna de ellas se hace referencia a una limitación a empresas canadienses en cuanto a la extracción de minerales.

Por tanto, hasta el momento no hay evidencia de una prohibición general para las empresas canadienses de minar oro o cualquier otro recurso en México.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como falso. No es cierto que México rompió relaciones diplomáticas con Canadá y prohibió la minería de oro. No hay evidencia oficial que respalde estas declaraciones, y tanto las embajadas como los sitios oficiales confirman que las relaciones diplomáticas y comerciales se mantienen, incluyendo los negocios mineros.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.