“Gastos reservados de Monsalve: Pidió 847 millones”: #Real

En redes sociales se dice que el exsubsecretario de Interior solicitó 847 millones de pesos en gastos reservados durante tres años. Fast Check califica la información como real, lo confirmamos con los datos del oficio enviado a la Comisión Investigadora por el mismo caso.

  • Está circulando en redes sociales la cifra de gastos reservados que pidió el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, durante su tiempo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, la cual ascendería a 847 millones de pesos.
  • Fast Check confirma esta información como real. Es cierto que la exautoridad pidió cerca de 850 millones de gastos reservados desde que asumió hasta que renunció en octubre de 2024.

Por Felipe Arancibia y Francisca Eade

Una de las últimas informaciones que se ha entregado con respecto al “Caso Monsalve” es que mientras se desempeñó como Subsecretario del ministerio del Interior y Seguridad Pública solicitó 847 millones de pesos en gastos reservados, algo que Fast Check CL corroboró como real.

Publicación verificada sobre el monto de gastos reservados del exsubsecretario Manuel Monsalve

Monsalve sí solicitó 847 millones

La “Comisión Especial Investigadora sobre los actos de autoridades y policías tras la denuncia criminal en contra del exsubsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, CEI 62” emitió un oficio el 02 de diciembre donde le solicitan a la Dirección de Administración y Finanzas del ministerio de la misma cartera que rinda las cuentas de los gastos reservados de la exautoridad.

Oficio N°21 “Comisión Especial Investigadora sobre los actos de
autoridades y policías tras la denuncia criminal en contra del exsubsecretario del
Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, CEI 62”

La respuesta fue entregada por la Subsecretaría de Interior el 05 de diciembre en un documento que está alojado en la Cámada de Diputadas y Diputados, sección “Comisiones Especiales Investigadoras (CEI)”, al interior de oficios enviados identificado con el número 14/130/2024.

Captura de pantalla de localización de oficio y respuesta por gastos reservados exsubsecretario Manuel Monsalve

En el archivo se detallan remesas de los gastos reservados de Manuel Monsalve durante el período desde 2022 hasta que renunció a su cargo, en medio de las acusaciones por abuso sexual y violación contra una subalterna:

OFICIO N° 34156 ANT.: OFICIO N°21 DE FECHA 02/12/2024 DE LA COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS.-

La suma de los montos da un total de $847.068.000 y, por tanto, se confirma que ese es el monto real que fue solicitado durante los tres años en que estuvo al mando de la Subsecretaría de Interior y Seguridad Pública.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como real. El exsubsecretario Manuel Monsalve solicitó 847 millones en gastos reservados, según lo acreditado por un oficio enviado a la Comisión Investigadora creada para su caso.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.